Lamine Yamal, bajo el síndrome de Ansu Fati
El Barça protege hasta el extremo a su jugador franquicia, quizá con más celo del habitual precisamente por el ejemplo reciente de lo acontecido con Ansu Fati.
El FC Barcelona se ha lanzado a proteger a Lamine Yamal en este comienzo de temporada marcado por la decisión del seleccionador español, Luis de la Fuente, de usarlo en los dos primeros partidos de la clasificación para el Mundial. Poco tiempo después, Hansi Flick, compareció en sala de prensa para, en un tono más serio y enfadado de lo habitual, cargar contra la decisión de España de verlo jugar pese a estar tocado y, después, anunciar que el joven delantero culé descansaría. Y en esas anda.
⚠️ Flick, contra De la Fuente: “No cuida a los jugadores”@as_tv pic.twitter.com/IQc5HXX9xx
— Diario AS (@diarioas) September 13, 2025
Mimos máximos para un jugador que, ya ha anunciado el entrenador alemán, no volverá hasta que no esté al 100%. A Flick no le vale que esté “al 80%”, sino que su deseo es que la recuperación después de cualquier dolencia siempre absoluta para contar con un Yamal sano, pero sobre todo, para contar con Yamal. Ocurre que en el Barça cuentan con la experiencia de haber sufrido un caso de evolución parecida que acabó en caída libre. El síndrome Ansu Fati cuida a Lamine Yamal.
El Barça cedió a Fati al Mónaco el pasado verano (los galos ya no son el poderoso equipo que peleaba por la Liga en Francia, ahora las apuestas de Betfair apenas le dan una cuota 11.00, muy por detrás del PSG) seis años después de que irrumpiera en la actualidad azulgrana con una energía similar a la que vivió en su momento Lamine Yamal. Lógico.
Crecimiento espectacular…
Su rendimiento fue inmediato y, aunque con una fórmula de juego totalmente diferente – no juegan a lo mismo-, Fati fue señalado rápidamente como el próximo heredero de Messi como el jugador franquicia del FC Barcelona. Aquella primera temporada, Ansu disputó 33 partidos con los culés, marcó ocho goles y dio una asistencia. Pero, sobre todo, dejó sensaciones de poder ser jugador importante.
Una tendencia que prolongó lo poco que pudo jugar la siguiente temporada no sólo con la camiseta culé (en 10 partidos hizo cinco goles y dio dos asistencias), sino también con una selección española en la que debutó también con brillantez. En su segundo partido, ante Ucrania, dio un gol y marcó otro. Ansu, concluía la crítica tenía algo. Le duró poco.

…caída en desgracia
En noviembre de 2020, con la temporada recién empezada (ese curso debido a la pandemia, la campaña arrancó allá por mediados de septiembre) sufrió una rotura de menisco que, a priori, no debería haberle dado problemas. No fue así. Su ausencia se prolongó durante 306 días de tortura. Y ya Ansu no volvió a ser el mismo.
En la siguiente temporada sólo pudo disputar 15 partidos (aun así, marcó 6 goles) y aunque en la 22-23 tuvo cierta regularidad (51 partidos disputó) la realidad es que sólo fue titular en 14 de ellos. En los otros 37 arrancó desde el banquillo. Sus números hablaban de 10 goles que, con todo y con eso, no fueron suficiente para su continuidad. Lógico. Porque las lesione seguían apareciendo. Especialmente de índole muscular en el muslo derivadas, seguramente, por una recuperación tras sus problemas de rodilla que le fueron mermando.

Últimos coletazos
En Brighton, en su primera cesión, no logró brillar y el curso pasado, en su retorno a Barcelona, fue testimonial. Por primera vez en una temporada completa no marcó ni un gol en los once partidos que disputó. A sus sólo 22 años, en el Mónaco pretende recuperar su mejor versión, aunque, por ahora, con nulo resultado. Con el Mónaco no ha debutado. Mal panorama que ahora el Barça quiere evitar con Lamine Yamal, al que pretende dar blindaje absoluto y cuidar para que no sufra en estas etapas tan tempranas dolencias que puedan, no sólo impedirle contar con él, sino amenazar una carrera incipiente con un futuro más prometedor que el que pintaba Fati en sus comienzos.
De ahí que, con la lección aprendida, la prudencia sea extrema y el enfado de Flick, máximo. No quiere que nada, ni nadie pueda marchitar su tesoro más preciado. El jugador con más impacto en el Barça desde Leo Messi. Palabras mayores.
Noticias relacionadas

¿Dónde se jugará la final de la Champions League 2027?
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.
Rellene su nombre y apellidos para comentar