La cantera del Madrid: una mina de millones que no para de dar frutos
Las salidas de Obrador, Chema, Víctor Muñoz, Jacobo Ramón y Youusef, han dejado en las arcas del Real Madrid cerca de 20 millones de euros.
En un verano de mucha inversión en el Real Madrid, toda fuente de ingresos es buena para poder tener un bien balance. Tras más de 180 millones invertidos en los cuatro nuevos fichajes (Arnold, Huijsen, Carreras y Mastantuono), el club ha tenido que mover ficha para sacar ingresos que amorticen de alguna manera este gasto realizada. La primera vía de ingreso fue el Mundial de Clubes, donde la presencia en semifinales del equipo de Xabi Alonso le otorgó al club una cifra superior a los 80 millones. Y a partir de ahí, la dirección deportiva ha aprovechado el impacto de la cantera blanca para sacar una pequeña tajada por gran parte de ellos.
La cantera deja en las arcas 20 millones
La falta de minutos en el primer equipo ha obligado a la entidad blanca a actuar. Ante el escaso hueco, muchos canteranos han tenido que tomar la difícil decisión de abandonar Valdebebas para emprender una nueva aventura lejos de la capital de España. Algunos en Primera División, otros en Segunda y otros incluso fuera del territorio nacional. Diferentes rumbos que le han otorgado al club un pequeño respiro económico. Hasta ahora son siete los canteranos blancos que han hecho las maletas, parece que de manera definitiva. Seis operaciones que entre fijos y variables, el club merengue percibirá unas cifras que rondarán entre los 20 y los 25 millones.
Victor Muñoz y Rafa Obrador han sido los dos que más millones han dejado en las oficinas blancas. El extremo, debutante en la pasada campaña en el último clásico liguero, pese a disputar minutos en el Mundial de Clubes, ha puesto rumbo a Osasuna a cambio de cinco millones. En este caso, el Madrid se ha guardado una cláusula de recompra. El caso del lateral es mucho más sonado. Tras semanas de negociación en torno al fichaje de Álvaro Carreras, el Benfica aprovechó para pescar en la cantera y hacerse con los servicios del lateral madridista. También por cinco millones.
Por una cifra que ronda los tres millones, Yusi fue traspasado recientemente al Alavés y Chema Andrés al Stuttgart. El caso del mediocentro, con una cláusula de recompra. En el del central, ahora babazorro, parece que de manera definitiva. La falta de minutos y la llegada de Huijsen le han cerrado la puerta a uno de los centrales con más proyección de toda la cantera. Finalmente se marcha sin apenas oportunidades aunque con la esperanza de asentarse en Primera. Algo prácticamente idéntico a lo que le ocurrió a Jacobo Ramón.
El zaguero ha puesto rumbo al Como 1907 de Cesc Fábregas en una operación que se cerró por unos 2.5 millones más variables. Misma cantidad que Álvaro Rodríguez. El ariete, tras su paso por el Getafe la temporada pasada, regresó a Madrid para poner rumbo de manera definitiva al Elche, donde jugará la próxima campaña. De cara a futuro, el club se reserva el 50% de los derechos del futbolista. También ha abandonado la disciplina blanca Mario Martín, cedido al Getafe.
Siete nombres que han dejado el conjunto blanco en las últimas semanas y a los que próximamente se unirá Lorenzo Aguado. Otro de los talentos emergentes del club que hará las maletas en los próximos días y aunque no se conoce su destino, el propio jugador ya se ha despedido del equipo en redes sociales, por lo que su salida es cuestión de horas.
Más en AS Apuestas: Consulta los últimos pronósticos deportivos con las mejores apuestas y cuotas. Además, si sigues jugando a la Quiniela, repasa nuestros pronósticos de fútbol de la jornada para conseguir mayor acierto.
Noticias relacionadas
Dro, ¿un nuevo Lamine?
Oportunidad central
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.