La alarmante estadística que condena al Real Madrid
Gonzalo y Arda Güler muestran el camino para recuperar la identidad. Ambos lideran la estadística de jugadores que más veces presionaron al rival.


La participación del Real Madrid en el Mundial de Clubes 2025 es ya historia. En un torneo donde se han visto cosas bastante buenas del nuevo equipo de Xabi Alonso, también hubo tiempo para volver a ver otros aspectos, habituales en el último año de Carlo Ancelotti y que evidencian que aún hay mucho trabajo por delante. En busca de esa seña de identidad que caracterice al equipo blanco de la temporada 2025-26, ciertos movimientos como la defensa de cinco, la presencia de Gonzalo y Arda Güler en el once y la presión alta parece que serán la tónica habitual del próximo Madrid. Precisamente en concordancia con estas dos últimas tiene que ver uno de los mayores problemas que ha tenido el equipo en este primer torneo con el tolosarra al mando.
Sin presión no hay paraíso
En un fútbol actual tan físico, si no presionas estás condenado. Ocurrió el pasado año y ha vuelto a ocurrir ahora. Ante clubes de un nivel medio, puede valer. Sin embargo, ante potencias como el Paris Saint Germaín, eso te condena. Pasó precisamente en las semifinales. El equipo está claro que tiene en la cabeza que ese va a ser uno de los grandes aspectos a tratar. Y de hecho, son muchos los que tienen automatizado desde el día uno que ese es uno de los principales pilares. Si bien, para hacer esa presión, el equipo merengue necesita el compromiso de todos y es eso lo que se le achaca a las estrellas del equipo.

En un torneo en el que ni Vinicius, ni Bellingham, ni Mbappé, primero por la enfermedad y después ante el PSG, no estuvieron a la altura, otros de un perfil más bajo como Güler o el propio Gonzalo han sido los que más reforzados han salido. No solo por su trabajo con balón, sino sobre todo por el hecho sin él. Todo lo contrario que las estrellas. Tanto el canterano como el turco han sido los que más veces han ejercido la presión. Concretamente, el canterano ha sido el que más veces lo ha hecho. Un total de 186 veces. Todo en un ranking de la propia FIFA que señala al otomano como el segundo que más veces ha ido a esa presión, cerrando su participación con 181.
Hasta ahí, todo bien. Sin embargo, el problema llega cuando lo tienen que hacer los líderes del equipo. En este Mundial, sobre todo, Vinicius ha sido el principal señalado. Muy lejos de su nivel, su inexistente ayuda en defensa y esa falta de sacrificio a la hora de presionar ha sido la gota que ha colmado el vaso. En total, Vini ha terminado con 157 intentos de presión, uno menos que Fran García, tercero y solo por delante de Bellingham, que la falta de frescura y esos problemas en el hombro han confirmado que necesita parar y volver a empezar de nuevo. Unos datos que demuestran el sacrificio de muchos de los miembros de la plantilla y la conformación de otros.

Vinicius y Mbappé, señalados
Todo lo comentado ha resignado a una afición blanca que no perdona esa falta de esfuerzos. Ocurrió en las semifinales ante el PSG y eso no lo olvida la hinchada merengue. El sacrificio no se negocia e incluso son varios los sectores que piden que si no ayudan en esa presión, directamente pierdan su rol de intocable. Es evidente que son dos de los mejores del mundo. Si bien, este Mundial ha confirmado que sin esfuerzo conjunto, un equipo no puede marcar las diferencias y que para ganar, o trabajan todos o están condenados. El equipo blanco tiene algo más de un mes para descansar y preparar el debut liguero ante Osasuna. Algo más de 30 días en los que Xabi tendrá mucho trabajo por delante, sobre todo con las estrellas.

Luka Modric elige a su heredero

El Mundial de Clubes castiga el bolsillo del Atlético de Madrid
Más en AS Apuestas: Consulta los últimos pronósticos deportivos con las mejores apuestas y cuotas. Además, si sigues jugando a la Quiniela, repasa nuestros pronósticos de fútbol de la jornada para conseguir mayor acierto.
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.
Rellene su nombre y apellidos para comentar