Diario As
Resultados
Síguenos en
Hola

LaLiga

Flick se apunta a la excepción alemana en España

La presencia de técnicos alemanes en LaLiga ha sido testimonial a lo largo de la historia, con un total de cinco hasta la fecha, dos de ellos en el Barça.

AS Apuestas
The Argentinian football star Diego Armando Maradona in his presentation with F.C. Barcelona, along with his new recently signed teammates Marcos Alonso, Pichi Alonso, Urbano, Lattek (coach) on his right, and Julio Alberto and Perico Alonso on his left, at the Camp Nou, Barcelona, Spain, on July 28, 1982. (Photo by Sigfrid Casals/Getty Images)
Sigfrid CasalsDiarioAS

Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad

Tras una temporada en la que el FC Barcelona no ha rendido al nivel esperado, sin títulos y con una productividad intermitente, la dirección del club blaugrana ha decidido rescindir el contrato de Xavi Hernández para incorporar a Hansi Flick como entrenador. El alemán, con experiencia en el Bayern de Múnich y con el combinado nacional germano, tendrá ahora la difícil tarea de devolver la gloria a un club que no pasa por su mejor momento, ni a nivel deportivo ni económico, sin la garantía de grandes fichajes y con la presión de revitalizar un equipo que ha mostrado carencias en muchos frentes. También deberá reponerse a la sequía alemana de LaLiga.

Echando un ojo al histórico, los entrenadores alemanes en España han sido una excepción. En total, han sido cinco han dirigido a conjuntos del campeonato español: dos de ellos en el Barça, Weisweiler y Lattek, que pasaron por el banquillo blaugrana de manera testimonial y hace ya varias décadas. Krauss, que estuvo en la Real Sociedad, también fue efímero. Los otros dos representantes germanos han sido los más laureados, pero sin tampoco marcar un antes y un después. Se trata de Heynckes (su mayor éxito, ganar la Séptima al frente del Real Madrid en 1998) y Schuster (ex jugador de Real Madrid, Atlético y Barça y técnico, entre otros, del Real Madrid con el que ganó la Liga en 2008). Precisamente fue Schuster el último técnico germano que se sentó en un banquillo español. Fue hace una década, en el Málaga, allá por 2014.

GRAFCAT4936. BARCELONA, 29/05/2024.- El alemán Hans-Dieter Flick (d) junto al presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, tras firmar su contrato como nuevo entrenador del Barcelona para las dos próximas temporadas, hasta junio de 2026. EFE/German Parga/FC Barcelona SÓLO USO EDITORIAL/SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Ampliar
GRAFCAT4936. BARCELONA, 29/05/2024.- El alemán Hans-Dieter Flick (d) junto al presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, tras firmar su contrato como nuevo entrenador del Barcelona para las dos próximas temporadas, hasta junio de 2026. EFE/German Parga/FC Barcelona SÓLO USO EDITORIAL/SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO) German Parga/FC BarcelonaEFE

Técnicos alemanes en el Real Madrid

Son estos dos últimos, los alemanes que han dirigido la zona técnica del Real Madrid, los que más éxito han logrado en España, sobre todo en la figura de Jupp Heynckes.

El suyo es un caso llamativo. Es el técnico alemán con más partidos en España, con un total de 274 en siete temporadas. Su carrera como técnico en España comenzó en el Athletic Bilbao (1992-1994), luego pasó por el Tenerife (1995-1997) y acabó de nuevo en el Athletic. Su mayor logro no fue un logro cualquiera. Ganó la famosa Séptima, una Champions League merengue anhelada tras 32 años de sequía que, sin embargo, no le sirvió para continuar en el cargo. Fue cesado por los malos resultados en Liga, donde quedó en quinta posición.

Tras una temporada entrenando al Benfica, regresó a España, de vuelta como técnico del Athletic Club, hasta la temporada 2003. Pese a ser el más prolífico de los técnicos alemanes con equipos españoles, su verdadero éxito se lo dio el Bayern de Múnich, con el que conquistó cuatro Bundesligas y una Champions League: en 2013 ante el Borussia Dortmund, el próximo rival del Real Madrid también en Wembley. Las apuestas de fútbol de Betfair vaticinan que, como entonces, el Dortmund repetirá derrota. El Real Madrid es muy favorito con una cuota 1.30.

MUNICH, GERMANY - JUNE 04:  Jupp Heynckes of FC Bayern Muenchen poses with the Champions League winners trophy, the German Super Cup winners trophy, German League winners trophy and the German Cup winners trophy after a press conference at Allianz Arena on June 4, 2013 in Munich, Germany.  (Photo by Alexander Hassenstein/Bongarts/Getty Images)
Ampliar
MUNICH, GERMANY - JUNE 04: Jupp Heynckes of FC Bayern Muenchen poses with the Champions League winners trophy, the German Super Cup winners trophy, German League winners trophy and the German Cup winners trophy after a press conference at Allianz Arena on June 4, 2013 in Munich, Germany. (Photo by Alexander Hassenstein/Bongarts/Getty Images)Alexander HassensteinBongarts/Getty Images

Schuster, más leyenda de jugador que de entrenador

Schuster también es caso curioso. Es uno de los pocos jugadores que ha militado en los tres grades del campeonato Empezó en el FC Barcelona, luego fichó por el Real Madrid, coincidiendo en el equipo con ‘La Quinta del Buitre’, y finalmente recayó en el Atlético de Madrid.

Como entrenador, también recorrió el largo y ancho de LaLiga española, entrenando al Levante (2004-2005), al Getafe (2005-2006), y luego dando el salto al Real Madrid (2007-2008), y finalmente al Málaga (2013-2014). Con los merengues, en su primera temporada como técnico del club blanco, logró el título de Liga y una Supercopa. La siguiente temporada fue cesado antes de acabar el año por los malos resultados.

Jesús Gil con el futbolista alemán Bernd Schuster, que ganó dos Copas del Rey en 1991 y 1992.
Ampliar
Jesús Gil con el futbolista alemán Bernd Schuster, que ganó dos Copas del Rey en 1991 y 1992.DIARIO AS

La vía alemana en el Barça

Los dos técnicos alemanes que entrenaron al Barça, Hennes Weisweiler y Udo Lattek, habían dirigido con anterioridad al Borussia Mönchengladbach, club con el habían conseguido levantar, una vez cada uno, la Copa de la UEFA, actual Europa League. No es mal currículum.

Weisweiler, dirigió el banquillo del Barça en la temporada 1975-1976. Tuvo una estancia breve y complicada como entrenador blaugrana debido a su mala relación con Johan Cruyff. La fuerte personalidad y mano dura del alemán no congeniaron con la estrella holandesa, lo que acabó costándole el puesto tras 28 partidos a los mandos del club catalán.

Udo Lattek, por su parte, dirigió al Barça entre 1981 y 1983. En su primera temporada se le escapó LaLiga por muy poco, pero logró ganar la segunda Recopa de la historia del Barcelona, venciendo en la final al Standard de Lieja. Su segunda campaña estuvo marcada por la llegada de Maradona, con quien no logró una buena relación, al igual que con Bernd Schuster – también alemán, y que posteriormente sería entrenador del Real Madrid – que abandonaría la batuta del Barça antes de concluir su segunda temporada. En ambos casos, el paso de los alemanes por el banquillo culé se vio opacado por las riñas con las estrellas del equipo.

Krauss, el más discreto de todos

De los entrenadores teutones en LaLiga, Bernd Krauss ha sido el más discreto. Con 93 partidos en cuatro temporadas no llegó a entrenar a ninguno de los grandes. Su trayectoria como entrenador se ha caracterizado por ser un trotamundos, que ha trabajado en múltiples ligas e incluso en varios continentes. En España dirigió a la Real Sociedad entre 1997 y 1999, al Mallorca en 2001, donde no superó los cuatro meses debido a los malos resultados, y al Tenerife en 2006, donde evitó el descenso en las últimas 10 jornadas, aunque sería cesado al poco de comenzar la siguiente temporada.

Resulta llamativo que en una época de internacionalización tan amplia en el fútbol haya habido pocos entrenadores alemanes en España. La presencia de técnicos germanos en los banquillos españoles ha sido limitada, con algunas excepciones destacadas como la Champions de Heynckes, pero parece que esa barrera sigue existiendo. Con la llegada de Flick al Barça, se abre un nuevo capítulo en la historia de los entrenadores alemanes en LaLiga.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas