Diario As
Resultados
Síguenos en
Hola
CHAMPIONS LEAGUE

⁠⁠¿Cuántas veces ha albergado Madrid la final de la Copa de Europa?

Todo indica que la capital española será en 2027 con el estadio Metropolitano, sede por sexta vez de la final de la máxima competición continental.

⁠⁠¿Cuántas veces ha albergado Madrid la final de la Copa de Europa?
JAVIER GANDUL | DiarioAS
Actualizado a

Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.

Por sorpresa, y sin que nadie lo esperara, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán ha anunciado que el Riyahd Air Metropolitano es el máximo favorito para acoger la final de la Liga de Campeones en 2027. El feudo rojiblanco, según parece escuchando las declaraciones del máximo mandatario del ente federativo español, se va a imponer en la lucha al estadio olímpico de Bakú, único rival tras la decisión de la UEFA de desestimar la opción de San Siro, a consecuencia de las obras que se están realizando en el estadio milanés. El anuncio oficial tendrá lugar en mayo.

Si esto termina siendo así, Madrid volverá a albergar la final de la máxima competición continental por sexta vez y, solo ocho años después de ser testigo en 2019, del partido que decidió dicho título entre los equipos del Liverpool y el Tottenham. Será sin duda un gran aliciente para el propietario del estadio, el Atlético de Madrid, que tras caer eliminado en esta edición hace apenas una semana ante el eterno rival, el Real Madrid, ya piensa en esta finalísima de 2027, y más a corto plazo, en el partido de vuelta de semifinales de Copa del Rey ante el FC Barcelona, según las apuestas de Betfair donde tiene una cuota de 2.63 por euro apostado de superar la eliminatoria tras el 4-4 del partido de ida en Montjuic.

⁠⁠¿Cuántas veces ha albergado Madrid la final de la Copa de Europa?
JAVIER SORIANO

Las primeras finales madrileñas, en el Bernabéu

La vieja Copa de Europa, fundada en el año 1955, tuvo su primera gran final en el Parque de los Príncipes de París, con el Real Madrid, triunfador ante el Stade de Reims (4-3). Y ya en su segunda edición tendría a Madrid y al estadio Santiago Bernabéu como sede de la gran Final. Aquel año, 1956, el feudo de la castellana acogería el partido decisivo entre el Real Madrid y la Fiorentina, en el que de nuevo los blancos volvería a imponerse (2-0) levantando por segundo año consecutivo el trofeo.

Hubo que esperar doce años para volver a presenciar una final en la capital española, concretamente al año 1969. Pero en esta ocasión, el público asistente no vería al Real Madrid peleando por un nuevo título, sino que serían el AC Milan y el Ajax los conjuntos que se medirían entre si por proclamarse campeones de la competición, siendo los italianos los que se acabarían imponiendo con solvencia a los holandeses (4-1).

Once años después, Madrid y el Bernabéu volverían, en 1980, a acoger la gran final, y nuevamente sin la presencia del conjunto blanco ni de ningún equipo español. Nottingham Forest y Hamburgo fueron los equipos que lograron llegar, en un encuentro en el que el conjunto inglés se acabaría proclamando campeón de Europa, venciendo por la mínima a los alemanes 1-0.

Noticias relacionadas

Y la cuarta y última (hasta la fecha) final de la máxima competición continental, ya Champions League, en el Bernabéu tendría lugar en 2010, con un enfrentamiento entre el Bayern Múnich y el Inter de Milán de Mourinho que, para alegría de los aficionados madridistas, evitó la posibilidad de que el FC Barcelona, entrenado en aquel momento por Pep Guardiola, pudiera levantar la ‘Orejona’ sobre el verde del estadio de su máximo rival. El técnico portugués y su Inter de Milán apearon a los azulgranas en semifinales, y en la final harían también lo propio ante el Bayern por 2-0, gracias a un doblete de Diego Milito.

⁠⁠¿Cuántas veces ha albergado Madrid la final de la Copa de Europa?
JAVIER SORIANO

El Metropolitano repetiría

En 2027, el estadio rojiblanco volvería a ser sede de la gran final europea, tal y como ya hiciera en el año 2019, edición, en la que el Liverpool se proclamaría campeón imponiéndose al Tottenham 2-0. Salah y Origi fueron los goleadores en un choque en el que los ‘reds’ apenas pasaron apuros, dominando el encuentro desde el principio y hasta el final. Aún queda una edición más de Champions antes de la que terminará en 2027 con la final en el Metropolitano, pero seguro que en especial el Atlético, pero también Real Madrid, Barcelona y otros equipos españoles, estarán ya especialmente motivados, pensando en la posibilidad de disputar la final en su propio país.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol Internacional