¿Cuánto ha gastado el Chelsea en fichajes y qué títulos ha ganado tras la era Abramovich?
El equipo londinense empieza a recuperar buena parte del prestigio que adquirió durante las dos primeras décadas de los 2000 bajo el mandato del oligarca ruso
El Chelsea está de moda. Ha tardado en volver a ese espacio de notoriedad que se ganó especialmente durante los 2000, cuando opositaba, temporada sí, temporada también a ser uno de los grandes de la Premier (lo consiguió), pero también de Europa. La Champions se convirtió en una obsesión para un proyecto que, comandado por el ruso Roman Abramovich, empezó a acaparar portadas de los medios en todo el mundo. Por sus fichajes. Por sus éxitos. Pero, sobre todo, por sus inversiones.
El conflicto en Ucrania le obligó a vender un club que cayó en manos de Todd Boehly por una cifra que, entonces, en mayo de 2022, se reportó cercana a los 5.000 millones de euros. Desde entonces, este empresario estadounidense ha estado obsesionado por devolver a los ‘blues’ al mismo espacio de excelencia que había ganado en años anteriores siguiendo una estela de inversión si cabe más grande de lo que había sido durante la era Abramovich.
Remontada de resultados
La misión la ha cumplido a la mitad. Porque el gasto ha sido descomunal, pero el éxito, muy limitado. Hasta ahora, que el equipo de Stamford Bridge vuelve a opositar para ganar la Premier. Ahora los de Maresca van en segundo lugar, persiguiendo a un Chelsea desatado. Por ahora las apuestas de Betfair confían más en otras opciones. Que los londinenses venzan esta Premier tiene una cuota de 15.00 por euro apostado. Bajas probabilidades… pero no imposibles.
Hace un curso ver al Chelsea en esta batalla parecía imposible. Luego llegaron los resultados. Primero, en Europa, donde el equipo ganó la Conference League. No parece sobre el papel un título grande para un equipo grande. Pero sirvió de mecha para impulsar al equipo en el primer Mundial de Clubes. Ganarle al todopoderoso PSG que iba camino de levantar todos los títulos, ahí sí, catapultó a un equipo que ahora navega con otros aires, más recio y potente. Seguro y satisfecho. Como a inicios de los 2000.
Un derroche sin antecedentes
Ocurre que, para llegar a este escenario, a este peldaño previo a pelear por los títulos, el Chelsea ha pasado un llamativo Rubicón de dispendio y fichajes. Casi todos lanzados al fondo de la papelera. Otros no. Desde la temporada 2022-2023 (esto es, en los últimos cuatro cursos) el Chelsea ha gastado 1.715 millones de euros y apenas ha recaudado 912 en ventas de futbolistas. Dicho de otra forma, el Chelsea ha ido a pérdidas en este apartado por un total de 803 millones de euros. A 200 millones de euros por temporada.
Además, el número de jugadores que han sido fruto de estas operaciones es, cuanto menos, mareantes, con 84 jugadores afectados como altas (entendiendo como tal, tanto jugadores que fichan, los que regresan de cesión o los que suben desde el filial) y 111 operaciones de bajas, incluyendo jugadores que se han ido de forma permanente, o que han ido y vuelto por cesiones hasta finalizar su contrato.
Dicho con otras palabras, los fichajes del Chelsea salen a una media de unos 20 millones de euros por contratación, retorno de cesión o subida desde el filial. En las operaciones de salida, sin embargo, el Chelsea apenas ha logrado sacar una media de 8,2 millones de euros. La diferencia es notable.
Con Abramovich se gastó lo mismo y se ganó mucho más
Reyes de estas operaciones han sido traspasos como los de Enzo Fernández (el más caro de su historia, con un gasto de 121 millones de euros), Caicedo (116 millones) o Lukaku (113 millones). Ninguno ha estado en verdad al nivel competitivo de semejantes operaciones históricas, fruto del encarecimiento del mercado Premier y, sobre todo, del propio encarecimiento al que somete el Chelsea estas operaciones en las que, en ocasiones, parece ir a fondo perdido.
Sin embargo, y pese a ello, el retorno en forma de títulos es bajo. Por no decir nulo. Las antes mencionadas Conference League y Mundial de Clubes son los dos únicos trofeos que ha levantado bajo el mandato de su nueva propiedad. Esto es: salen a casi 850 millones de euros invertidos cada uno de ellos. Antes, bajo el mandato de Roman Abramovich (2003 a 2022, 19 años) el club invirtió casi lo mismo (unos 2.500 millones de euros) para ganar mucho más. A saber: cinco Premiers (las cinco que tiene en su poder el club), dos Champions, dos Europa Leagues, cuatro Community Shield, una Supercopa de Europa y un Mundialito de Clubes (en su versión anterior).
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.