El Atlético, visitante de terror
En sus últimos 11 partidos lejos del Metropolitano, el Atlético de Madrid ha sumado tan solo tres victorias, tres empates y cinco derrotas.
La temporada 2025-26 ha arrancado para el Atlético de Madrid de la peor manera posible a pesar de las grandes expectativas que se habían generado sobre su inicio a lo largo de este verano. Tras haber realizado numerosos movimientos en el mercado de fichajes con la idea de apuntalar un equipo que, de la mano de Diego Pablo Simeone, pudiese alcanzar de nuevo los títulos, el comienzo en la competición doméstica para el club rojiblanco ha estado muy lejos de lo esperado. En su debut oficial, el conjunto colchonero cayó derrotado en Cornellá por 2-1 frente al RCD Espanyol, en un partido que reflejó de nuevo las carencias del equipo del técnico argentino cuando este actúa lejos del Metropolitano.
El choque se presentaba como la oportunidad perfecta para comenzar con buen pie después de un año sin tocar plata y después de un Mundial de Clubes donde no pudieron estar a la altura y donde cayeron en fase de grupos. La llegada de refuerzos como Johnny Cardoso, Álex Baena o Thiago Almada, llamados a ser grandes figuras y referentes en este equipo, alimentaron la ilusión de una afición que quiere dejar de conformarse con que su equipo sea competitivo sobre el césped.
Sin embargo, el resultado final acabó confirmando que la distancia entre los buenos propósitos y la realidad sigue siendo muy amplia. El Espanyol, ese equipo que de la mano de Manolo González quiere afianzarse en la Primera División, fue un hueso duro de roer durante todo el partido y no puso las cosas nada fáciles a los de Simeone, que se vieron superados durante buena parte del partido.
Las apuestas no confían en el Atlético de Madrid
Más allá del resultado, que supone los primeros tres puntos para los pericos y el primer tropiezo para los colchoneros en este nuevo curso liguero, abre el debate sobre las posibilidades reales que tiene el Atlético de Madrid de ser campeón de Liga de nuevo. Para muchos, esta es la temporada donde el club debe demostrar que está capacitado para pelear con el Real Madrid y el FC Barcelona dando un paso adelante en sus aspiraciones, abandonado el relato de equipo pequeño que no puede competir contra los grandes trasatlánticos de la competición. Para otros, ni siquiera con los refuerzos se atisba esperanza para los rojiblancos, que ven desde muy pronto cómo sus rivales comienzan mejor.
Las apuestas no los sitúan como favoritos para levantar el título a final de temporada ya que la cuota de que sean campeones es de 11.00 por euro apostado, una probabilidad implícita del 9,09%, mientras que la cuota de que el Real Madrid o el FC Barcelona sea campeón es de 1.91 por euro apostado en el caso de los culés y de 2.0 en el caso de los merengues, una probabilidad implícita del 52,36% y del 50,00% respectivamente.
¿Quién será el campeón de LaLiga EASPORTS 2025-26?
- Gana FC Barcelona – cuota 1.91
- Gana Real Madrid – cuota 2.00
- Gana Atlético de Madrid – cuota 11.00
Un partido de dos caras
La primera derrota del Atlético de Madrid dejó sensaciones encontradas. El equipo rojiblanco, con un once en el que coincidieron cinco nuevos fichajes al mismo tiempo de inicio, muy pronto trató de mostrarse fuerte. Tanto fue así que antes del descanso, en el minuto 37, Julián Alvarez abriría el marcador para los visitantes con un disparo de falta directo a la escuadra de la meta del Espanyol. La ventaja dio confianza al Atlético durante el resto de la primera parte y pudo controlar los envites de los locales. Sin embargo, la reanudación cambió el guion por completo.
El conjunto de Manolo González comenzó a encontrarse mejor sobre el verde y poco a poco recuperaron el terreno perdido. Además, al Atlético de Madrid no le sentaron bien los cambios y poco a poco perdieron lo conseguido. El empate llegó en el minuto 73, en una acción a balón parado donde Miguel Ángel Rubio mandó el balón a la red. Con todo a favor y el estadio entregado, el Espanyol se lanzó al ataque y en el minuto 84 Pere Milla cabeceó perfecto un balón al palo largo para darle a su equipo los tres puntos.
Continúa la tendencia negativa
Con esta derrota, muchos son quienes han señalado a Diego Pablo Simeone como el gran culpable de lo sucedido ya que sus cambios tácticos y las sustituciones acabaron condenando al equipo en su primer partido liguero. Más allá del resultado, la victoria del Espanyol no ha hecho sino aumentar una estadística negativa del equipo rojiblanco que, de momento, no tiene fin. Y es que, durante la pasada temporada, el Atlético de Madrid firmó unos registros muy pobres para un equipo que quiere pelear por los títulos.
En sus últimos 11 partidos lejos del Metropolitano, los pupilos del argentino tan solo han conseguido sumar tres victorias y tres empates frente a las cinco derrotas que ya han acumulado. Estos números supusieron una gran losa sobre el equipo, que apenas pudo remar contracorriente antes de despedirse el año pasado de todos los trofeos. Ahora, tienen tiempo de sobra para corregir errores y darle la vuelta a una situación complicada si quieren situarse cuanto antes en lo más alto de la clasificación.
Noticias relacionadas
Brahim, en un mar de dudas
Fernando Torres hace soñar
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.