¿Cuándo cierra el mercado de fichajes en las principales ligas europeas?
Los clubes europeos encaran los últimos días de un mercado que sigue teniendo algunos nombres propios encima de la mesa. Mientras, en Arabia, cuentan con un margen aún mayor.
Se acaba el tiempo. Más de dos meses después de que se abriese de manera oficial el mercado de fichajes (esta vez antes por el Mundial de Clubes), los clubes europeos encaran la recta final de una nueva ventana del mercado veraniego. Con muchos nombres aún encima de la mesa, los equipos de las cinco grandes ligas disparan sus últimos cartuchos para terminar de confeccionar unas plantillas que siguen dando sus últimos coletazos. Pese a que todas las ligas importantes ya han arrancado, como suele ser habitual, muchos conjuntos se mueven en estos días para terminar de sumar sus últimos refuerzos.
El 1 de septiembre, el día clave
Porque un mercado sin la adrenalina del último día no sería un buen mercado. Nombres como el de Antony, Dani Ceballos, Uche o Alexander Isak siguen acaparando portadas esperando a que en las próximas horas se produzca el desenlace final. De momento, aún queda tiempo. Sin embargo, como muchos lo dejen para el final, el fantasma del fax de David De Gea asoma por las oficinas de los clubes implicados. Aún así, este último día de mercado nos ha dejado grandes operaciones a lo largo de la historia como el fichaje de Ronaldo Nazario, Gareth Bale y Sergio Ramos por el Real Madrid. Todos a última hora.
En España, la fecha establecida para el cierre de las operaciones será el próximo lunes día 1 de septiembre. Lo mismo ocurre en Alemania, Inglaterra, Italia y Francia. Sin embargo, la hora del cierre sí que varía en función de una liga u otra. Los británicos serán los primeros en cerrar la ventana de verano. Concretamente, en la Premier la hora establecida serán las 19:00 horas. Justo una hora después (20:00h peninsular), la Bundesliga, la Serie A y La Ligue 1 echarán el cierre de manera definitiva. Solo LaLiga quedará abierta en el rango de las siguientes cuatro horas. Los equipos españoles tendrán hasta las 23:59 para realizar los últimos movimientos.
El caso de los agentes libres
Una vez hayamos traspasado la barrera del 1 de septiembre, quedarán terminantemente prohibidos los movimientos entre clubes. O mejor dicho, no se permitirá escribir a más jugadores, teniendo que esperar a que se abra de manera oficial la ventana de fichajes de invierno. Hasta entonces, en caso de producirse una operación, el jugador no tendrá la ficha federativa para poder estrenarse. Salvo con los agentes libres.
El caso de estos jugadores es excepcional. Lo que no está permitido será el intercambio entre clubes. Sin embargo, los futbolistas que están sin contrato sí que pueden negociar con cualquier club independientemente de la fecha, incluso después del cierre de mercado.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.