FC BARCELONA

De Cuéllar a Lamine Yamal pasando por Messi, ¿quién ha jugado con el ‘10’ fijo en el Barça?

En el caso del Barça, nueve jugadores han portado el dorsal 10 desde entonces. El primero fue Ángel Cuéllar, un delantero exitoso en el Betis que naufragó.

DIARIO AS
Actualizado a

En 1995 LaLiga cambió para siempre. Fue un cambio sutil. No demasiado profundo, pero que, en verdad, supuso un terremoto. Lo simbólico agitó el mercado del balón y, sobre todo, creó una fuente increíble de ingresos. Porque fue en ese año, en 1995, cuando el campeonato nacional modificó las normas para abandonar su política de dorsales. Desde, entonces, desde la temporada 1995-1996, las plantillas de los equipos de Primera y Segunda División debían asignar a cada jugador un número fijo del 1 al 22 (más adelante las plantillas se ampliaron a 25 futbolistas como en la actualidad) y del 23 en adelante para jugadores procedentes de las categorías inferiores.

Se dejaba atrás la tradicional fórmula de usar dorsales del 1 al 11 en cada partido en función de los jugadores alineados. Ese pequeño cambio, adoptado ya antes en la Premier League o en los Mundiales, generó una nueva oportunidad de negocio. El fútbol pasaba de ser un deporte colectivo a centrarse también en las figuras individuales con opciones de comprar todo lo que tuviera que ver con esas estrellas y, especialmente, las camisetas con su número y su nombre. Ahora, 30 años después de aquello, esa pequeña decisión se ha convertido en ejercicio simbólico capaz de mover enormes cantidades de dinero.

La locura por el 10 de Yamal

Que se lo pregunten al FC Barcelona, que en el acto de renovación de Lamine Yamal tras su 18º cumpleaños le ‘regaló’ el 10 de Messi en un ejercicio mitad de puro relato futbolero (el 10 siempre ha sido el número simbólico de los mejores como bien demostró Oliver Aton en la serie de manga ‘Campeones’), mitad de mercadotecnia. Las tiendas del Barça se llenaron de zamarras con el 10 de Lamine y pronto se registraron colas para comprar al módico precio de 135€ la más barata y 185€ la más cara. Las dos, por cierto, con el logo de las 5 Champions como parche en la manga derecha. Que ese número cambie a 6, es decir, que el Barça gane la próxima Copa de Europa tiene una cuota en las apuestas de Betfair de 7.00 euros por euro apostado. Es el tercer favorito tras Liverpool y PSG.

Lorena Sopêna

Antes de ser de Lamine, el 10 era de Ansu Fati. Con su salida al Mónaco se liberó. Fue él, Ansu, el que lo recibió como ‘herencia’ casi directa de Leo Messi. Pero el español no explotó en la estrella que todos esperaban. Ahora Lamine recoge aquel testigo para ser la estrella de un equipo que, desde ese cambio de normativa, desde 1995, ha tenido apenas nueve futbolistas que han portado el 10. Un elenco con resultados no tan al nivel de la expectativa que ahora genera Lamine.

NurPhoto

De Cuéllar a Lamine

Pocos recuerdan que el primer 10 fijo del FC Barcelona en aquella lejana campaña 1995-1996 fue para Ángel Cuéllar, un delantero extremeño que ficho Johan Cruyff procedente del Betis. Su gran temporada con los andaluces había llevado al equipo a puestos europeos sólo un año después de su retorno a Primera. De verdiblanco hizo 15 goles, pero con el Barça apenas logró dos. En el Camp Nou le costó brillar. Las lesiones también lo persiguieron y no ayudaron a que rindiera. Sólo duró una temporada más en Barcelona.

Ocurre que al año siguiente el Barça fichó al brasileño Giovanni para hacer dupla (todos de pie) con jovencito Ronaldo Nazario. Entonces eso de dejar los dorsales fijos durante varias temporadas no se llevaba, así que le dieron el 10 a este mediapunta polémico (sus ‘butifarras’ en el Bernabéu causaron un terremoto) y Cuéllar cambió al 11.

Rivaldo, un ‘10’ que primero no lo fue

Giovanni hizo buena carrera en el Barça. Y tenía peso. Tanto es así que cuando al año siguiente el Barça fichó a Rivaldo, una de sus mayores leyendas, el entonces fichaje procedente del Deportivo se tuvo que conformar con el 11 que dejaba libre precisamente Cuéllar. Giovanni se mantuvo aún dos cursos más como dueño del 10. Y cuando se marchó, no lo heredó Rivaldo, sino un Litmanen fichado con vitola de estrella y reclamado por Van Gaal para ser el líder ofensivo que ya ejerció en su gran Ajax.

ALBERT GEA

Fracasó, se marchó a la temporada siguiente y, ahí ya sí, tras tres temporadas luciendo el 11, Rivaldo heredó el ‘10’. Su ‘10’, con el que triunfó en dos grandes temporadas, hasta 2002. Con su partida, el Barça fichó a Riquelme para ser su estrella pero como pasó con Litmanen, no triunfó. El juego europeo (el culé, vaya) se le atragantó. Sólo duró una temporada, la de transición entre un 10 brasileño y otro también brasileño. De Rivaldo a Ronaldinho. De leyenda a leyenda.

De Ronaldinho a Messi

El Gaucho cogió el número mágico en 2004 y no lo soltó hasta 2008 después de cuatro cursos del cielo al infierno en los que dejo sensaciones de haber podido ser el mejor de la historia de no ser por su amor a la fiesta. Curioso. Su heredero sí que consiguió colarse en el olimpo de los mejores. Leo Messi pasó del 30 al 10 y ya no lo soltó hasta su partida en 2021. Entonces fue Ansu el que jugó con este número hasta dejarlo vacante una temporada. En la 2023-2024, el año que jugó cedido en el Brighton, nadie en el Barça lo portó por el enorme simbolismo que representa. Ahora, con su salida al Mónaco y la eclosión de Lamine Yamal, el dorsal mágico vuelve a tener dueño con aspiraciones a mega estrella mundial.

Luis Bagu
Noticias relacionadas

Estos han sido los dorsales 10 del Barça desde LaLiga obliga a números fijos en las plantillas:

  • 1.- Cuéllar 95-96
  • 2.- Giovanni 96-99
  • 3.- Litmanen 99-00
  • 4.- Rivaldo 2000-2002
  • 5.- Riquelme 2002-2003
  • 6.- Ronaldinho 2003-2008
  • 7.- Messi  2008-2021
  • 8.- Ansu Fati 2021-2025
  • 9.- Lamine Yamal 2025…

Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.

Etiquetado en:

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Lo más visto

Más noticias