INTERNACIONAL

Qué fue de Gareth Bale: El héroe de las finales, su salida del club y su retiro

Clave en cuatro finales de Champions, el ‘expreso de Cardiff’ puso fin a su carrera en 2022 para dedicarse al golf, su otra gran pasión. Muy querido en Londres por su paso por el Tottenham, en el Madrid se ganó un hueco entre las leyendas con sus cinco Champions bajo el brazo.

Qué fue de Gareth Bale: El héroe de las finales, su salida del club y su retiro
Jesús Jiménez
Periodista formado en la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha pasado por 90Min, Diario de Ávila, Área 11 o la Cadena SER. El deporte siempre ha sido su pasión desde pequeño, con especial énfasis en el fútbol y el tenis. En el año 2017 se especializó en Periodismo Deportivo en la Universidad de Villanueva de Madrid.
Actualizado a

Un genio incomprendido. Criticado por muchos por su, a priori, falta de compromiso y mayor dedicación por el golf que por el fútbol, le pese a pese a quien le pese, Gareth Bale es ya una leyenda del Real Madrid. Parte fundamental del Madrid más ganador que se recuerda, una de las ‘B’ de la ‘BBC’ ya forma parte, al igual que el resto de integrantes del tridente, de la historia madridista. 19 títulos y ocho temporadas después de su llegada, el galés puso rumbo a la MLS donde tras unos meses en Los Ángeles, decidió poner fin a su carrera por dedicarse a su otra gran pasión: el golf.

Un fichaje de 100 millones

Más mediático incluso que el fichaje de Cristiano Ronaldo, la llegada del galés a la entidad es probablemente la última incorporación del club de los ‘fichajes del último día de mercado’. Presentado un 2 de septiembre, en la retina de los madridistas siempre quedará aquel saludo de las dos grandes estrellas mundiales de aquella época. La llegada del jugador supuso también un cambio a nivel mundial en el mercado. Superando la barrera de los 100 millones, incluso el club tuvo que hacer una inversión mayor que la que realizó por CR7. Sin embargo, el tiempo confirmó que incluso los 100 millones fueron baratos.

Qué fue de Gareth Bale: El héroe de las finales, su salida del club y su retiro
FELIPE SEVILLANO

Es cierto que los inicios no fueron fáciles, mermado por las lesiones musculares, ese fue su gran hándicap en el conjunto merengue, algo que no le permitió tener la continuidad necesaria. Aún así, nadie duda de que ha sido uno de los jugadores con mayor calidad y, sobre todo, más determinantes que han pasado nunca por la banda derecha del Santiago Bernabéu. Su velocidad, potencia y capacidad goleadora le hicieron ser un jugador diferencial e intocable durante el primer lustro. Su conexión con Cristiano y Benzema, historia del club. Tan determinante fue que llevó a la entidad a lograr una nueva Copa de Europa doce años después. Porque sí, el nombre de Gareth es sinónimo de Champions.

Qué fue de Gareth Bale: El héroe de las finales, su salida del club y su retiro
HANNAH MCKAY

El hombre de las finales

Si algo no se le puede achacar al galés es que no apareció en las noches grandes. Importante en varios encuentros ante el Barcelona, sobre todo en el Camp Nou. Seguro que en la mente de los rojiblancos duele incluso más acordarse del ex del Tottenham, tanto en Liga como en Champions. Porque si el club blanco pudo lograr la décima y undécima, en parte fue gracias al galés. En la primera, Sergio Ramos tuvo la gran parte, si bien, sin el tanto del madridista en la prórroga, no hubiera sido posible. En Milán, aunque no marcó en el tiempo reglamentario, cojo y sin poder prácticamente apoyar, fue capaz de anotar uno de los cinco penaltis decisivos.

Pero la historia del ‘11’ no acaba aquí. En la decimotercera directamente tocó el cielo y lo hizo con el pie. Al igual que se recuerda la novena por la volea de Zidane o la décima por el cabezazo de Ramos en el 93, la decimotercera se recuerda por la chilena de Bale. Con empate a uno y pese a salir desde el banquillo, media hora le bastaron para entrar más si cabe en la historia blanca. Fueron dos tantos para cerrar el círculo con la tercera Champions consecutiva. Sólo en la duodécima ante la Juve, el jugador no estuvo a la altura. Salió en el tramo final de un partido ya resuelto. Fue su peor año a nivel de lesiones.

Qué fue de Gareth Bale: El héroe de las finales, su salida del club y su retiro
David Ramos

Una salida sin pena ni gloria

Si algo se le puede achacar al extremo fue su falta de compromiso en el tramo final de su etapa madridista. Sin apenas protagonismo, su relación con Zidane acabó tan deteriorada que apenas pudo despedirse sobre el césped. Tras regresar de su cesión en el Tottenham, apenas disputó siete partidos en toda la temporada. Entre las lesiones, el Covid y su falta de compromiso, la última imagen del de Cardiff en Madrid fue en la grada de Valdebebas, más pensando en su futuro lejos de la capital que de intentar dejar una buena imagen en sus últimos días como merengue. Tras ocho temporadas y 258 partidos, Bale dijo adiós con 106 goles y 60 asistencias como madridista.

Qué fue de Gareth Bale: El héroe de las finales, su salida del club y su retiro
JAVIER GANDUL

Los últimos días del Gareth futbolista

Finalmente, tras terminar la temporada 2021/22, Gareth puso rumbo a Estados Unidos, firmando por Los Ángeles de la MLS. Su paso, como el de otras muchas leyendas por este tipo de clubes fue efímera y sin nada que destacar. Disputó 14 partidos y únicamente anotó tres goles. Fue tras el Mundial de Qatar cuando hizo su último servicio a su país y al fútbol. El 29 de noviembre de 2022, tras caer ante Inglaterra por 0-3 en la fase de grupos, disputó sus últimos minutos como profesional. A partir de ahí, alejado del foco mediático, al ex futbolista se le ha visto en contadas ocasiones en eventos benéficos y, sobre todo, en torneos de golf, manteniendo el deseo de convertirse en un jugador profesional. Ahora, parece más un sueño que una realidad.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol Internacional