Un 6-1 para el recuerdo…y para el olvido
En el último partido oficial que España disputó ante Bulgaria, la Roja fue capaz de golear, pero dicho marcador fue inútil, puesto que el equipo terminó cayendo ese mismo día en la fase de grupos.
La Selección Española vuelve a verse las caras con Bulgaria 27 años después. Los de Luis de la Fuente, en un grupo con los búlgaros, Georgia y Turquía, buscarán la clasificación directa para el siguiente Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. La primera prueba será en el Stadion Vasil Levski de Sofía. A priori, la Roja parte como favorita ante un equipo local sin demasiados nombres conocidos en el panorama internacional y que actualmente está establecida en el número 85 del ránking FIFA. Si echamos la vista atrás, los duelos históricos ante el combinado de Bulgaria siempre han acabado con un bagaje positivo para los nuestros. Sin embargo, uno de ellos esconde un resultado muy doloroso.
Una victoria insuficiente que nos dejó fuera de un Mundial
Para irnos al último partido oficial ante el rival de esta primera jornada, tenemos que viajar hasta el 24 de junio de 1998. La Selección, tras caer en la primera jornada de manera sorprendente ante Nigeria y, sobre todo, no pasar del empate a 0 ante Paraguay en la segunda fecha, necesitaba un milagro para poder estar en la siguiente ronda. En frente, una selección búlgara en la que estaba un histórico Hristo Stoichkov.
En lo que se refiere al partido, prácticamente no tuvo historia. Los de Clemente, seleccionador nacional en aquella época, golearon al colista de grupo (6-1). Hierro, Luis Enrique, Kiko, Bachev en propia puerta y un doblete de Morientes cerraron el encuentro y, lamentablemente para los intereses de España, su andadura en el Mundial de Francia 1998 ya que el equipo nacional dependía de lo que ocurriese en el otro encuentro del grupo. Desafortunadamente, la victoria de los paraguayos ante una Nigeria clasificada ya como primera de grupo, nos mandó para casa a las primeras de cambio.
El principio del fin para Clemente
Aquella prematura eliminación del Mundial provocó un terremoto importante en el panorama nacional. En una cita en la que había depositadas muchas esperanzas de hacer un buen papel, aquel batacazo en la fase de grupos se llevó por delante a algunos nombres propios. Entre ellos, el de Javier Clemente. No fue expresamente en ese momento, pero sí que tras lo ocurrido en Francia, el seleccionador estaba literalmente en la cuerda floja. Tan discutido estaba que apenas duró un solo partido más.
Varios meses después del batacazo Mundial, España volvió a disputar su siguiente partido. Esta vez fue en Chipre y ya de cara a la siguiente Eurocopa del año 2000. Sin embargo, ese encuentro fue la gota que colmó el vaso. La Roja cayó sorprendentemente por 3-2 y eso provocó su destitución. No fue de manera inmediata pero sí que fue la última vez que se sentó en el banquillo nacional.
Un equipo candidato a todo
Afortunadamente, actualmente la Selección vuelve a vivir una época de mucho éxito. Actual campeona de Europa y subcampeona de la Liga de Naciones, el equipo nacional puede presumir de ser uno de los rivales a batir en todo el mundo. Fruto de ello, las apuestas deportivas de fútbol dan al equipo de Luis de la Fuente como el gran favorito. Que el equipo español levante la copa del Mundo en 2026 cotiza a 6.00 euros. Por detrás, Francia y Brasil a 7.00 euros.
Noticias relacionadas
Pronóstico de Bulgaria vs España
Dani Olmo no carbura
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.