Los últimos de la ‘Euro’ de Luis
Dani Güiza, a sus 44 años ha firmado por el Rayo Sanluqueño, de la Primera andaluza. Solo él y tres jugadores más siguen en activo de la España que conquistó Europa en 2008.
Dicen que los viejos ‘rockeros’ nunca mueren. Eso es precisamente lo que ocurre con la generación más laureada de la historia del fútbol español. 17 años después de la conquista de la primera Eurocopa de las dos que cayeron de manera consecutiva, prácticamente la mayoría colgaron antes o después las botas. Sin embargo, no todos. De aquella histórica plantilla con Luis Aragonés al mando, son varios los que se resisten a caer y que, incluso, siguen teniendo importancia en sus equipos. Junto a Dani Güiza, recientemente anunciado por el Rayo Sanluqueño de la Primera División Andaluza, Sergio Ramos, Raúl Albiol y Santi Cazorla son los únicos tres supervivientes.
Guiza tiene fútbol para rato
El fichaje del andaluz ha sido una de los noticias más llamativas del mercado. A sus 44 años y tras varias etapas por equipos de menor categoría como el Atlético Sanluqueño, Algaida, Rota y la UD Roteña, todo apuntaba a que esta vez sí, sería el final de una trayectoria tan longeva como exitosa. Sin embargo, al de Jerez de la Frontera aún le queda cuerda para rato. El internacional español en la época más gloriosa de nuestro país afronta su experiencia número 15 de su carrera. Tras su paso por España, Turquía, Malasia y Paraguay, su vuelta al fútbol de barro y su presencia en categorías de menor nombre se han convertido en un habitual durante la última década. Ahora, en la víspera de cumplir 45 años, este parece que sí, será su último baile.
Los supervivientes de una generación dorada
17 años después de la consecución de la segunda Eurocopa para el fútbol español, sólo el ariete se mantiene en activo junto a Ramos, Albiol y Cazorla. El camero, tras disputar el Mundial de Clubes, continúa su carrera en Rayados de Monterrey, donde se mantiene a un nivel muy alto. Líder pese a ser un recién llegado, el central andaluz y ex del Real Madrid y Sevilla sabe que aún le queda cuerda para rato. A sus 39 años disfruta de la que es su temporada número 23 como profesional.
Por su parte (Albiol), el central y compañero suyo durante la etapa en el equipo blanco, a sus 39 años y en la víspera de cumplir los 40, sigue disfrutando de la élite, aunque en este momento está sin equipo. El zaguero, tras más de 22 años en activo y después de recalar en el Valencia, Getafe, Real Madrid, Nápoles, acaba de terminar su etapa en el Villareal, y tiene aún que dictaminar que va a pasar con él esta temporada.
Pero sí de importancia y jerarquía hablamos, ahí el jugador del Oviedo (Cazorla) es el número uno. Este sí, a sus 40 años, lideró al equipo en su vuelta a Primera División más de 25 años después. Capitán y referente, el mediocentro campeón de Europa en 2008 será la principal arma de un equipo asturiano que luchará por el objetivo de mantenerse en el año de su regreso. De cara a este curso, pese a que a nivel físico no será igual, el club confía en uno de los artífices del ascenso. El próximo 15 de agosto, precisamente en La Cerámica, el ex del Arsenal entre otros arrancará su temporada número 23 y la más especial de todas. Campeón en Inglaterra y con España en 2008 y 2012, el ascenso con el equipo de su infancia supuso la mayor alegría de su carrera.
Desgraciadamente, el tiempo pasa para todos y para esta generación tan maravillosa no iba a ser menos. De aquella lista de convocados que hicieron soñar a toda España, muchos disfrutan de la retirada alejados del foco mediático mientras que otros, todo lo contrario. El caso de Xabi Alonso, técnico ahora del Real Madrid, Álvaro Arbeloa, ahora en el Castilla o el propio Cesc Fábregas, referente en el Como 1907.
Noticias relacionadas
Más en AS Apuestas: Consulta los últimos pronósticos deportivos con las mejores apuestas y cuotas. Además, si sigues jugando a la Quiniela, repasa nuestros pronósticos de fútbol de la jornada para conseguir mayor acierto.
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.