Qué fue de Radamel Falcao: El ‘tigre’, sus gloriosos años en Madrid y su carrera actual
Leyenda rojiblanca y clave en la consecución de una Europa League, una Copa del Rey y una Supercopa de Europa, a sus 39 años y tras dos temporadas en Colombia, los rumores sobre una retirada cogen cada vez más fuerza.
Dos temporadas fueron más que suficientes para entrar en el museo histórico del Atlético de Madrid. Firmado procedente del Oporto tras dos temporadas espectaculares en el club luso, a pesar de que su andadura en el club madrileño no fue demasiado extensa, si que fue realmente intensa. Firmado en la campaña 2011/12, en cuestión de semanas se ganó el respeto y cariño de la afición a base de goles. 36 goles en su primera campaña como colchonero y 34 en la segunda, el jugador abandonó el club mucho antes de lo esperado tras ser fundamental en los tres títulos que ganó con la elástica rojiblanca en un periodo histórico para el club capitalino. Su marcha al AS Mónaco, uno de los movimientos más dolorosos de las últimas décadas.
El hombre de las finales
Ídolo de la entidad, su vinculación con el club no duró demasiado. Si bien, a base de mucho trabajo, goles y títulos, el jugador dejó una huella imborrable en apenas 91 partidos. En ese periodo de tiempo, al colombiano le dio tiempo a sobrepasar la cifra de los 70 goles. Promediando un ritmo goleador excepcional. Esos números provocaron que fuese el gran culpable de los éxitos que llegaron los meses después de su llegada. Tras aterrizar en España como vigente campeón de la UEFA con el club luso, el cafetero se empeñó en volver a conseguirlo y vaya que sí lo hizo. Fundamental en esa edición con hasta doce goles, nueve de ellos fueron en rondas finales. Dos en cuartos de final, dos en semifinales y dos en la gran final ante el Athletic Club de Bilbao. Fue su primer éxito pero no el único.
Si la temporada acabó de manera sobresaliente, el inicio de la siguiente siguió por la misma vía. Ante el todopoderoso Chelsea, vigente campeón de la Champions, sacó todo su arsenal para anotar en 45 minutos un ‘hat trick’ que sentenció la final en favor de los rojiblancos. Posteriormente Miranda anotaría el cuarto y Cahill maquillaría el resultado (1-4). Ese mismo año, aunque no pudo competir por LaLiga y a pesar del fracaso en la Europa League, la temporada acabaría desencadenando la mayor de las alegrías posibles. Ante el eterno rival y en su propio estadio, los colchoneros acabarían conquistando una Copa del Rey muy celebrada por todo lo que significó. Por supuesto, él tuvo su parte de culpa al asistir en el tanto del empate a Diego Costa con un gol que a la postre mandaría el partido a la prórroga.
Una salida forzada y una trayectoria marcada por su paso por Vallecas
A pesar de la alegría del título copero, la situación económica del club no era nada favorable. Eso provocó que la entidad tuviese que desprenderse de jugadores capitales, entre ellos, el propio Radamel. El interés del Mónaco y una cantidad económica que rondaba los 45 millones obligaron al delantero a cambiar de aires a pesar de su deseo de quedarse. Tiempo después el jugador reconoció que no le ofrecieron continuar por esa situación. Si bien, el ariete lo entendió a la perfección.
A partir de ese momento, comenzó una trayectoria en clubes de segunda línea donde eso sí, siguió mostrando un nivel excepcional. En el club monegasco fueron tres campañas y aunque los números fueron de más a menos, cerró su etapa en el curso 2018-19 con 83 goles en 140 partidos, siendo el club donde más goles ha anotado y donde más ha jugado. Allí ganó una Ligue 1 en su primer año.
En Turquía, su experiencia no salió como esperaba. Su difícil adaptación, sumado a los problemas físicos, mermaron una etapa para nada espectacular. No obstante, eso provocó una salida en 2021 al Rayo donde se convirtió en un auténtico referente para el equipo de la franja. Ídolo y jugador muy añorado en el barrio, aunque sus cifras goleadoras ya no fueron equiparables a las de otras experiencias, si que dejó un grato recuerdo. En tres temporadas disputó la friolera de 80 partidos, anotando doce goles. Pero su etapa fue mucho más que sus goles. Su compromiso y dedicación a su edad y con todo hecho en su carrera fue lo más destacable.
En junio de 2024, el cafetero abandonó Vallecas para firmar por Millonarios en lo que fue un regreso muy especial a su casa y su país. Tras una primera temporada en la que disputó 16 partidos, en enero decidió renovar otros seis meses más para jugar una campaña más. Por ahora, su futuro es una auténtica incertidumbre. Sin minutos desde junio, los rumores hablan de que podría estar cerca de colgar las botas. En cualquier caso, estamos ante los últimos coletazos de Falcao como jugador profesional.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.