Giuliano, un ‘Cholito’ que va cada vez más en serio
El hijo menor del ‘Cholo’ Simeone ya no es solo un fijo en el Atlético, también ha comenzado a ganarse los galones con la selección argentina.

Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.
Giuliano Simeone se ha ganado por derecho propio dejar de ser identificado como el hijo de Diego Pablo Simeone. El futbolista del Atlético de Madrid está completando una primera temporada muy productiva en el conjunto colchonero, a la que ha puesto la guinda en este parón de selecciones, anotando su primer gol como internacional argentino con la absoluta de su país. Además, el tanto no llegó precisamente contra un rival menor, lo hizo ante Brasil, sin duda un partido muy especial para el combinado albiceleste.
El más joven de los hijos del ‘Cholo’, 22 años, anotó el 4-1 para Argentina en el duelo correspondiente a la 14ª jornada de la clasificación para el Mundial en Sudamérica. Su diana cerraba la goleada ante una ‘Canarinha’ que está sufriendo más de lo normal en el grupo y con este resultado se acrecientan más las dudas sobre el seleccionador Dorival Júnior, quien podría incluso ser destituido.
Pero al margen de su estreno goleador con la Albiceleste y sus consecuencias, Giuliano tiene ahora que centrarse en el tramo final de temporada con los rojiblancos. Diez partidos de LaLiga en los que todavía tienen opciones de pelear por el título, aunque para ello, no pueden fallar, para meter así la máxima presión posible al FC Barcelona y el Real Madrid cada fin de semana. En este aspecto, según las apuestas de Betfair, que el Atleti gane el campeonato liguero tiene una cuota de 12.00 por euro apostado.
Simeone. Giuliano Simeone 🇦🇷 pic.twitter.com/QUx5JJ4Ifq
— Atlético de Madrid (@atletienglish) March 26, 2025
El espíritu del Cholo con más toque
El ‘Cholito’, como ya le apodan cariñosamente muchos aficionados colchoneros, ha encandilado a toda la afición con su estilo aguerrido no exento de buen toque. Una lucha heredada de su padre que él ha traído de vuelta al equipo cuando más falta le hacía. Había muchos escépticos al inicio de temporada por la relación obvia entre entrenador y jugador, pero el técnico lo dejó claro desde el principio, cero tratos de favor.
Giuliano comenzó la campaña 2024-25 siendo suplente y no tuvo sus primeros minutos hasta el quinto compromiso liguero contra el Athletic, siete minutos testimoniales. Un par de partidos más en el banquillo saliendo pocos minutos, ante el Valencia CF, y el Rayo Vallecano, con una suplencia sin jugar ante el RB Leipzig en Champions, fueron el preludio de su estreno como titular. El 26 de septiembre debutó en el once inicial contra el Real Club Celta de Vigo.
Diego Pablo 🆚 Giuliano
— LALIGA (@LaLiga) March 27, 2025
❤🤍 ¿Conseguirá el '22' del @Atleti mejorar los números de @Simeone en su primera temporada con el equipo rojiblanco?#LALIGAEASPORTS pic.twitter.com/QNQC50sFCz
Un fijo para Simeone
En octubre intercaló encuentros sin minutos con nuevas oportunidades como suplente y en el primer compromiso copero, el 31 de ese mismo mes, se ganó la titularidad. Desde entonces ha sido un fijo en el once de su padre, quien le ha utilizado en todos los partidos exceptuando dos, y en otros dos le retiró al descanso para buscar un cambio de dinámica en el equipo.
En los 35 partidos que ha jugado ha sumado un total de seis goles y ha repartido siete asistencias. Siempre partiendo desde la banda derecha, el pequeño de los Simeone ha dado versatilidad para jugar tanto de carrilero en línea de cinco como abierto por delante del lateral. Su empuje y su lucha dieron alas a un equipo que encadenó 15 victorias seguidas, justo cuando él comenzó a ser titular en ese duelo copero contra el Unió Esportiva Vic.

Giuliano era el hijo que menos se había alejado de su padre, ya que tras estar en categorías inferiores de River Plate, cruzó el charco rápido para recalar en el filial atlético a inicios de 2021. Tras una temporada y media en el segundo equipo salió en busca de oportunidades al Real Zaragoza en Segunda División. Una campaña más que llamativa allí con nueve goles en 37 encuentros le llevó a que el Atleti le renovase y le cediese a un primera como el Deportivo Alavés. La mala suerte hizo que se rompiese la tibia y el peroné por una entrada muy dura en un amistoso y estuviese de baja hasta enero de 2024. Solo pudo jugar 16 partidos hasta su regreso a casa, donde se está convirtiendo en un estandarte de los rojiblancos.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos