¿Cuántos partidos se perderá Bellingham tras ser operado?
Desde hoy arranca un proceso de recuperación que durará aproximadamente unos tres meses. El derbi, la fecha señalada.
Tras 20 meses de calvario, por fin Jude Bellingham puede descansar. Después de casi dos temporadas prácticamente completas sufriendo a diario por sus problemas en su hombro izquierdo, desde ayer, el jugador comienza a trabajar para dejar a un lado ese dolor que le ha arrastrado durante tiempo y ya cuenta las semanas para volver a reincorporarse a la dinámica del club. Operado en Londres de la luxación recidivante que arrastraba, una vez acabada de manera satisfactoria la intervención, arranca un proceso de recuperación que durará entre 10 y 12 semanas. Sin opciones de volver durante los dos primeros meses de competición, entre ceja y ceja está el primer derbi de la temporada, programado para el 28 de septiembre. Justo cuando se cumplirán las primeras diez semanas de recuperación. En el peor de los casos, la vuelta será tras el parón internacional del mes de octubre.
621 días de dolor
El 23 de noviembre de 2023, el hombro de Jude dijo basta. Ante el Rayo Vallecano y tras un intento de bajar el balón con el pecho, un mal gesto propició que el inglés sufriese una luxación en ese hombro que tantos dolores le ha traído en los últimos meses. Sustituido en aquel encuentro por ese problema, el ‘5’ tuvo que parar durante un par de semanas para intentar ponerle solución alternativa a un problema que parecía que solo una operación podría curar. Sin embargo, el deseo de seguir ayudando al equipo, sumado a la participación en la pasada Eurocopa retrasó la fecha de la operación pese al dolor. Con un vendaje como único remedio, tras esta temporada, el jugador ha dicho basta. Ahora, de vacaciones, el futbolista ha aprovechado este parón para pasar por quirófano y recuperarse definitivamente, aunque eso le haga estar fuera unos tres meses.
De 10 a 12 semanas fuera
Con el internacional fuera hasta nuevo aviso, Xabi Alonso sabe que no podrá contar con el futbolista en el inicio de esta nueva etapa. Con un tiempo estimado de alrededor de tres meses, el abanico de partidos que se puede perder el jugador oscila entre los ocho y los diez. Osasuna (si no se aplaza), Real Oviedo, Mallorca, Real Sociedad, Espanyol y Levante están prácticamente descartados.
La duda comienza a surgir a raíz de esa semana. Ante los levantinistas, justo se habrán cumplido las 10 semanas de rigor que establecen desde el entorno del club. A partir de ahí, el ritmo de competición y el riesgo que se quiera asumir, marcarán el ritmo. En cualquier caso, esa misma semana y concretamente el fin de semana del 28 de septiembre será el derbi en el Metropolitano, fecha en la que seguro querrá estar ya disponible Jude.
Si finalmente no llega a ese encuentro, el abanico que se abre ya gira en torno al encuentro contra el Getafe del 19 de octubre, justo a la vuelta del parón internacional programado para ese mes. En caso de volver en esa fecha, a las siete jornadas que se perdería tras el partido ante el Atleti habría que añadirle el encuentro de la jornada ocho ante el Villarreal en el Santiago Bernabéu. En total, ocho partidos de ausencia a las que habría que sumar las dos jornadas de la nueva edición Champions que se perderá sí o sí. En cualquier caso, sí que estaría más que en condiciones para disputar el primer Clásico de la temporada, marcado en rojo en el calendario para el último fin de semana de octubre.
Más en AS Apuestas: Consulta los últimos pronósticos deportivos con las mejores apuestas y cuotas. Además, si sigues jugando a la Quiniela, repasa nuestros pronósticos de fútbol de la jornada para conseguir mayor acierto.
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.