Lamine Yamal ‘gana’ el Mundial de Clubes
La derrota del PSG en la final con un Dembélé desaparecido ante el Chelsea insufla algo de esperanzas a la estrella del Barça en ganar su Balón de Oro.
Lamine Yamal no estuvo en el Mundial de Clubes. No le ha hecho falta para ganarlo. El internacional español (18 años recién cumplidos) se ha convertido en uno de los grandes triunfadores indirectos de una cita en la que no estuvo su Barça como también ausencia XXL, fruto del mecanismo con el que FIFA ha querido establecer baremos para la presencia de los participantes. Pero, visto lo visto durante el campeonato, su no participación le ha venido bien para mantenerse como favorito a ganar un Balón de Oro que, eso sí, es de los más inciertos en los últimos 20 años.
Las apuestas dicen que la cosa está abierta. Dembélé es el favorito en los pronósticos de Betfair con una cuota de 1.36 por euro apostado. Tiene su lógica… hasta cierto punto. El francés ha sido futbolista destacado (aunque tampoco el líder indiscutible) de un PSG que lo ha ganado (casi) todo. Pero en ese ‘casi’ reside la esperanza de Yamal, que ha visto como el triunfo del Chelsea (3-0) ante el cuadro parisino en la final del Mundial de Clubes da visos de esperanza a la estrella del FC Barcelona.
Los recitales de Lamine
Cabe recordar que en la Nations League, en el Francia – España de semifinales, ‘La Roja’ (ergo, también Yamal) fueron los vencedores de un duelo directo en el que Yamal marcó un doblete y se marcó un partido espectacular. Dembélé estuvo más apagado. Ganó España 5-4 en uno de los mayores espectáculos que se recuerda mucho tiempo, especialmente del que será nuevo ‘10’ del Barça.
Es ahí donde quizá reside la esperanza de Lamine para aspirar al título. Él es más vistoso. Tiene un punto más de espectacularidad que, además, ha dejado lucir en los momentos más importantes de sus equipos con, además, el añadido de la regularidad: ya fue el mejor culé en la pasada temporada y el mejor de ‘La Roja’ en la consecución de la Eurocopa. Todo, además, adornado con goles en momentos clave.
Este curso, su nivel contra el Inter subió varias escalas, pero no fue suficiente para que su equipo estuviera a la altura. La eliminación en semis evitó ver una final contra el PSG en la que, ahí sí, seguramente se habría dirimido de verdad el Balón de Oro. Por ahora, las apuestas de Betfair dicen que Yamal tiene una cuota de 3.70 por euro apostado, y se refleja que es la principal amenaza para Dembélé.
Alternativas a la espera
Y tras ellos, la nada. Al menos es lo que sugieren unas apuestas que colocan, por ejemplo, a Raphinha o Salah como tercera vía, pero ya muy alejados de Dembélé o Yamal. Opción baja… pero no descartable. Es ahí donde pueden surgir espacios para alternativas que cobran fuerza. Por ejemplo, la de Vitinha, líder en la medular del PSG y futbolista menos vistoso que Dembélé o Yamal, menos golador que estos extremos, pero igualmente jugador de clase mundial.
El antecedente de Rodri (un mediocentro ganando el trofeo) genera un interesante antecedente que, llegado el momento, quien sabe si le pueda dar un empujón para ganar el trofeo. En su caso, además, se une el hecho de haber sido ganador de la Nations League con Portugal.
Incluso Achraf, lateral derecho del PSG, está siendo reclamado por parte de la prensa francés como un potencial candidato. Su caso es similar al de Carvajal la temporada pasada. Como sucede con el lateral derecho del Real Madrid, el marroquí (nacido en Getafe) ha lucido mucho en una posición menos atractiva. Pero su eficacia e influencia en el juego ha sido tal, que merece ser tenida en cuenta, amén de la colección de títulos que, como le pasa a Dembélé o Vitinha, puede ayudarle a impulsar su candidatura.
Dos décadas sin tanta igualdad
Sea como fuere, lo que parece quedar claro es que es el Balón de Oro más abierto de las últimas dos décadas. El último escenario similar al actual sucedió en 2006, cuando el premio fue para Fabio Cannavaro, central y capitán de la Italia que fue campeona del Mundo en ese mismo año. El central fue escogido, en parte, como representación de aquella gran ‘Azzurra’ que logró su cuarto entorchado mundial en Alemania. Desde entonces, el premio siempre ha tenido uno o dos claros favoritos. No ocurre igual en este año en el que se pueden dibujar hasta seis candidatos con opciones a levantar el premio a mejor jugador del planeta en el curso que está por terminar.
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.