La revolución que está por venir en el Madrid
La revolución que acometerían comenzaría por el banquillo, una posición que había encontrado estabilidad en los últimos años con Carlo Ancelotti.
Parece que ha llegado el momento de que el Real Madrid acometa una revolución en su plantilla. El conjunto blanco cayó de forma contundente en los cuartos de final de la UEFA Champions League siendo dominado y goleado por el Arsenal. Aunque tiene por delante la final de la Copa del Rey ante el FC Barcelona y de momento no se ha caído de la persecución por LaLiga, es evidente que su juego no es el mejor y necesita muchas mejoras si quiere volver a estar entre los mejores de Europa la próxima temporada. Ese cambio de cara general pasaría primero por un cambio de entrenador y después por varios fichajes en posiciones importantes, lo que significaría también salidas.
No ha sido habitual en los últimos tiempos que los merengues hagan cambios drásticos durante los mercados de fichajes. Han apostado por jugadores jóvenes con futuro o veteranos de garantías que llegaban gratis o por bajo coste y en ningún caso cambiaban muchas piezas de golpe. Pero puede que haya llegado el momento para ello y el banquillo sería el primer paso. En este sentido, según las apuestas de Betfair, la cuota de que Xabi Alonso sea el siguiente entrenador está a 1.30 por euro apostado.

La otra revolución que comenzó precisamente con Ancelotti
En la temporada 2012-13 el Real Madrid terminó el proyecto Mourinho. El luso se marchó tras ganar una Copa del Rey, una Liga y llegar a tres semifinales de Champions. Lo hizo sin pena ni gloria, en cuanto a títulos se refiere, y con la sensación de haber creado una fractura social muy importante en el Bernabéu.

Y su recambio curiosamente fue Carlo Ancelotti. El técnico italiano se hizo cargo del banquillo blanco y se invirtieron 175 millones de euros en fichajes. Gareth Bale fue la gran apuesta en el ataque, para el medio el club se haría con lo servicios de Asier Illarramendi, Isco Alarcón y Casemiro, mientras que en la defensa optaron por repescar a Dani Carvajal de su aventura alemana. Muy llamativas fueron también las salidas, con nombres de calado marchándose. Mesut Özil salió al Arsenal, el Nápoles se hizo con Gonzalo Higuaín, Raúl Albiol y José Callejón, mientras que Kaká y Ricardo Carvalho se fueron libres al finalizar sus contratos.

Aquella campaña terminó con la Décima y desde entonces los blancos han tenido mercados importantes en cuanto a gasto, pero siempre mantenían un bloque continuista respecto a los jugadores si no había salidas importantes. También ha habido más estabilidad en el banquillo, con Ancelotti y Zinedine Zidane ocupando el puesto casi todo el tiempo tras los breves pasos de Rafa Benítez, Julen Lopetegui y Santiago Solari.

Posibles llegadas y salidas
Ahora todo apunta a que habrá llegadas importantes en al menos dos líneas de la plantilla. La defensa, que ha sufrido muchas lesiones, necesita hombres de garantías al contar con tres defensas que superan la treintena como David Alaba, Antonio Rüdiger y Dani Carvajal. Para la posición de central, donde saldrá seguro Jesús Vallejo al finalizar su contrato, es el joven Dean Huijsen quien más suena. Mientras que en el lateral se da por segura la llegada de Trent Alexander-Arnold como un refuerzo de lujo.
En el centro del campo hay un hueco libre después de que Toni Kroos se marchase la pasada temporada y no se incorporase a ningún medio. También existe la posibilidad de que Luka Modric acabe su aventura al no haberse anunciado aún su renovación, lo que provocaría que la necesidad de reforzar el medio fuese aún más acuciante. Aquí el nombre que más gusta en la casa blanca es el de Martín Zubimendi. La idea parece clara, renovación por edad y por necesidad. Una pequeña revolución que está cerca de acometerse en el Real Madrid.
Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos