Diario As
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Eurocopa

¿Quién ha ganado más veces la Eurocopa?

A lo largo de la historia solo diez combinados nacionales se han hecho con el campeonato europeo al menos una vez. Inglaterra, por ejemplo, ninguna.

AS Apuestas
Actualizado a
Las dos caras de la moneda en la Euro 2024
Liesa JohannssenREUTERS

Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad

El universo del fútbol no da tregua, tan solo dos semanas después de la final de la Champions League, comienza la Eurocopa de Alemania 2024. Desde el 14 de junio, el país germano es epicentro del fútbol europeo. Italia defiende su título de campeona. La fase eliminatoria, que incluye octavos, cuartos, semifinales y la gran final, comenzará el 29 de junio. En estos 15 partidos se decidirá cuál es la mejor selección del continente, con la guinda puesta en la final que se jugará en el emblemático Olympiastadion de Berlín el domingo 14 de julio de 2024.

Berlin (Germany), 30/05/2024.- A picture taken with a drone of the Olympiastadion, home ground of Hertha BSC and a venue for the upcoming European Football Championship, UEFA EURO 2024, in Berlin, Germany, 30 May 2024. The stadium will host six games, three in the group stage, one round of 16, one quarter final and the final match. It will have a capacity of 71 thousand persons for the tournament. (Alemania) EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE
Ampliar
Berlin (Germany), 30/05/2024.- A picture taken with a drone of the Olympiastadion, home ground of Hertha BSC and a venue for the upcoming European Football Championship, UEFA EURO 2024, in Berlin, Germany, 30 May 2024. The stadium will host six games, three in the group stage, one round of 16, one quarter final and the final match. It will have a capacity of 71 thousand persons for the tournament. (Alemania) EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE HANNIBAL HANSCHKEEFE

Hasta la fecha, se han jugado 15 ediciones, en las que 10 países pueden presumir de haber ganado al menos una vez el campeonato. Alemania y España encabezan la lista de máximos ganadores con 3 campeonatos cada uno, seguidos de Italia y Francia, que han conquistado el título en 2 ocasiones respectivamente.

Curiosamente, la selección favorita para ganar la Eurocopa en la presente edición es la Selección Inglesa, que nunca se ha hecho con el campeonato en su historia. Según las apuestas de fútbol de Betfair , la selección de los tres leones ostenta una cuota de 4.33 para hacerse con el trofeo. Los ingleses solo han sido una vez finalistas, en la edición de 2020 disputada en 2021 por la pandemia de COVID. Bélgica, en 1980, es el otro país que ha alcanzado una final sin ganarla. La desaparecida Yugoslavia jugó dos finales y no ganó ninguna. Es la nación que más veces ha alcanzado una final sin vencerla: en 1960 y 1968.

España y Alemania: líderes en Europa

Alemania y España son las selecciones que más veces han tenido el honor de levantar el trofeo de la Eurocopa, con tres títulos cada una. Los teutones se coronaron campeones en 1972, 1980 y 1996. Las dos primeras victorias fueron bajo la denominación de la Alemania Federal, mientras que la tercera llegó tras la reunificación del país. En 1972, la Alemania Federal dominó la final contra la Unión Soviética con un contundente 3-0 en Bélgica. Ocho años más tarde, en 1980, aseguraron su segundo título al vencer a Bélgica 2-1 en una emocionante final en el Estadio Olímpico de Roma. Su tercera corona llegó en 1996, cuando se impusieron a la República Checa por 2-1 en Inglaterra, consolidando así su posición como una de las potencias futbolísticas más destacadas del continente. En aquel torneo eliminaron a los anfitriones y ganaron con el polémico gol de oro, una norma fugaz que, alcanzada una prórroga, daba por vencedor al que marcara primero.

Por otro lado, España ha logrado igualar la cuenta y posicionarse entre las selecciones más laureadas del campeonato. La Roja conquistó su primer título en 1964 al vencer a la Unión Soviética por dos goles a uno en la final, en la segunda edición del campeonato. Aquella se disputó en España. La final tuvo lugar en el Santiago Bernabéu. Sin embargo, pasarían 44 años para que la selección española volviera a alzar el trofeo, ocurriendo esto en 2008 al derrotar 1-0 a Alemania con un gol memorable de Fernando Torres en Viena. Este triunfo marcó el inicio de una época dorada para España, que se convirtió en la única selección en ganar la Eurocopa en ediciones consecutivas, constatando su hegemonía global conquistando entre ambos torneos el Mundial de 2010. En 2012, vencieron a Italia por un impresionante 4-0 en Kiev, estableciendo así la mayor goleada en la historia de las finales del torneo.

Se cumplen cinco años del fallecimiento de la leyenda del Atlético de Madrid. Como entrenador ha dirigido a nueve clubes: Atlético de Madrid, Betis, Barcelona, Espanyol, Sevilla, Valencia, Oviedo, Mallorca, Fenerbahçe además de haber sido seleccionador del combinado nacional español. En su palmarés hay 4 Copas del Rey (tres con el Atleti y una con el Barcelona), una Liga, una Supercopa de España, una Copa Intercontinental con los rojiblancos y la Eurocopa de 2008 con la selección española. A esto hay que sumarle qu ha sido galardonado con la medalla de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo y Premio IFFHS como mejor seleccionador del año.
Ampliar
Se cumplen cinco años del fallecimiento de la leyenda del Atlético de Madrid. Como entrenador ha dirigido a nueve clubes: Atlético de Madrid, Betis, Barcelona, Espanyol, Sevilla, Valencia, Oviedo, Mallorca, Fenerbahçe además de haber sido seleccionador del combinado nacional español. En su palmarés hay 4 Copas del Rey (tres con el Atleti y una con el Barcelona), una Liga, una Supercopa de España, una Copa Intercontinental con los rojiblancos y la Eurocopa de 2008 con la selección española. A esto hay que sumarle qu ha sido galardonado con la medalla de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo y Premio IFFHS como mejor seleccionador del año.

Italia y Francia: Empatados con dos Eurocopas

Italia y Francia continúan el palmarés con dos títulos cada una. La selección italiana, actual campeona, conquistó su primera Eurocopa en 1968 ante Yugoslavia en un doble partido tras acabar el primer encuentro en empate, y consiguiendo la victoria por un dos a uno. Su segundo título llego en la edición de 2020, pospuesta un año por la pandemia, donde impuso a Inglaterra en la final de 2021 en Wembley, en un torneo atípico sin una sede oficial, si no que fue disputado en varias ciudades de 13 países para celebrar el 60 aniversario de la competición.

Por otro lado, Francia ganó su primer campeonato en 1984, superando a España 2-0 en la final (el partido con el famoso fallo de Arconada en la meta española). La segunda vez que los galos ganaron la Eurocopa fue en la edición del año 2000, con una final ante Italia decidida por un gol de oro en el minuto 103, dejando un resultado de dos a uno. ‘Les Bleus’ pudieron unirse al grupo de los tricampeones en 2016, pero perdieron la final ante un Portugal sin su máxima estrella, Cristiano Ronaldo, debido a una lesión. El resultado final fue de 1-0, otorgando así a los lusos su primera y única victoria en el campeonato.

La final de la Eurocopa 2020 entre Inglaterra e Italia superó el número de espectadores de la edición 2016, y el récord histórico que se tuvo en 2012.
Ampliar
La final de la Eurocopa 2020 entre Inglaterra e Italia superó el número de espectadores de la edición 2016, y el récord histórico que se tuvo en 2012.GES-SportfotoGetty Images

Otros grandes vencedores de la Eurocopa

Además de las mencionadas, otras selecciones han logrado levantar el trofeo en una ocasión. La primera de ellas fue Rusia, bajo la bandera de la Unión Soviética, que se convirtió en la campeona de la edición inaugural en 1960. En este primer torneo, la selección española contaba con una destacada plantilla, incluyendo figuras como Di Stéfano, Luis Suárez y Paco Gento, entre otros. Sin embargo, en las semifinales programadas para España contra la URSS, el gobierno de Franco denegó la entrada al combinado soviético, lo que llevó a la descalificación de España y permitió que la URSS avanzara a la final contra Yugoslavia. Este duelo entre el bloque del este culminó con la victoria soviética, asegurando así su primer y único título en el campeonato.

En 1992, Dinamarca sorprendió al mundo del fútbol al ganar la Eurocopa, un logro aún más notable dado que no estaba inicialmente clasificada para el torneo. La expulsión de Yugoslavia debido a la guerra en los Balcanes abrió las puertas de la competición para los daneses. En una actuación impresionante, derrotaron a la recién reunificada Alemania en la final por 2-0, asegurando así su lugar en la historia del fútbol europeo con un triunfo inesperado pero merecido.

Otros países que han ganado el torneo son la República Checa en 1976, los Países Bajos en 1988 y Grecia en 2004, en una de las sorpresas más grandes de la historia del torneo seguramente con el torneo de Dinamarca, cuando derrotaron a Portugal en la final.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas