INTERNACIONAL

Qué fue de Samuel Eto’o: El goleador camerunés, su etapa post-Barça y su rol en la Federación de Fútbol de Camerún

Una leyenda azulgrana que salió por la puerta de atrás tras ganar el triplete. El ‘no’ de Guardiola a su continuidad marcó sus últimos días en la Ciudad Condal. Inter, Chelsea y Everton, algunos de sus últimos días. Actualmente es el presidente de la Federación Camerunesa de Fútbol.

Qué fue de Samuel Eto’o: El goleador camerunés, su etapa post-Barça y su rol en la Federación de Fútbol de Camerún
Jesús Jiménez
Periodista formado en la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha pasado por 90Min, Diario de Ávila, Área 11 o la Cadena SER. El deporte siempre ha sido su pasión desde pequeño, con especial énfasis en el fútbol y el tenis. En el año 2017 se especializó en Periodismo Deportivo en la Universidad de Villanueva de Madrid.
Actualizado a

Si hablamos de los mejores delanteros que han pasado por el FC Barcelona, no podemos olvidarnos de Samuel Eto´o. Verdugo madridista en muchas ocasiones pese a ser canterano madridista, el camerunés comenzó a forjar en Mallorca las bases de un futbolista que es historia del club culé. Clave en uno de los mejores Barça de la historia junto a Messi y Thierry Henry, en la memoria queda aquella noche de mayo de 2009 y esa goleada por 2-6 en el Bernabéu. Aquel año, el equipo puso el colofón en el Estadio Olímpico de Roma para lograr la tercera Champions de la historia del club culé. Una historia de película que, sin embargo, se acabó demasiado pronto.

Ibra, la apuesta de Guardiola

Solo unas semanas después y en la víspera de que arrancase una nueva temporada, Pep comunicó al club que no contaba con Samuel. Ya lo hizo la temporada anterior, si bien, finalmente consiguió convencer al de Sampedor y el final ya lo conocemos todos. Sin embargo, tras esa campaña, esta vez sí, se vio obligado a hacer las maletas para buscarse un nuevo destino. Algo sorprendente y más si cabe, tras el rendimiento de ese curso. El carácter del futbolista tan fuerte y directo provocó algunas tensiones internas, tanto con algunos compañeros, como sobre todo, con el técnico español.

Qué fue de Samuel Eto’o: El goleador camerunés, su etapa post-Barça y su rol en la Federación de Fútbol de Camerún

Finalmente, el técnico catalán, en su deseo por encontrar un nuevo delantero, pidió la llegada de Zlatan Ibrahimovic, ariete sueco y referente del Inter de Milán de Mou, donde tampoco terminó de encontrar su sitio. Eso provocó una especie de trueque entre ambos clubes. “Yo no me fui del Barça, me echaron”, aseguró el camerunés en varias entrevistas tras su salida.

Qué fue de Samuel Eto’o: El goleador camerunés, su etapa post-Barça y su rol en la Federación de Fútbol de Camerún
Angel Martinez

Una Champions antes de recorrer el mundo

Fueron solo dos temporadas las que estuvo en el equipo ‘neroazzurro’. Sin embargo, su huella allí fue notable. Ganador de la Champions en su primer año en Italia, si sus cifras fueron realmente buenas, las de su segundo año fueron de matrícula de honor. Aunque no pudo sumar una nueva Copa de Europa, sus 37 goles y 15 asistencias en 53 partidos fueron la culminación a dos temporadas espectaculares. A partir de ahí, comenzó una vuelta al mundo en el que Rusia, Turquía y Qatar fueron algunos de sus últimos destinos. Incluida una vuelta a Inglaterra para vestir la elástica del Chelsea primero y Everton, después.

Anzhi de Rusia, Chelsea, Everton, Sampdoria, Antalyaspor, Konyaspor y Qatar Sc fueron los equipos por los que pasó el camerunés en un periplo que duró desde la temporada 2011-12 hasta la 2018-19, momento en el que puso fin a su carrera. A partir de ahí, comenzó un largo trabajo para cuidar el fútbol camerunés.

Qué fue de Samuel Eto’o: El goleador camerunés, su etapa post-Barça y su rol en la Federación de Fútbol de Camerún

Siempre ligado al fútbol

A diferencia de otros futbolistas cuando cuelgan las botas, el ex azulgrana siempre estuvo muy pegado al fútbol. En 2021, sólo dos años después de retirarse, fue nombrado presidente de la Federación Camerunesa de Fútbol, donde aún sigue siendo el principal dirigente. Entre sus labores ha estado siempre la de cuidar el fútbol africano. Samuel siempre ha colaborado con la Federación de África para mejorar los estatutos en aquel continente. Como único punto oscuro tras su retirada, fue sancionado en 2024 por la FIFA debido a un comportamiento inadecuado en un partido del Mundial Femenino Sub 20. La sanción duró seis meses y le prohibió asistir a los partidos de su selección durante esa etapa.

Qué fue de Samuel Eto’o: El goleador camerunés, su etapa post-Barça y su rol en la Federación de Fútbol de Camerún

Sin embargo, siempre se le ha visto muy volcado con la sociedad africana y más concretamente de Camerún, siempre ha estado involucrado en tareas benéficas y de ayuda a los países de África. Además, ya a nivel personal, ingresó en el año 2019 en Harvard, donde fue admitido para estudiar Administración y Dirección de Empresas.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol Internacional