Dani Olmo aplaza su estreno
El azulgrana, con un rol más secundario tanto en su club como con la Selección, aún no se ha estrenado esta temporada. El año pasado a estas alturas ya sumaba tres goles.


No está siendo el inicio de temporada soñado para Dani Olmo. Con un rol mucho más secundario del que se podía prever tanto en el Barcelona como en la Selección Española, muy lejos parece quedar el nivel con el que sorprendió al comienzo de la pasada campaña. Clave desde su inscripción con el club, en sus primeros tres encuentros con la elástica azulgrana, ya había sido capaz de anotar sus primeros tres tantos de la temporada. Luego llegó una pequeña lesión que le dejó fuera unas semanas y que comenzó a mermar poco a poco al futbolista catalán. Si bien, este curso para nada ha arrancado como el anterior. Sin demasiada presencia en el once titular, jugadores como Ferran o el propio Fermín parecen estar por delante de un Olmo al que todavía se le resiste este año la portería. Ni siquiera con la Selección parece recuperar su pico de forma.
Un Olmo venido a menos
La trayectoria de Dani en el club se puede resumir en que ha ido de más a menos. Importante en las primeras semanas del curso pasado, esta temporada ha arrancado como acabó el curso pasado. Sin demasiado protagonismo en los momentos importantes, Flick, su máximo valedor parece que ha perdido ligeramente la confianza en el español Es cierto que su participación en cuanto a minutos se refiere es bastante buena. Suplente en dos ocasiones, el germano le ha dado entrada en el descanso de los dos partidos. Tanto en Son Moix como en el Ciutat de Levante, el patrón fue el mismo. Sin embargo, en Vallecas ocurrió a la inversa. Titular, apenas tuvo participación en ataque. Aún así, en sus botas tuvo una oportunidad clarísima para haber colocado momentáneamente el 0-2 que hubiese cambiado radicalmente el partido.

Con el partido ante el Rayo y el posterior empate, el azulgrana puso fin a un primer tramo de temporada en el que, en líneas generales, su nivel estuvo por debajo de lo esperado. Para colmo, no sumó en cuanto a los registros se refiere. Ni gol ni asistencia. Aún así, fue llamado por Luis de la Fuente, aunque la historia no cambió demasiado.

Importante y muy relevante en el juego del combinado nacional en la pasada Eurocopa de Alemania, este curso parece haberse quedado un poco por detrás del resto. No solo en cuanto a titularidades, donde competir con jugadores como Pedri o Mikel Merino parece impensable en estos momentos, sino incluso a nivel de participación. Ante Bulgaria, con 0-3 en el marcador, saltó al césped cuando quedaban 20 minutos. En cambio, ante Turquía y con el encuentro resuelto desde el descanso, ni siquiera ingresó en el campo. Firmando únicamente los minutos del primer encuentro y viendo como otros jugadores como De Frutos, Ferran u Oyarzabal parecen estar claramente por delante del culé, sobre todo, los dos últimos.
¡Míster Flick! 🫡 pic.twitter.com/a1X4ghg1Al
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) September 8, 2025
Una nueva oportunidad
El último tropiezo liguero del equipo azulgrana pasó mucha factura, generando mucho revuelo por la falta de intensidad que el propio Hansi Flick y Lamine achacaron teas el encuentro. Ahora, sin margen de error, el ‘20’ tendrá una nueva oportunidad de reencontrarse con su mejor nivel. El Valencia será la próxima prueba tras el parón.
Noticias relacionadas

¿Un Barça sin Lewandowski?

La Roja habla culé
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.
Rellene su nombre y apellidos para comentar