La Premier League golea a LaLiga y deja a España muy lejos de la 5ª plaza para la Champions
En el cómputo global de la Champions League ha habido ocho duelos entre españoles e ingleses y los equipos de LaLiga sólo han logrado un triunfo.
La Champions League introdujo varias novedades la pasada temporada, en la campaña 2024-2025. Pero una de las más llamativas en verdad se hizo efectiva la temporada anterior, esto es, la 23-24. Esa temporada fue usada como referencia para, por primera vez en la historia, permitir que, de forma clasificatoria, cinco equipos de hasta dos ligas europeas jugaran la Champions League sin mediar títulos de por medio, esto es, sin que esa quinta plaza dependiera de que uno de estos equipos ganara la Europa League, lo que da también opción directa a jugar en la máxima competición continental.
Esta prebenda a una de las dos grandes ligas se establece a través del coeficiente UEFA, un mecanismo algo complejo en el que, en función del rendimiento de todos los equipos de una liga que participan en Europa se da una puntuación determinada a una federación. Las dos con más puntuación tienen derecho a llevar a sus cinco primeros clasificados a la Champions. En la primera temporada de entrada en vigor de esta norma las competiciones agraciadas fueron Italia e Inglaterra. El curso pasado la Premier repitió y España logró la otra vacante, así que el 5º de LaLiga, el Villarreal, logró la clasificación directa para una Champions en el que el Arsenal, según las apuestas de Betfair, es el máximo favorito a ganarla con una cuota de 5.00.
España es 5ª en ranking UEFA
Ahora ese privilegio de aportar un quinto equipo a la Champions desde LaLiga está en serio peligro. El comienzo de la temporada no está siendo especialmente positivo para los equipos españoles, sobre todo en la Champions League. Tras finalizar la cuarta jornada, en el ecuador de la fase Liga, sólo uno de ellos está entre los ocho primeros, posición que da privilegio para jugar los octavos sin pasar por la repesca de los dieciseisavos. Es el Real Madrid, séptimo. El resto, está fuera de los puestos de privilegio. A saber, el Barça es 11º, el Atlético es 17º, el Athletic es 27º y el Villarreal, 32º. Estos dos últimos no podrían ni jugar esa ‘repesca’.
Ante este escenario, el coeficiente UEFA sitúa a Inglaterra y Alemania como los dos primeros clasificados, muy por delante del resto con 9.388 puntos y 8.000 puntos respectivamente. Por detrás, hay un grupo compacto de perseguidores, con Portugal (7.800 puntos), Italia (7.714) y España (7.625) muy cerca. En este escenario, España no optaría, ni de lejos, a la segunda posición que da derecho a un puesto más en la Champions.
Una Premier que asusta
Además, el nivel competitivo que están dando los españoles frente a otras competiciones está siendo peligrosamente bajo. Sirva como ejemplo que (en Champions) los españoles ya se han visto en ocho partidos con los ingleses y de ahí sólo ha habido un triunfo patrio: el que consiguió el Barça ante el Newcastle en territorio británico (1-2). Más allá de esta victoria, los cara a cara no han ido especialmente bien, con el Real Madrid cayendo ante el Liverpool (1-0) o el Arsenal goleando al Atlético (4-0) como resultados también dolorosos que generan dudas sobre si España estará a la altura del reto de la 5ª plaza.
Cierto es que queda tiempo y que, en este coeficiente, no todo es cosa de la Champions. La Europa League y Conference League también cuenta. Además, casi al mismo nivel que la Champions. Por ejemplo: cada victoria sea en la competición que sea durante la fase de grupos da 2 puntos. En ambos torneos los españoles cuentan con opciones para levantar el trofeo. En la Europa League, por ejemplo, el Betis es el 5º favorito en las apuestas de Betfair con una cuota 13.00. En la Conference League el Rayo también es el 5º favorito (11.00).
Además, España es el segundo país que más equipos tiene en competiciones europeas: ocho, sólo por detrás de Inglaterra, que aporta nueve ayudada porque el Tottenham fue el campeón de la pasada edición de la Europa League, hecho que también ha permitido que los británicos cuenten con seis representantes en la Champions League: los cinco por la vía liga y el Tottenham por haber ganado la segunda competición continental. Ahora mismo cinco de esos seis equipos están entre los ocho primeros. Por ahora, la Premier comanda Europa.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.