BARCELONA

El Barcelona, especialista en imposibles

Por décima vez en la era Hansi Flick, al equipo azulgrana le tocó remontar su partido para sacarlo adelante. Un habitual con el germano en el banquillo.

El Barcelona, especialista en imposibles
DAVID GONZALEZ
Jesús Jiménez
Periodista formado en la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha pasado por 90Min, Diario de Ávila, Área 11 o la Cadena SER. El deporte siempre ha sido su pasión desde pequeño, con especial énfasis en el fútbol y el tenis. En el año 2017 se especializó en Periodismo Deportivo en la Universidad de Villanueva de Madrid.
Actualizado a

Contra todo, incluida la historia. Contra todo eso y más tuvo que luchar el FC Barcelona en su visita al Ciutat de Valencia. Tras una primera parte bastante irregular, el equipo culé se puso el mono de trabajo para sacar adelante un encuentro que perdía 2-0 al descanso. Iván Romero y Morales tras materializar un polémico penalti antes del descanso, dejaba contra las cuerdas a un equipo de Flick que estaba cerca de firmar su primera derrota de la temporada. Sin embargo, un espectacular Pedri y un goleador Ferran encarrilaron la remontada con dos goles en tres minutos. Ya en el descuento, una pizca de suerte provocó el gol en propia puerta de Elgezabal, tanto con el que el equipo culé rompía una racha de más de 25 años.

El Barça de Flick, encomendado a las remontadas

‘Creer hasta el final’, ese es el lema que parecen haber aprendido de memoria los jugadores del equipo blaugrana desde la llegada del técnico germano hace 14 meses. Desde que el ex entrenador del Bayern de Múnich puso un pie en la Ciudad Condal, el equipo culé parece haber encontrado la vía para remontar con suma facilidad los encuentros. Algo que históricamente en las últimas temporadas se le había atragantado notablemente y que desde la irrupción del alemán en el banquillo, es mucho más frecuente.

Concretamente, desde la llegada de Hansi y con la conseguida ante el Levante, el equipo suma diez remontadas. Ante el Valencia en el estreno liguero la pasada temporada fue la primera. A partir de ahí, la tónica habitual. Tras darle la vuelta al tanto inicial del equipo ché en la jornada 1 del pasado año, equipos como el Celta, Atlético de Madrid y el propio Real Madrid lo han sufrido en sus propias carnes. Liga, Champions o Copa del Rey, no importa.

En el campeonato doméstico, además del Valencia, el Rayo en la jornada tres de la temporada 2024/25 (1-2), el Celta (4-3) y Valladolid (1-2) también lo sufrieron. En la Champions, el Benfica (4-5). Y tanto en la Copa como en la Supercopa de España y LaLiga, el Real Madrid lo ha padecido. En el torneo liguero tras colocarse 0-2 en el marcador. Mientras que en la Supercopa de España acabó perdiendo por 2-5 y en la final de la Copa del Rey para darle la vuelta y lograr en la prórroga el título en Sevilla.

El Barcelona, especialista en imposibles
DAVID GONZALEZ

Pero la remontada ante el Levante fue incluso más especial. Como ya hemos visto, darle la vuelta al marcador es algo frecuente y casi rutinario para este club. Si bien, lo que es noticia es que levantarse el encuentro tras ir perdiendo 2-0 al descanso en Liga, algo que no había logrado en lo que llevamos de siglo. Concretamente, hasta el pasado sábado, la racha era de un empate y 12 derrotas. Lo que está claro es que este equipo tiene madera de líder y que tras lo visto recientemente, se ha convertido en un especialista de imposibles.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports