Premios individuales
Los siete cracks que merecieron, pero nunca ganaron el Balón de Oro o el The Best en el siglo XXI
La consagración de Messi como el mejor de 2023 en el último premio ‘The Best’ ha rememorado otros casos de injusticias con este tipo de galardones.
La consagración de Leo Messi como el mejor jugador del año natural 2023 en la gala de los premios FIFA ‘The Best’ en lugar de Erliing Haaland, que partía como máximo favorito, ha levantado una gigantesca polvareda en el mundo del fútbol y, en especial, contra este tipo de galardones individuales. En los últimos 12 meses, el ex delantero del FC Barcelona sólo compitió cuatro con el PSG y después de marchó al Inter de Miami, donde provocó un fuerte impacto, pero sin más recorrido. De ahí esta polémica que no es nueva, especialmente desde que en siglo XXI estos premios hayan ganado especial trascendencia.
¿Qué son los premios The Best?
Vaya por delante una pequeña explicación de la evolución de estos galardones. The Best es un premio que se otorga por FIFA por primera vez en 2016 y que viene a sustituir al FIFA World Player Award, un galardón que la misma FIFA creó en 1988 para hacer sombra al Balón de Oro. El Balón de Oro se entregó por primera vez en 1956 y hasta 1995 sólo lo podían ganar jugadores europeos que jugaran en clubes europeos. Desde 2007 la norma se extendió a todo el planeta. En 2010 el Balón de Oro y el FIFA World Player Award se fusionaron para otorgar el FIFA Ballon D’Or. Sólo duró seis ediciones… no exentas de polémicas, como el resto de galardones.
Estos son los siete casos más llamativos en el siglo XXI de jugadores que merecieron ganar alguna vez en su carrera un Balón de Oro, The Best o FIFA World Player Award… pero que jamás lo hicieron.
1.- Haaland – 2023
Es el caso más reciente. El más sangrante. El delantero noruego fue pieza clave para que el Manchester City lograra los cuatro títulos a los que optaba al final de curso: Champions League, Premier League, FA Cup y EFL Cup. Cierto es que en las finales no brilló, pero no menos cierto es que fue el cierre a una campaña excelente. Sus 29 goles en 35 partidos lo convierten en el cuarto mejor goleador del año natural, sólo por detrás de Kane, Mbappé y Lautaro Martínez. Y eso que no pudo acabar el año por lesión. El 6 de diciembre cayó con 22 goles en su haber entre club y selección en el inicio de temporada. Suficiente argumento para ser uno de los pilares del Manchester City en las apuestas de fútbol de Betfair, donde es favorito a todo, y especialmente a la Champions con una cuota de 3.20. Por cierto, Messi no volvió a jugar un partido en 2023 desde el 22 de noviembre con Argentina. Su temporada con el Inter Miami terminó el 22 de octubre.
2.- Lewandowski - 2021
El actual delantero del FC Barcelona ha sido víctima de una doble injusticia con estos galardones. La primera se produjo en 2020 cuando France Football decidió dejar desierto el Balón de Oro por la suspensión de algunas competiciones debido a la Pandemia de COVID-19. Lewandowski fue vital en una temporada espectacular del Bayern de Múnich que acabó levantando la Champions. Ese año arrasó en el FIFA The Best. Un año después, ya con los dos premios de nuevo vigentes, Lewandowski volvió a ganar The Best al mejor de ese 2021… pero no el Balón de Oro, que se lo concedieron a Leo Messi pese a que ese año, el argentino firmó un último curso decepcionante con el Barça y un discreto inicio de temporada con el PSG. En el año natural, el polaco acabó como primer goleador de las grandes ligas con 43 dianas. Messi fue el 6º con apenas 24.
3.- Van Dijk - 2019
Otra de las ‘víctimas’ de Leo Messi fue el neerlandés Van Dijk. Este defensa central (primera tara, porque los defensas no suelen ser galardonados con estos premios) cuajó un espectacular 2019 que tuvo en la final de la Champions de Madrid ante el Tottenham su punto culmen. Los Reds volvieron a levantar la orejona con este líder en la zaga al nivel de Salah o Mané, por citar otras dos piezas claves de aquel equipo. De hecho, Leo Messi fue víctima del Liverpool con una remontada épica que, sin embargo, quedó aplacada de nuevo por el buen hacer individual de un Messi que, en ese año sí, fue máximo goleador a año natural (34 dianas), aunque con su club sólo ganó Liga y Supercopa.
4.- Iniesta – 2010
Es el caso que seguramente más duele en España. Aquel año 2010 ‘La Roja’ estrenó su primera estrella en el pecho. La consecución del Mundial de Sudáfrica decía, sobre el papel, que alguno de sus integrantes debería ser premiado con este galardón, algo que cuatro años atrás sucedió cuando Cannavaro se llevó el premio casi en representación de aquella selección italiana campeona del mundo. Así que, desvelado los tres finalistas del Balón de Oro (Xavi, Iniesta y Messi) se daba por supuesto que se le otorgaría a Iniesta por ser autor del gol con el que se ganó la final. Su excelente temporada con el Barça y aquel Mundial, donde Messi pasó sin pena ni gloria, hacían intuir que el premio sería para el manchego. Pero en la votación de aquel año, primero de fusión del Balón de Oro y el FIFA Football World Player Award, ganó Messi para sorpresa del planeta fútbol.
5.- Pirlo – 2006
Pirlo es uno de esos talentos gigantescos del fútbol que, previo a la era de ‘tiranía’ de Messi y Cristiano Ronaldo, sorprende que no haya ganado ni un solo premio de esta índole. En aquel año 2006 el medio centro ex de Juventus, Inter o Mila entre otros, fue el líder creativo de un equipo competitivo, pero letal gracias a su intervención en la medular. Pese a ello, Cannavaro, capitán del equipo, fue el escogido para un galardón al que también opositaron los franceses Zidane o Henry.
Henry – 2003 y 2006
Henry tampoco ganó jamás un Balón de Oro. Llamativo. Y estuvo en varias ocasiones a punto de rozarlo. Uno, la antes mencionada de 2006, cuando fue el líder del Arsenal que alcanzó la final de la Champions ante el FC Barcelona en un curso extraordinario. También fue clave en que Francia alcanzara la final del Mundial, pero todos los galardones se fueron a Cannavaro. También lo pudo ganar en 2003, cuando lideró al Arsenal de los Invecibles (ganó la Premier sin perder ni un partido). Sin embargo, ese curso Nedved (Juventus) ganó el Balón de Oro (Henry fue segundo) y Zidane, el FIFA World Player Award… con Henry de nuevo de segundo.
7.- Raúl – 2001
Otro caso sangrante para el madridismo es el de Raúl, que en 2001 quedó segundo en la consecución del Balón de Oro, por detrás de Michael Owen. Y todo pese a que Raúl ya venía de una trayectoria espectacular con dos Champions en su haber y el liderato del Real Madrid que ganó LaLiga con Figo de aliado. En aquel año natural, Raúl fue el tercer máximo goleador de Europa sólo por detrás de Crespo y Vieri. Pese a tan buenos argumentos, Owen, que se había convertido en fenómeno social en Europa desde su debut en 1998, se llevó el galardón. La carrera posterior de uno y de otro dio la razón a los que consideraron aquella decisión un error.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.