Diario As
Resultados
Síguenos en
Hola
REAL MADRID

El demoledor dato que explica la derrota del Madrid en la Champions

Los blancos fueron superados en todos los aspectos por los ‘gunners’. El Madrid corrió casi 13 kilómetros menos y no tiró en los últimos 30 minutos.

El demoledor dato que explica la derrota del Madrid en la Champions
JESUS ALVAREZ ORIHUELA | DiarioAS
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

La visita del Real Madrid al Emirates Stadium no fue una noche europea más. Fue un baño de realidad y una caída a los infiernos de un equipo que no solo no supo reaccionar, sino que apenas opuso resistencia. Un solo dato basta para resumir la crónica de una derrota que ya es parte de la peor historia del Real Madrid. En una noche en la que el Arsenal fue muy superior al equipo de Carlo Ancelotti, los blancos corrieron 12,7 kilómetros menos que los ingleses. 101.2 kilómetros de los españoles frente a los 113.9 de los ingleses. No se trata de un simple número, sino de una evidencia del hundimiento del equipo madrileño, que cayó 3-0 en la ida de los cuartos de final de la Champions League ante un Arsenal que no solo fue más rápido y más intenso, sino más ambicioso y más atrevido.

El Arsenal no solo corrió más, sino que, además, lo hizo mejor. Supo utilizar el hambre de jugar en casa para lanzar una presión alta sobre los zagueros del Real Madrid, que se vieron superados y obligados a jugar constantemente balones en largo que los delanteros no podían ni siquiera pelear. Además, con 34 recuperaciones y 441 pases completados, con una precisión del 90%, los ‘gunners’ dominaron a los merengues en todas las áreas del campo. Por si fuera poco, el Arsenal disparó 11 veces, obligando a Thibaut Courtois a intervenir hasta en cinco ocasiones. Sin embargo, el Real Madrid no contestó el dominio inglés, y no disparó ni a puerta ni fuera en los últimos 30 minutos del partido.

El demoledor dato que explica la derrota del Madrid en la Champions
Stuart MacFarlane

El Real Madrid, con todo en contra

Con el marcador en contra para enfrentar el partido de vuelta en el Santiago Bernabéu, las apuestas no dan como favorito al Real Madrid. Tras no haber sido capaces de importunar a David Raya, que vivió muy tranquilo el encuentro ante la falta de fútbol ofensivo del Real Madrid, los blancos deberán golear al equipo inglés si quieren estar en semifinales. La cuota de que el Real Madrid logre el pase en una nueva noche mágica en el Bernabéu es de 7.25 por euro apostado, con probabilidad implícita de clasificar del 13,79%, mientras que la probabilidad de que el Arsenal mantenga la ventaja en el partido de vuelta es del 94,34%.

Real Madrid vs Arsenal - ¿Quién se clasificará?

  • Clasifica Real Madrid – cuota 7.25
  • Clasifica Arsenal – cuota 1.06

Completamente superados

El marcador habla por sí solo, pero las sensaciones tras el partido son aún más claras y contundentes. El Arsenal superó al Real Madrid con un juego preciso e intenso, haciéndose fuerte en el balón parado, una de las mejores armas del conjunto inglés. Dominó la posesión con un 55% sobre el 45% del Real Madrid y supo llevar a la perfección el ritmo del partido a través del control del balón, del espacio y del resultado. El Madrid, en cambio, fue una sombra. Un equipo sin colmillo, sin alma, sin piernas.

Durante la primera mitad, el conjunto londinense avisó en varias ocasiones del tipo de partido que le iba a plantear al Real Madrid. Sin embargo, el marcador no se abriría hasta la segunda mitad con un lanzamiento de falta perfecto de Declan Rice. Aunque se esperaba la reacción del equipo de Carlo Ancelotti, esta nunca llegó. Aprovechando las dudas de los blancos, un nuevo disparo de falta de Rice puso contra las cuerdas al Real Madrid con el segundo tanto de la noche, hasta que Mikel Merino terminó de noquearlos con el tercer tanto del partido.

El demoledor dato que explica la derrota del Madrid en la Champions
JESUS ALVAREZ ORIHUELA

La preocupante falta de reacción desde el banquillo

Mientras el Arsenal corría, Carlo Ancelotti, con su habitual semblante tranquilo, apenas intervino en un equipo que se caía por completo. Solo hizo tres cambios, siendo el primero en el minuto 71, con Lucas Vázquez reemplazando a Luka Modric. Más tarde, en el minuto 80 y ya con un 2-0 en el marcador, dio entrada a Fran García por David Alaba y en el 85 sustituyó a Rodrygo por Brahim Díaz. En un partido que bien pedía sustituir a Kylian Mbappé o a Vinícius Jr. Endrick no disputó ni un solo minuto.

Noticias relacionadas

Ahora, con un resultado cuanto menos adverso, el Real Madrid deberá demostrar en el Santiago Bernabéu por qué es el Rey de Europa y tendrá que remontar una eliminatoria en su campo una vez más.

Más en AS Apuestas: Consulta los últimos pronósticos deportivos con las mejores apuestas y cuotas. Además, si sigues jugando a la Quiniela, repasa nuestros pronósticos de fútbol de la jornada para conseguir mayor acierto.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports