El Real Madrid parte en desventaja
El equipo de Xabi ya trabaja para intentar llegar de la mejor manera al debut ante Osasuna. Por delante, dos semanas en lo que es ya la pretemporada más corta de la historia del club. Nada que ver con sus rivales directos.

Y sin tiempo para ni siquiera quejarse, Xabi Alonso ya trabaja para sacar la mejor versión de un equipo que hace prácticamente unos días seguía de vacaciones. Tras la negativa de Liga y Federación para aplazar el debut liguero ante Osasuna, al equipo merengue no le queda más remedio que apretar para, en menos de dos semanas, alcanzar el mayor pico de forma posible. El tiempo no espera a nadie y el equipo rojillo quiere aprovechar esta ventaja para dar la primera campanada del calendario. En el club no quieren poner excusas, si bien, es evidente que el tiempo de preparación va a ser mínimo. Acostumbrados a pretemporadas de mes y medio, aunque sus eternos rivales tampoco llegarán a cifras de trabajo de otros años, sí que podrán contar, en el peor de los casos, con casi un mes de trabajo. Nada que ver con el equipo blanco.

Una pretemporada atípica
De cara a los intereses de la nueva temporada, parece que llegar lejos en el Mundial de Clubes le ha salido demasiado caro. Tras tres semanas de vacaciones (tiempo mínimo establecido por el convenio de los jugadores), el equipo volvió el pasado lunes por la tarde a los entrenamientos grupales. Sin Bellingham, Endrick y Mendy, lesionados y Mastantuono, entrenando en solitario hasta que cumpla la mayoría de edad, el tolosarra tendrá apenas unos entrenamientos para preparar el partido ante el equipo navarro en el Santiago Bernabéu. El encuentro será el próximo martes 19 de agosto, tres días después del estreno culé en Mallorca y dos días después del debut rojiblanco en el RCDE Stadium.
🆚 @WSGTIROL
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) August 1, 2025
🗓️ 12/08 | 19:00 CEST
🏟️ Estadio Tivoli
📍 Innsbruck pic.twitter.com/9TZvchhY7Q
Atrás quedan las giras por Estados Unidos para disputar hasta tres o cuatro partidos ante rivales de entidad. Este año, en la que es catalogada como la pretemporada más corta de la historia del club blanco, sólo habrá un amistoso (12 agosto ante el Tirol) para preparar el inicio de campaña. Sin duda, una diferencia abismal si lo comparamos con las semanas de preparación de culés y rojiblancos.

Barça y Atleti, con mucha ventaja
Dicen que las comparaciones son odiosas. Sin embargo, es imposible no hacerlo para comparar la pretemporada de unos y otros. Los de Flick, sin Mundial de Clubes, comenzaron la pretemporada el pasado 13 de julio, sólo cuatro días después de que el cuadro blanco terminase su andadura en la cita mundialista. Ese día realizó las pruebas médicas oportunas y a partir de ahí arrancó una pretemporada que llega hasta ahora. De por medio, una gira por Japón y Corea y tres amistosos de por medio.
Por su parte, los de Simeone, eliminados en fase de grupos, regresaron el pasado 21 de julio, teniendo casi un mes para preparar el debut y después de disfrutar de casi 33 días de vacaciones. A nivel de amistosos, tras estrenarse ante el Oporto (1-0), el Newcastle será la tercera y última cita veraniega teniendo en cuenta que se enfrentaron al Rayo Vallecano a puerta cerrada. En total, el equipo azulgrana ha tenido 33 días para preparar el estreno y el conjunto rojiblanco 27. Nada que ver con los 14 del equipo de Xabi Alonso.
Noticias relacionadas
Arabia se aleja de la puja por Vinicius

No hay quien pueda con Mbappé
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.
Rellene su nombre y apellidos para comentar