El secreto que impulsa al Atlético
Siete de los 18 goles que ha marcado esta temporada en Liga han llegado antes del minuto 15 de partido. Los colchoneros consiguieron, por fin, su primera victoria de la temporada a domicilio ante el Real Betis.


Cinco meses después, el Atlético de Madrid por fin acabó con una racha dramática sin ganar lejos del Metropolitano. Los de Simeone, incapaces de cosechar los tres puntos ni en Liga ni Champions en los primeros seis partidos lejos de su estadio, tuvo que ser al séptimo intento y en una de las visitas más complejas de todo el calendario. Los goles, primero de Giuliano Simeone y después de Álex Baena, fueron más que suficientes para doblegar a un Betis incapaz de batir la meta de Jan Oblak. Este triunfo, ante un rival que peleará por estar en puestos Champions, llegó gracias a una de las principales armas del conjunto colchonero: los goles tempraneros.
El primer tanto del cuadro madrileño llegó cuando apenas llevaban tres minutos de encuentro. Sin duda, un punto de inflexión tremendo y que marcó el resto del encuentro. Gracias a ese gol, los rojiblancos llevaron a cabo un plan de partido que les salió a la perfección. Con esa nueva diana del extremo, la tercera de esta temporada, el equipo entrenado por el técnico argentino sumó su séptimo gol de la temporada antes del minuto 15. Es decir, de los 18 goles que el equipo suma este curso, casi la mitad, un 38.88%, han llegado antes del primer cuarto de hora, siendo un aspecto completamente diferencial como ocurrió en La Cartuja.

A partir de ese momento, el equipo implantó ese característico bloque bajo para darle el control de la pelota al equipo de Pellegrini a la espera de aprovechar una contra que cerrase el encuentro. Dicho y hecho. Antes del descanso, tras una acción en la que los locales pidieron penalti, por medio de una transición que pilló en cuadro al equipo bético, Baena anotó el 0-2 prácticamente en el descuento de la primera mitad. Un tanto que cerraba la mejor primera parte del equipo como visitante este curso, ayudada en parte por ese primer tanto de Simeone que rompió el plan de partido del conjunto sevillano.
Letal en el primer cuarto de hora
Betis, Celta, Eintracht, Real Madrid, Rayo Vallecano, Villarreal y Alavés. Ante todos estos equipos, los de Simeone consiguieron el objetivo de adelantarse antes del minuto 15. Si bien, en algunos de ellos como ante el Alavés o el Celta no significó salir con los tres puntos. Aunque en el resto, fue fundamental para encarrilar el partido como ocurrió ante el Villarreal o contra el conjunto alemán y verdiblanco. Solo ante el eterno rival y el de Vallecas, al equipo le tocó volver a reaccionar. En cualquier caso, en todos estos encuentros, el conjunto colchonero no perdió.

Vuelta al Metropolitano
Tras acabar con la crisis lejos de su estadio, el equipo regresará al Metropolitano para afianzar esa buena dinámica que viene atravesando en los últimos tiempos. En casa, donde el equipo ha mostrado prácticamente durante toda la temporada una imagen que no se asemeja en nada a la que tiene de visitante, buscará, primero ante el Sevilla y después frente al Levante, mantener la racha para seguir metiendo presión tanto a Real Madrid como Barcelona a pesar de la distancia tan amplia que mantienen por culpa de esos primeros tropiezos del curso.
Noticias relacionadas

El Atlético se pierde lejos del Metropolitano
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Rellene su nombre y apellidos para comentar