¿Cuáles son los 10 fichajes más caro del fútbol europeo más allá de la Premier League?
Los clubes ingleses han copado buena parte de las mayores inversiones del verano. Entre las 10 primeras, ocho son de conjuntos que juegan la Premier.

La Premier League (ya no es noticia) ha vuelto a acaparar las inversiones del mercado estival de fichajes 2025. Cerrada la ventana de transferencias en las ligas más importantes del planeta, de los 10 movimientos más elevados, ocho han sido ejecutados por equipos que compiten en la liga inglesa.
De hecho, los tres primeros (Isak, Wirtz y Ekitiké) han sido ejecutados por un Liverpool que ha roto barreras para protagonizar el tercer fichaje más caro de la historia. La llegada de Isak a Anfield (150 millones de euros) sólo es superada por las incorporaciones de Neymar al PSG (222 millones de euros) y Mbappé (180). Ahora bien, si despojamos de la ecuación a la Premier, que juega (nunca mejor dicho) en otra liga, ¿cuáles han sido los 10 fichajes más caros del fútbol europeo más allá de los ingleses?
🥰 @victorosimhen9 pic.twitter.com/g8Jb5kpbfO
— Galatasaray SK (@GalatasaraySK) August 30, 2025
1.- Osimhen –Galatasaray – 75 millones
Resulta llamativo que el fichaje más caro del verano en Europa más allá de la Premier no se encuentra ni en LaLiga, la Bundesliga o el Calcio. Ni siquiera en Francia, donde el PSG ha lucido menos músculo financiero de lo habitual. El traspaso más caro ha sido el del delantero nigeriano Victor Osimhen, que ha dejado el Nápoles por 75 millones de euros, rozando el top-10 de mayores ventas de la historia de la Serie A. Esta operación es la 11ª por detrás de la venta de Zidane al Real Madrid.
2.- Luis Díaz – Bayern – 70 millones
El segundo fichaje más caro ha sido el del colombiano Luis Díaz, que deja precisamente el Liverpool para incorporarse a un Bayern donde será pieza clave en sus aspiraciones por revalidar el título de la Bundesliga e intentar conquista la Champions, a pesar de que, según los pronósticos deportivos de Betfair, son solo los octavos favoritos al título con una cuota 8.00. Aunque se rumoreó en algún momento la opción de que el Barça lo intentase, la realidad es que era una operación muy por encima de las posibilidades culés.
3.- Retegui – Al-Qadsiah – 69 millones
Otro movimiento llamativo. El italo-argentino Retegui dejó el Atalanta en verano para ser el movimiento más caro de la Liga Saudí, una competición que se coló en años anteriores como una de las que más gastaba, pero que ahora ha frenado la inversión.
Oficial: Illya Zabarnyi, nuevo jugador del PSG. El central ucraniano recala en el campeón de la Champions League por 67 millones de euros, bonus incluidos. Tercera incorporación de los parisinos tras Renato Marin y Lucas Chevalier. pic.twitter.com/C3afwkhBY5
— Andrés Onrubia Ramos (@AndiOnrubia) August 12, 2025
4.- Zabarnyi – PSG – 63 millones
Este defensa central de 22 años ha dejado el Bournemouth en la Premier para blindar un poco más la zaga del actual campeón de Europa. Aunque la inversión por este ucraniano es alta, nada tiene que ver con dispendios pasados del PSG.
5.- Huijsen – Real Madrid – 63 millones
El fichaje más caro del fútbol español este verano ha sido el de este zaguero que, como Zabarnyi, jugaba en el eje de la defensa del Bornemouth. Su irrupción con España fue tan fulgurante que el Real Madrid pronto se abalanzó sobre él. La opinión pública coincide en señalar que es un acierto.
6.- Darwin Núñez – Al-Hilal – 53 millones
Otro fichaje para blindar a uno de los grandes del fútbol saudí. Otro de los motivos por los que el Liverpool ha tenido que rascarse el bolsillo para fichar a Isak.
7.- Álvaro Carreras – Real Madrid – 50 millones
En la recomposición de la defensa del Real Madrid, a los blancos no les quedó otra que invertir mucho para firmar un lateral izquierdo como Carreras. Por ahora, su rendimiento está siendo acorde a lo invertido.
8.- Franco Mastantuono – Real Madrid – 45 millones
En este verano de revolución merengue en cuanto a fichajes, una de las incorporaciones más importantes. Los 45 millones que han pagado a River representa una inversión de futuro.

9.- Alex Baena – Atlético de Madrid - 42 millones
El fichaje estrella del Atlético de Madrid llega del Villarreal para mover el centro del campo de los colchoneros. Un gasto que pretende colocar alrededor de Julián Álvarez jugadores de alta calidad.
10.- Chevalier – PSG – 30 millones
En los retoques que ha hecho el PSG a su plantilla se encuentra la llegada de este portero francés del Lille 1 que ha supuesto, a su vez, la salida de Donnarumma al Manchester City en uno de los culebrones del verano.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Rellene su nombre y apellidos para comentar