Adiós a una racha histórica en el FC Barcelona
La derrota en Stamford Bridge acabó con un histórico récord anotador que arrancó hace casi un año. El Leganés había sido el último verdugo de los culés.
Ni el mejor Barcelona a nivel goleador de los últimos tiempos fue capaz de poner en peligro a un Chelsea que eso sí, condicionado favorablemente por la expulsión de Ronald Araújo antes del descanso, doblegó sin demasiados apuros a un Barça que nada pudo hacer en la segunda parte. Mermado por jugar con un futbolista menos, ni siquiera inquietó la portería londinense más allá de la ocasión de Ferran en el minuto tres de partido. Porque esa fue la única ocasión clara de la que disfrutó el conjunto de Flick. Después, ni con 11, ni mucho menos con diez, los catalanes inquietaron a un Robert Sánchez que únicamente tuvo que realizar dos paradas en 90 minutos.
La derrota por 3-0 no solo significó complicarse y de qué manera la clasificación directa para octavos de final, sino decir adiós a una racha que duraba desde el curso pasado. Concretamente, desde el 15 de diciembre de 2024. Casi 12 meses después, el club catalán, puso fin a una dinámica goleadora histórica que duraba 53 partidos oficiales.
Doce meses después, se quedó a cero
Ni un equipo tan ofensivo como el catalán, con jugadores como Lamine, Ferran, Fermin y Lewandowski, elegidos para formar de inicio, fueron suficientes para romper la barrera defensiva del Chelsea. Es cierto que la roja lo condicionó todo. Si bien, el equipo únicamente realizó dos remates a puerta en todo el encuentro, algo a lo que el Barça no nos tiene nada acostumbrados. Desde que Flick llegó al banquillo azulgrana, los partidos del equipo de la Ciudad Condal se habían convertido en auténticas odas al ataque. Sin especulaciones y con un estilo de juego muy marcado, aunque eso provocase mayores carencias en defensa, a favor, el equipo ganaba mucho más protagonismo en ataque.
El 15 de diciembre de 2024, un rocoso Leganés, ayudado por un toque de fortuna y un excepcional partido de Marko Dimitrovic, fue capaz de dejar, en su propio feudo incluso, al Barça sin anotar. Desde entonces, ni equipos como el Inter de Milán, Real Madrid, Paris Saint Germain o Bayern de Múnich, han sido capaces de hacerlo. Para colmo, en los últimos meses, no solo se había acostumbrado a ver portería, sino incluso a hacerlo por partida doble como mínimo. Concretamente, desde que arrancó la temporada, solo en tres encuentros, los de Flick han anotado un solo gol. El primero fue en Vallecas (1-1). Después, solo el PSG en la primera derrota de la temporada (1-2) y el equipo de Xabi Alonso (2-1) dejaron a los de Flick a uno.
En ataque, casi imparables
Fruto de esa contundencia en ataque, en Liga, nadie es capaz de seguir de cerca al conjunto catalán. Con 36 goles en 13 jornadas y un promedio casi de tres goles por encuentro, los azulgranas aventajan en ocho goles al Madrid y en diez al equipo del ‘Cholo’. Unos números que, a pesar de cortar una racha de casi un año, no tiene porque ser simplemente nada más que un dato anecdótico.
Noticias relacionadas
Gerard Martín aprueba el experimento
Dani Olmo enciende el Camp Nou
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.