Al Madrid le salen las cuentas
Los ingresos por el Mundial de Clubes permiten sostener los más de 180 millones invertidos en este mercado. Mientras, a la espera de saber si hay alguna salida, el club no cierra la puerta a alguna incorporación más.
Huijsen, Trent Alexander - Arnold, Mastantuono y Álvaro Carreras. Cuatro incorporaciones y algo más de 180 millones invertidos en uno de los veranos más movidos que se recuerdan en el Santiago Bernabéu. La mala temporada pasada fue un aviso a navegantes y en el club quieren evitar a toda costa que vuelva a repetirse el drama de los últimos meses. Por ahora parece que no habrá más entradas, al menos de momento. Con la llegada del lateral y la confirmación de Gonzalo García, todas las fichas están cubiertas.
Aún así, a falta de más de un mes para el cierre de mercado, el club no cierra la puerta a nadie, ni para salir ni para llegar. El propio técnico, contento con la plantilla, no vería con malos ojos una nueva incorporación, sobre todo en la posición de ‘5’ o en la defensa. Operaciones costosas en cualquier caso pero que, gracias a la inyección económica del Mundial de Clubes, al Madrid le siguen saliendo las cuentas.
El Mundial de Clubes sostiene la economía blanca
Firmar a los jóvenes más talentosos del panorama mundial no suele salir barato. El Madrid lo sabía y por ello, se arremangó para acometer cada operación. En total, entre las cuatro operaciones, el club superó la barrera de los 180 millones. Sin duda, una gran inversión que, gracias a la cita mundialista, se ha quedado en un mal menor. En total, por llegar a las semifinales del torneo, el equipo merengue ha recibido unos 82.5 millones de euros. Un oxígeno añadido al club que, a sabiendas de esas ganancias, se ha permitido el lujo de invertir en uno de los veranos en los que más gasto se recuerda en la entidad madridista. Sin embargo, parece que no habrá más inversiones, al menos por ahora.
La idea del club es clara: sin salidas no habrá llegadas. La irrupción de Gonzalo y la decisión del club de hacerle ficha con el primer equipo cierra en banda cualquier posible llegada en las próximas semanas. Además, Xabi parece bastante satisfecho con la plantilla.
La operación Konaté tendrá que esperar
Es el principal nombre que hay en estos momentos en los despachos del Santiago Bernabéu. La llegada de Huijsen ha tenido un impacto a nivel deportivo bastante considerable. En solo cinco partidos, el hispano-neerlandés se ha ganado a pulso ser el eje de la zaga madridista de cara a este nuevo curso. Sin embargo, las dudas defensivas que generaron Rüdiger y Asencio en el Mundial y la incertidumbre entorno a David Alaba, que afronta su último año de contrato, hacen al club pensar en Konaté. Aunque la diferencia entre lo que pide el Liverpool y el Madrid están lejos de llegar a entenderse. En cualquier caso, una operación estilo Trent sigue encima de la mesa.
Si bien, para acometer esta operación, el club necesita vender. Ya sea Alaba o incluso Rodrygo Goes. Pese a tener contrato, la falta de protagonismo que parece que tendrá este año el brasileño le abre la puerta de salida. Su venta por alrededor de 100 millones solucionaría parte de las complicaciones por la operación del central francés. La opción de Rodri tampoco parece nada descabellada si sale el extremo, aunque el club sabe que esa operación rondará la misma cantidad que la del internacional con Brasil. En cualquier caso, su llegada sería el broche a uno de los mercados más activos que se recuerdan en la capital de España.
Noticias relacionadas
La cláusula ‘secreta’ de Marcus Rashford
El Real Madrid asegura su futuro
Más en AS Apuestas: Consulta los últimos pronósticos deportivos con las mejores apuestas y cuotas. Además, si sigues jugando a la Quiniela, repasa nuestros pronósticos de fútbol de la jornada para conseguir mayor acierto.
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.