Diario As
Resultados
Síguenos en
Hola
CHAMPIONS LEAGUE

El Real Madrid y el más difícil todavía para intentar un clásico histórico en la final de la Champions

Los blancos, tras perder por 3-0 en la ida de los cuartos de final ante el Arsenal, están obligados a una remontada histórica.

El Real Madrid y el más difícil todavía para intentar un clásico histórico en la final de la Champions
ANDER GILLENEA | AFP
Actualizado a

Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.

El próximo 26 de abril, Real Madrid y FC Barcelona van a protagonizar el tercer Clásico de la temporada, que tendrá lugar en Sevilla, en la final de la Copa del Rey. Antes ambos equipos ya se vieron las caras en el partido de la primera vuelta de la Liga, con goleada de los azulgrana por 0-4 y en la final de la Supercopa en Arabia, también con un resultado muy amplio a favor de los culés, 2-5. Después de la final copera, quedará otro clásico más, el que tendrá lugar el próximo 11 de mayo a las 16:15 horas, correspondiente al partido de la segunda vuelta de la Liga, con muchos visos de dilucidar quien será el campeón de la competición.

Este encuentro, que se disputará en el estadio de Montjuic será, en principio, el último enfrentamiento de la temporada entre los dos colosos del fútbol español, salvo que el Allianz Arena de Múnich, vuelva a verlos en acción el próximo 31 de mayo en la final de la Liga de Campeones, algo que sería histórico, pues nunca ambos conjuntos se han visto las caras en la final de la máxima competición continental. Sin embargo, no parece algo muy probable, teniendo en cuenta que el Real Madrid tiene que remontar al Arsenal, si quiere seguir vivo en la competición, el 3-0 en contra del Emirates, y según las apuestas de fútbol de Betfair, los de Ancelotti no cuentan con el respaldo de las apuestas deportivas. Que logren la machada y eliminen al Arsenal se paga a 5.75 por euro apostado. De esta manera, salvo milagro blanco en el Bernabéu, este tampoco será el año del primer clásico en una final de Champions. Lo curioso es que el destino por el momento, se está empeñando en evitarlo.

El Real Madrid y el más difícil todavía para intentar un clásico histórico en la final de la Champions
JESUS ALVAREZ ORIHUELA

El Valencia, verdugo azulgrana a comienzo de siglo

El año 2000 empezó fuerte para el fútbol español. De cuatro semifinalistas en aquella edición de la Champions, tres eran españoles. Real Madrid, Valencia y FC Barcelona. Los blancos se vieron emparejados con el único conjunto de fuera de nuestras fronteras, el Bayern Múnich, contra el que acabarían consiguiendo el pase en una eliminatoria que quedará siempre para la historia por los dos goles que anotó Nicolás Anelka, héroe inesperado tras una campaña en la que llegó a estar apartado del equipo por problemas disciplinarios. Por su parte Barça y Valencia se vieron las caras entre sí, con un supuesto favoritismo para los azulgranas. Sin embargo, aquel conjunto che dirigido por el argentino Héctor Cúper arrolló al Barcelona en la ida 4-1, y en el partido de vuelta, el 2-1 a favor de los catalanes no sirvió para conseguir el pase a la gran final de París, que jugarían poco después, valencianistas y madridistas, con triunfo de estos últimos por 3-0, levantando así su octava Copa de Europa.

El Real Madrid y el más difícil todavía para intentar un clásico histórico en la final de la Champions
.

2012, otro casi

Han pasado ya casi 13 años del segundo intento de verdad de una final Madrid- Barça. Fue en plena época de rivalidad entre merengues y culés, con Mourinho en los blancos y Pep Guardiola en los azulgranas. Tras superar ambos conjuntos la fase de grupos y sus respectivas eliminatorias, el sorteo deparó en semifinales un enfrentamiento ante el Bayern Múnich en el caso del Real Madrid y otro difícil cruce frente al Chelsea por parte del Barcelona. Ambos parecían favoritos, jugando además el partido de vuelta en su estadio, pero los penaltis evitaron el pase del Real Madrid, y el Chelsea también conseguiría la machada en el Camp Nou. Bayern y Chelsea acabarían disputando la final, con triunfo del conjunto inglés, que alzaría así su primera Champions League.

El Real Madrid y el más difícil todavía para intentar un clásico histórico en la final de la Champions

2013, de nuevo agua

Noticias relacionadas

Tan solo un año después, la situación volvería a repetirse, de una manera muy similar. El Barcelona, ya sin Pep y con Tito Vilanova en al banquillo, se enfrentaría en esta ocasión al Bayern Múnich, quien acabó siendo una apisonadora, con un global de 7-0 en la eliminatoria. El Real Madrid, en el ultimo año de Mourinho, se topó con Lewandowski, que, jugando en las filas del Borussia Dortmund, destrozó a los blancos con cuatro goles en el partido de ida, haciendo imposible la remontada en el Bernabéu. La final alemana, acabaría siendo para el Bayern Múnich.

El Real Madrid y el más difícil todavía para intentar un clásico histórico en la final de la Champions
sampics

2015, la última vez

La última posibilidad tuvo lugar en 2015 y en esta ocasión, estuvo realmente cerca. El FC Barcelona consiguió el pase a la gran final, vengándose del Bayern Múnich, con una actuación estelar de su tridente Suarez, Neymar, Messi, especialmente por parte del astro argentino. Sin embargo, el Real Madrid no fue capaz de eliminar a la Juventus de Turín. Tras perder 2-1 en la ida, los blancos estaban consiguiendo el pase en la vuelta ganando por 1-0 en su estadio, pero un tanto de Morata acabó empatando el partido para la Juventus y dando el pase a los italianos, que acabarían sucumbiendo en la pelea por el título ante el Barcelona en el estadio Olímpico de Berlín.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports