El truco de límite salarial que podría ayudar a Messi a volver al FC Barcelona
Un resquicio legal podría permitir al Barça evitar las ataduras del límite salarial y poder soñar con esta opción.
La foto desató la locura. Messi en el Camp Nou. Pocas veces cinco palabras habían dado para tanta controversia, debate y especulación. Todo es posible. Todo está abierto. La escena nocturna del 8 veces ganador del Balón de Oro dio la vuelta al mundo alentando al planeta culé a pensar que sí, que Messi pensaba en volver, que lo decía en su texto en el que dejaba una suerte de anhelo por vestir la azulgrana otra vez y, al tiempo, un dardo a los que no le permitieron despedirse como él quería.
Pero, más allá de lecturas de corte político, lo cierto es que la duda flotaba en el ambiente. ¿Sería posible ver a Leo Messi jugando con el FC Barcelona? La respuesta es compleja. Primero, por lo obvio. El delantero argentino tiene contrato con el Inter de Miami. Una relación contractual que, recientemente, reforzó hasta 2028. Con 38 años, ese horizonte lo sitúa en los 41 años cuando, ya sin ataduras con el club que gestiona David Beckham, Messi fuera libre para escoger su destino. No parece un escenario factible. De cumplirse este sueño azulgrana, seguramente tendrá que ser antes de que acabe el contrato entre Messi y Miami. O quizá durante.
Las cesiones exprés
Cabe recordar que Messi no sería la primera estrella de un equipo europeo que vuelve al Viejo Continente desde la MLS usando alguna cesión corta que aproveche que en Estados Unidos la competición se juega a año natural y deja algunos meses (enero y febrero, habitualmente) para buscar préstamos que permiten esos retornos fugaces. En el mejor escenario, se suelen cerrar por media temporada, como precisamente hizo Beckham en sus dos cesiones consecutivas desde Los Ángeles Galaxy al Milan.
Esta vía permitiría, por ejemplo, que Messi fichase por el Barça con la campaña empezada y ayudarle a conseguir sus objetivos en el tramo decisivo, cuando se juegue LaLiga o la Champions. Una posibilidad, la de volver a conquistar Europa, que este año tiene a los culés en las apuestas de Betfair como la 6º opción con una cuota de 9.50. Quizá un fichaje como el de Messi pudiera alentar a los pronósticos a mejorar estas opciones.
La barrera del límite salarial
Pero con Messi ocurre que, además, habría que mirar a otros factores, como el control económico que LaLiga impone a todos sus participantes y que, en años anteriores, ha sido muro de las lamentaciones culé, una barrera constante contra la que se ha chocado obligando a ejercicios de funambulismo para inscripciones como la de Dani Olmo o la de Joan García. Es ahí, sin embargo, donde el Barça podría encontrarse con un aliado inesperado para ese potencial retorno… siempre y cuando Messi elevase su generosidad para la vuelta al Camp Nou.
Sobre el papel, un jugador como Messi debería suponer un incremento disparado del límite salarial azulgrana, porque su salario es, allá donde ha jugado, de los más altos por no decir el mayor. Así que, en esa vuelta al Barcelona, la teoría es que lo descompensaría y haría complicada una inscripción que, en esos términos económicos, LaLiga podría vetar. Es algo que ha pasado incluso en casos en los que los fichajes en cuestión han querido cobrar el mínimo. A LaLiga casi nunca le sirve porque, en términos de normativa, el organismo hace una estimación de los últimos salarios del futbolista y los aplica igualmente, aunque la realidad diga que va a cobrar mucho menos.
Esto sucede con los salarios de España, pero también los de las grandes Ligas o Estados Unidos, donde se aplica este baremo para ponderar los costes y, aunque club fichador -en este caso el Barça- quisiera pagarle a un fichaje lo mínimo, se aplicaría el baremo de esas últimas campañas para, en términos de coste salarial, aplicarle la media y no el sueldo real.
El aliado de la edad
Pero es aquí donde el Barça podría encontrar un aliado. Porque ese baremo encuentra una excepción en el caso de aquellos jugadores que fichen por un club y que tengan más de 36 años, en cuyo caso, el coste que se aplica para el cálculo del límite salarial no es el del sueldo estimado, sino el del sueldo real.
Poniendo como ejemplo a Messi, si el argentino tuviera 25 años, se le haría el cálculo de los últimos tres salarios que ha tenido en PSG y Miami y se aplicaría al límite esa cantidad, que seguramente estaría por encima de los 10 millones de euros. Ahora bien, como Messi tiene 37 años, esta norma no computa y para el límite salarial solo computaría el coste real, esto es, lo que se pactase de sueldo: si se pacta un millón, contaría sólo ese millón.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.