Las dudas sobre Ansu Fati aumentan
Tras su salida del Barça, el jugador sigue sin debutar con el Mónaco. Fuera de la lista de convocados para el partido inaugural de la competición, no se espera que regrese a la dinámica hasta el parón de septiembre.
No están siendo semanas sencillas para Ansu Fati en Mónaco. El ex azulgrana, cedido con opción de compra en el club monegasco, sigue viviendo una odisea por culpa de su estado físico. En el equipo desde hace ya bastantes semanas, el futbolista sigue sin encontrar su pico de forma óptima y eso le está pasando factura en este inicio de temporada. De momento, el jugador sigue trabajando para regresar cuanto antes a la dinámica de competición. Su equipo se estrenó ante el Le Havre en la primera jornada del campeonato y el internacional con España no se sentó ni en el banquillo.
Paciencia con Ansu Fati
En el Principado son conocedores de los problemas que han atormentado al jugador desde aquella lesión grave de rodilla. Una infinidad de desdichas musculares que nunca han terminado de desaparecer y que no le han permitido brillar de forma regular. Adi Hutter, entrenador del equipo, es consciente y por ello quiere ir con calma. Lo mismo ocurre con Paul Pogba, que tras cumplir su sanción por dopaje, también trabaja con un plan específico.
“Quiero que regrese lo antes posible pero tenemos que tener cuidado con Ansu”, asumió el técnico el pasado 16 de julio tras un amistoso ante el Coventry. En aquel momento, él mismo reconoció que podría ser complicado que pudiese estar para el debut de la competición y efectivamente así acabó ocurriendo. Ahora la idea con el jugador es que pueda estar disponible para hacer su estreno tras el parón internacional de principios del mes de septiembre. A la vuelta, el equipo francés se enfrentará al Auxerre fuera del Principado. Puede ser esa la fecha señalada. El 21 de septiembre, ante el Metz, sería el día del estreno ante su afición, aunque para eso hay que esperar casi un mes.
Un calvario que no cesa
El 7 de noviembre de 2020 comenzó un calvario que, casi cinco años después, sigue sufriendo. Aquella tarde, una desafortunada acción le terminó provocando una rotura del menisco interno de la rodilla izquierda. Una lesión de larga duración de la cuál, nunca terminó de levantar cabeza. Falta de confianza, lógica por otra parte y problemas para la readaptación al equipo. Le ocurrió con Xavi y le pasó lo mismo con Hansi Flick. Ni la cesión en Brighton reactivó su carrera. Para colmo, el pasado año tuvo un papel prácticamente testimonial con el técnico alemán, que ya le avisó al principio del pasado año que no contaba con él. Para más inri, dos lesiones, una durante la pasada pretemporada y otra al poco de regresar, hundió definitivamente la moral de un jugador que sólo disputó 11 partidos con el Barça la pasada campaña. Sólo tres de ellos como titular.
Esta temporada, con la llegada de Rashford y la necesidad de liberar masa salarial, el futuro del ya ex ‘10’ apuntaba a que estaría lejos de la Ciudad Condal. Por ahora, el extremo se fue en calidad de cedido, aunque la oferta encima de la mesa de 11 millones puede acabar confirmando su marcha definitiva. Aunque por el momento, tras lo visto en Mónaco, parece a día de hoy impensable que ejecuten esa opción.
Noticias relacionadas
La maldición persigue al Barcelona
El Barcelona espera la decisión de la Liga
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.