La primera gran decisión de Flick
Arranca la segunda temporada del alemán al mando y lo hace con diez canteranos a sus órdenes. Flick, obligado a realizar descartes antes de viajar a Asia.
El Barcelona 2025-26 ya ha arrancado de manera oficial. Tras las habituales pruebas médicas realizadas a todos los integrantes de la plantilla y cuerpo técnico, el equipo ya ha echado a rodar y ha completado la primera semana. Con la vista puesta en el debut liguero del próximo 16 de agosto en el Estadio de Son Moix ante el Mallorca, hasta entonces el club tiene un mes para preparar una temporada ilusionante a la par que cargada de encuentros. Con la intención de repetir los éxitos de la pasada campaña, Hansi Flick considera básica una preparación a la altura de las exigencias para poder competir como se hizo la pasada campaña. Lo primero será Asia. Allí, aprovechando los compromisos habituales de patrocinadores, el staff y jugadores comenzarán esa puesta a punto.
Vissel Kobe en Japón (27 de julio) y FC Seoul (31 de julio) y el Daegu FC en Corea del Sur (4 de agosto) serán los tres compromisos que tendrán que hacer frente los culés en su regreso al continente asiático seis años después. Para esa mini gira, el técnico alemán deberá realizar descartes. Y es que hasta diez canteranos de La Masia iniciaron los entrenamientos, pero se estima que tan solo tres o cuatro viajen a Asia. La exigencia por su puesto es máxima. Esta primera toma de contacto permitirá de primera mano al germano saber como está actualmente el nivel de La Masia.
Los nombres propios que cogen fuerza
De todos los nombres que hay, algunos son los que más llaman la atención a nivel mediático y por ahora, son los que mejores sensaciones han dejado dentro de ‘La Masia’. Es el caso de Jofre Torrents, Pedro Fernández ‘Dro’, Jan Virgili , Toni Fernández o Roony Bardghji, todos excepto el último, recién llegado del Copenhague saben lo que es vestir la elástica culé en las categorías inferiores.
Jofre Torrents y ‘Dro’, los mejores colocados
Diez entrenamientos en siete días y sin descanso. Así ha comenzado el FC Barcelona la pretemporada con el foco puesto en llegar a un buen tono físico al inicio del curso. Flick prevé llevarse a la gira asiática a 26 futbolistas de los 36 que el pasado domingo superaron las exámenes médicos. El ‘casting’ ya ha comenzado y dos jugadores parten con ventaja: Jofre Torrents y ‘Dro’.
Jofre Torrents (2007) es uno de los talentos de La Masia. Con apenas 18 años recién cumplidos, el lateral zurdo de 1.85 metros tiene muchas papeletas para viajar a la gira asiática. Recuperado de una grave lesión de rodilla, el internacional sub-17 es un futbolista zurdo con mucho recorrido físico, con gran golpeo de balón y ha sorprendido a Flick en las primeras sesiones. Le acompañará, salvo sorpresa, Pedro Fernández ‘Dro’. El interior, de la generación de 2008, ya se ejercitó con los mayores en el tramo final de temporada. Su exquisito golpeo y su calidad con el balón en los pies le han permitido destacar por encima de sus compañeros.
Toni Fernández es uno de los principales reclamos para el futuro. Considerada como una de las mayores perlas, este extremo de 17 años ya sabe lo que es vestir la camiseta azulgrana en una pretemporada. Lo hizo con Xavi en el banquillo cuando apenas tenía 15 años. Habilidoso y con mucho gol, la temporada pasada en Primera RFEF anotó ocho goles y dio dos asistencias en 24 partidos. Además, debutó en la Copa del Rey con el primer equipo.
Guille Fernández podría ser una de las alternativas para tener minutos en la medular. Centrocampista puro, los más de 30 partidos disputados el pasado año en la tercera categoría del fútbol español le avalan. Pese a su demarcación, cerró el año con siete goles y una asistencia. Números difíciles de ver en un mediocentro.
Jan Virgili es una de las últimas sensaciones de este mismo verano. Subcampeón de Europa con la Selección Sub 17, su papel fue decisivo para llevar al equipo a la gran final. Su dupla con Pablo García ha sido de lo más destacado de estos meses a nivel de canteras. Extremo puro, la temporada pasada ya estuvo a vueltas entre el primer filial y el Juvenil A, lo que habla del talento pese a su juventud.
Otro de los nombres propios es Roony Bardghji. El jugador con pasaporte sueco pese a nacer en Kuwait es la última apuesta de futuro del conjunto culé. Firmado por algo más de dos millones de euros procedente del Copenhague, la idea con el extremo es que viaje a la gira y luego forme parte del segundo equipo, aunque la opción de una hipotética cesión siempre estará encima de la mesa. De momento, el jugador ya entrena a las órdenes de Hansi Flick y tendrá dos semanas para convencer al entrenador germano. Sus 15 goles en 81 partidos con el equipo danés confirman su talento.
Rashford, ¿el próximo fichaje del Barcelona?
El Barcelona cae en la trampa
Más en AS Apuestas: Consulta los últimos pronósticos deportivos con las mejores apuestas y cuotas. Además, si sigues jugando a la Quiniela, repasa nuestros pronósticos de fútbol de la jornada para conseguir mayor acierto.
Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.