Qué fue de Ronaldinho: La sonrisa del fútbol, su retiro y sus problemas legales
El brasileño, tras una carrera exitosa y una retirada marcada por su paso por la cárcel, volvió a reaparecer públicamente en la pasada gala del Balón de Oro. Fue el encargado de anunciar el ganador.


De Balón de Oro a Balón de Oro. Así fue la entrega del galardón de esta edición. Con Ronaldinho como el encargado de anunciar el ganador al premio al mejor jugador de la temporada pasada, a muchos se le vinieron a la cabeza infinidad de recuerdos de la carrera de la leyenda de la Canarinha. A veces maravillando al mundo por su magia con el balón, desafortunadamente, como otros muchos virtuosos, las malas decisiones personales y los problemas con la fiesta, le costaron una carrera que pese a ser, en líneas generales, muy exitosa, pudo ser más grandiosa y, sobre todo, más regular en el tiempo.
El salto a Europa y la consagración en Barcelona
Ronaldo de Assis Moreira, ‘Ronaldinho’ fue uno de los muchos que, tras sus primeros pasos en Brasil, dio el salto a Europa como uno de los mayores talentos del panorama internacional. Tras debutar con 18 años en Gremio, su primer equipo profesional, en tres años dejó una huella imborrable en el equipo sudamericano. Si bien, su talento llamó la atención del mundo y más concretamente del París Saint Germain, quién apostó firmemente por el brasileño. Con 21 años, el futbolista aterrizó en la capital francesa tras una salida algo controvertida del conjunto de Brasil.

En París, fueron dos años en los que dejó una sensación algo extraña. En esas dos campañas, la irregularidad fue la tónica habitual. Capaz de firmar actuaciones realmente notables, eso fue compaginado con muchos momentos de irregularidad que no terminaron de convencer en el cuadro galo. Para colmo, los problemas con la fiesta y sus habituales salidas nocturnas le costaron su relación con Luis Fernández, técnico por aquel entonces de la entidad. En 2003 puso fin a su etapa para recalar en un Barcelona que, pese a todo, confió enérgicamente en él y la apuesta no le pudo salir mejor.

En la Ciudad Condal fueron cinco temporadas de magia. En la memoria recuerdos imborrables y, sobre todo, el cariño y recuerdo de una leyenda que hizo disfrutar a los aficionados culés. Su recital en el Bernabéu, un momento recordado para siempre. Fue en 2005 cuando firmó la mejor temporada de su vida. Ganador del Balón de Oro y el FIFA World Player, a nivel colectivo fue clave para conseguir las dos ligas consecutivas y, sobre todo, la Champions del 2006. Todo fue maravilloso hasta que, Rijkaard, en 2007, lo apartó del equipo por, otra vez, esos problemas con la fiesta y su bajón de rendimiento y, también a nivel de compromiso, lo que forzó su salida a otro histórico como el Milán.
Los últimos coletazos de una carrera que pudo ser de leyenda
En otro histórico como el cuadro italiano, la tendencia fue la misma. De más a menos. En las tres temporadas en San Siro, dejó detalles de la leyenda que era y también, de sus habituales problemas y salidas de fiesta, lo que le costó una salida por la puerta de atrás del siete veces campeón de Europa.

Tras diez años en el continente, regresó a Brasil donde fue dando bandazos por donde pasó. En sólo cuatro años, pasó por cuatro equipos. Flamengo, Atlético Mineiro, Querétaro y Fluminense, donde puso fin a su carrera en el año 2015. Lamentablemente para él y todos los amantes al fútbol, lo hizo de la peor manera posible. Firmado por el cuadro brasileño como su último gran club, apenas disputó siete partidos, dejando unas sensaciones pésimas. De hecho, no hay una fecha concreta de su retirada ya que él mismo nunca llegó a anunciarlo de manera oficial. En un ejemplo perfecto de lo que fue su carrera deportiva, su retirada fue de la misma manera. Atípica y con un final idéntico al de la salida de cada uno de los equipos: por la puerta de atrás.
Un legado único...
Hablar de Ronaldinho es hablar de talento natural. Lo fue por sus regates, por su estética y por su manera de driblar a los rivales. Además, el jugador brasileño posee un récord único: es el único futbolista que ha ganado Champions League, Libertadores, Mundial y Balón de Oro. En la actualidad, el único que se acerca es un Julián Alvarez al que tan solo le faltaría el galardón individual de oro para igualarle.

... y una anécdota para el recuerdo
Pocos son capaces de marcar cinco goles en un partido. Ronaldinho fue capaz de lograrlo, pero no cuando jugaba en el PSG, FC Barcelona o AC Milan. Lo hizo en fútbol sala y concretamente en la Premier Futsal League de la India. Cuenta la leyenda, en este caso Sam Matterface, un periodista inglés que cubría el torneo que el astro brasileño no aparecía a la hora que el entrenador les había citado. Finalmente, a Ronaldinho lo encontraron dormido en el coche. Al parecer, habría salido la noche anterior, lo despertaron, jugó con su equipo y anotó hasta cinco dianas. Un talento sobrenatural que le permitía brillar dentro fuera y del terreno de juego.
Una retirada marcada por su paso por la cárcel
Una vez puso fin a su carrera deportiva, el ex futbolista empezó poco a poco a perder cada vez más protagonismo mediático. Volcado con las acciones benéficas, al brasileño se le vio durante mucho tiempo en numerosos encuentros amistosos creados para motivos solidarios. Junto a otras muchas leyendas, Ronaldo de Assis era un habitual. Sin embargo, con el paso de los años, su vida se poco a poco enturbiando.

Designado como uno de los embajadores de la FIFA, la organización siempre quiso que fuese una de las caras visibles. Por lo menos hasta 2020, cuando vivió uno de los peores momentos de su vida. Detenido en Paraguay junto a su hermano por entrar con un pasaporte falso, eso le costó estar entre rejas durante algo más de un mes. Afortunadamente salió en poco tiempo aunque tras aquello su perfil público ha sido mucho menor. A la sombra tras aquel suceso, su presencia en la gala del Balón de Oro fue uno de sus principales actos en el último lustro. El brasileño, como muchos otros, ha sido el ejemplo perfecto de que la vida extradeportiva y los problemas con la noche han arruinado una carrera que aunque ha sido exitosa, pudo estar a la altura de las mejores de la historia.
Noticias relacionadas

Dembélé descarta a Francia para el Mundial

Zidane prepara su regreso
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Rellene su nombre y apellidos para comentar