El Barcelona cae en la trampa
El conjunto culé debutará en Mallorca y disputará las tres primeras jornadas a domicilio. Ningún equipo que debutó allí logró ser campeón.
Mientras el Mundial de Clubes sigue en marcha, el FC Barcelona aprovecha sus últimos días de vacaciones. Los pupilos de Hansi Flick volverán al trabajo este domingo 13 de julio con los tradicionales reconocimientos médicos que serán la antesala antes de pisar el césped y ponerse manos a la obra. Semanas de trabajo físico para llevar al debut liguero en las mejores condiciones. Antes se medirán en pretemporada en la gira asiática al Vissel Kobe, Seoul y Daego. El curso de manera oficial se abrirá el 16 de agosto ante el Mallorca en el Estadio de Son Moix. Un campo ‘maldito’. 17 equipos iniciaron el campeonato nacional de Liga jugando en Mallorca y ninguno fue campeón.
Un debut con trampa
El Barça regresa a casa esta temporada. Después de un curso donde se vio obligado a mudarse a Montjuic al Estadio Lluís Companys, los culés estrenarán el Camp Nou en el Trofeo Joan Gamper. Una cita, 10 de agosto, para la que se espera que el templo azulgrana pueda acoger a unos 60.000 espectadores. Para ello deben estar abiertos al completo los dos primeros anillos. Las obras avanzan a buen ritmo, pero habrá que ver si realmente está preparado para reabrir casi al completo el Spotify Camp Nou. El rival invitado esta temporada es el Como de Cesc Fàbregas.
Agosto será el mes del Joan Gamper y también el mes donde los catalanes disputen sus tres primeros partidos de LaLiga EASPORTS, todos ellos a domicilio. Debutarán en Mallorca el 16 de agosto para posteriormente medirse fuera de casa al Levante en el Ciudad de Valencia y al Rayo Vallecano en Vallecas.
El regreso oficial al Camp Nou, en la jornada 4
El tan esperado estreno se producirá en la jornada 4 ante un rival que será el Valencia. Los de Carlos Corberán viajarán hasta Barcelona, esta vez no lo harán en Montjuic, sino que se dirigirán al Camp Nou. Con la apertura al completo se pondrá punto y final a unas obras que comenzaron en junio del 2023, es decir, dos años para que los socios culés disfruten de nuevo de su guarida.
Las apuestas deportivas de fútbol sitúan al vigente campeón en desventaja con al Real Madrid. El ‘no’ de Nico Williams unido a un discreto mercado de fichajes ha hecho perder fuerza a los de Joan Laporta. La llegada de Xabi Alonso y el papel de los merengues en el Mundial de Clubes han disparado a los madridistas.
¿Quién ganará LaLiga EASPORTS 2025-26? Así están las apuestas
- Real Madrid - cuota 1.72
- FC Barcelona - cuota 2.25
- Atlético de Madrid - cuota 9.00
Szczęsny, hasta 2027
Wojciech Szczęsny llegó sin hacer ruido, firmó por el conjunto culé para paliar la baja de Ter Stegen, y acabó por demostrar que aún le queda mucho fútbol en sus guantes. El portero polaco se ganó la renovación que no ha sido oficial hasta esta misma semana. El cancerbero seguirá defendiendo la portería del Barça hasta el 30 de junio del 2027, una renovación que unirán a ‘Tek’ y a los azulgranas al menos dos temporadas más. Szczęsny disputó 30 partidos en la 2024-25 y dejó la portería a cero en 14 ocasiones y no perdió ningún encuentro de Liga. Su continuidad vuelve a abrir el debate. ¿Forzarán la salida de Ter Stegen? ¿Joan García será el portero titular? Muchas preguntas que se irán respondiendo en las próximas semanas.
Más en AS Apuestas: Consulta los últimos pronósticos deportivos con las mejores apuestas y cuotas. Además, si sigues jugando a la Quiniela, repasa nuestros pronósticos de fútbol de la jornada para conseguir mayor acierto.