Diario As
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROCOPA 2024

¿Quién ganará la Eurocopa 2024? apuestas, claves, favoritos y clasificados

Inglaterra y Francia comparten la vitola de favoritos en un torneo que se celebrará en Alemania y que arrancará el próximo 14 de junio.

Actualizado a
BADAJOZ, 05/06/2024.- El delantero de la selección española de fútbol Ferrán Torres celebra su gol, quinto del equipo español, durante el partido amistoso que los combinados de España y Andorra disputan este miércoles en el estadio Nuevo Vivero, en Badajoz. EFE/Julio Muñoz
Julio MuñozEFE

Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad

Los pronósticos deportivos de la Eurocopa 2024 sitúan con ventaja a dos selecciones por encima del resto: Inglaterra y Francia. Los de Jude Bellingham son uno de los equipos a batir, han demostrado su fortaleza en la fase de clasificación, mientras que los galos cuentan en sus filas con jugadores muy determinantes como Kylian Mbappé u Oliver Giroud. Alemania, la anfitriona, y España aparecen un peldaño por debajo en las predicciones de fútbol en una de las Eurocopas de las más igualadas de los últimos años.

Inglaterra y Francia lideran las apuestas

Dos selecciones brillan por encima del resto: Inglaterra y Francia. La selección de Southgate ha conseguido 20 puntos en la fase de clasificación, superando claramente a Italia y Ucrania en la pelea por ser primeros de grupo. Harry Kane, ocho tantos y dos asistencias, y Jude Bellingham liderarán al combinado inglés que buscará la primera Eurocopa de su historia. Los pronósticos deportivos de la Euro confían en que estén entre los mejores, y la probabilidad implícita es del 25%

  • Inglaterra ganará la Eurocopa, cuota 4.00

El equipo más goleador de todo el continente europeo ha sido Francia. 29 goles han materializado los galos en las ocho jornadas de la fase de grupos, y destacan los 12 que anotaron ante Gibraltar en la penúltima jornada. Kylian Mbappé ha sido el tercer máximo goleador, nueve dianas, pero si sumamos goles y asistencias ha sido el futbolista que más tantos ha generado (16). El combinado galo es el actual subcampeón del mundo y ha sido dos veces ganador de la Euro, la última en el año 2000. Motivos hay sobra para pensar que los de Deschamps puedan conseguir el título.

  • Francia ganará la Eurocopa, cuota 5.00

¿Quién ganará la Eurocopa 2024? Así están las apuestas

  1. Inglaterra - cuota 4.00
  2. Francia - cuota 5.00
  3. Alemania - cuota 6.50
  4. España - cuota 9.00
  5. Portugal - cuota 9.00

La España de Luis de la Fuente, entre las favoritas

No comenzó con buen pie Luis de la Fuente que llegó a estar muy cuestionado tras una dura derrota ante Escocia a domicilio. Sin embargo, La Roja supo recomponerse a tiempo y ha finalizado la fase de clasificación en primera posición aventajando en cuatro puntos al combinado escocés. Joselu y Morata, ocho dianas entre ambos, han sido los máximos goleadores de la Selección Española. España buscará mejorar su papel de la última Euro cuando cayó en semifinales ante Italia en la tanda de penales. Las apuestas confían en que el combinado español llegue a las rondas finales.

  • España ganará la Eurocopa, cuota 9.00

¿El último gran torneo de CR7?

Para CR7 podría ser su último gran torneo con la selección lusa y el astro portugués busca conseguir el que sería su tercer trofeo con Portugal (Eurocopa de 2016 y Nations League de 2019). El ex del Real Madrid ha conseguido diez dianas en la fase de la clasificación, solo superado por Romelu Lukaku (14) y la combinado luso de Roberto Martínez será una de las selecciones a tener muy en cuenta, tal y como reflejan las predicciones de fútbol.

  • Portugal ganará la Eurocopa, cuota 9.00

Los ‘cracks’ que se perderán la Eurocopa de Alemania

Muchos son los futbolistas que no podrán defender los intereses de su selección en el próximo torneo europeo. Gavi, tras romperse el ligamento cruzado de su rodilla, será una de las principales ausencias y es que el ex del Barça podría estar hasta 10 meses fuera de los terrenos de juego. Yeremi Pino, otro ‘fijo’ para Luis de la Fuente se rompió días antes y tampoco estará en la Euro’24.

Erling Haaland, uno de los mejores jugadores del mundo, tampoco estará en la Euro al no clasificarse Noruega, al igual que su compañero de selección Martin Odegaard, el jugador del Real Madrid, y entre las ausencias destacan los nombres de Kulusevski, Isak o Forsberg (Suecia).

¿Cuándo empieza y cuando acaba la Eurocopa?

El partido inaugural se celebrará el viernes 14 de junio que enfrentará a Alemania con un rival aún por conocer en Múnich, y el torneo se cerrará con la gran final el 14 de julio en Berlín.

La convocatoria de España para la Eurocopa 2024

  • Porteros: Unai Simón, David Raya y Álex Remiro.
  • Defensas: Dani Carvajal, Jesús Navas, Laporte, Le Normand, Nacho Fernández, Dani Vivian, Pau Cubarsí, Alejandro Grimaldo y Cucurella.
  • Centrocampistas: Rodri Hernández, Zubimendi, Mikel Merino, Pedri, Fabián Ruiz, Marcos Llorente, Álex Baena, Aleix García y Fermín Lopez.
  • Delanteros: Lamine Yamal, Dani Olmo, Mikel Oyarzabal, Nico Williams, Ayoze Pérez, Ferran Torres, Álvaro Morata, Joselu Mato.

¿Cuándo juega España en la Eurocopa y dónde?

  • Primer partido: España vs Croacia (15 de junio a las 18:00 horas).
  • Segundo partido: España vs Italia (20 de junio a las 21:00 horas).
  • Tercer partido: Albania vs España (24 de junio a las 21:00 horas).

Sedes de la Eurocopa 2024

  • Berlín: Olympiastadion Berlin (capacidad actual: 70.000)
  • Colonia: Cologne Stadium (47.000)
  • Dortmund: BVB Stadion Dortmund (66.000)
  • Düsseldorf: Düsseldorf Arena (47.000)
  • Fráncfort: Frankfurt Arena (48.000)
  • Gelsenkirchen: Arena AufSchalke (50.000)
  • Hamburgo: Volksparkstadion Hamburg (50.000)
  • Leipzig: Leipzig Stadium (42.000)
  • Múnich: Munich Football Arena (67.000)
  • Stuttgart: Stuttgart Arena (54.000)

Palmarés de la Eurocopa

  1. Alemania (1972, 1980 y 1986) y España (1964, 2008 y 2012) - 3 títulos
  2. Italia (1968 y 2020) y Francia (1984 y 2000) - 2 títulos
  3. Rusia (1960), República Checa (1976), Portugal (2016), Países Bajos (1988), Dinamarca (1992) y Grecia (2004) - 1 título

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.