FÚTBOL

Las normas que podrían revolucionar el fútbol

Eliminar los rechaces tras los penaltis o una mayor intervención del VAR como principales cambios de cara al Mundial de EEUU.

Las normas que podrían revolucionar el fútbol
DANIEL COLE
Jesús Jiménez
Periodista formado en la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha pasado por 90Min, Diario de Ávila, Área 11 o la Cadena SER. El deporte siempre ha sido su pasión desde pequeño, con especial énfasis en el fútbol y el tenis. En el año 2017 se especializó en Periodismo Deportivo en la Universidad de Villanueva de Madrid.
Actualizado a

Se avecinan nuevos cambios en el fútbol actual tal y como lo conocemos. Tras los últimos cambios, aplicados en el pasado Mundial de Clubes como la ya introducida norma de los ocho segundos para el portero, parece que próximamente pueden entrar en vigor otras posibles normas que cambiarán, sin lugar a dudas, el transcurso de un partido. Según The Sun, medio que ha tenido acceso al informe, como principal cambio de cara al Mundial de Selecciones de 2026, es muy probable que los rechaces de los penaltis desaparezcan. Además, desde la IFAB estudian dar una mayor intervención al VAR, sobre todo a la hora de revisar una segunda amarilla o incluso para corregir un córner.

¿Adiós a los rechaces en los penaltis?

Mundial 2026, esa es la fecha marcada en el calendario de la FIFA para la introducción de los nuevos cambios. La principal propuesta tiene que ver, no con la pena máxima, sino con el posterior rechace. Algo que desde la Junta Internacional de la FIFA (IFAB) consideran ya de por sí excesivo. Para ellos, y como principal argumento es que, ya en un penalti tiene suficiente desventaja un portero al tener que tener un pie sobre la línea, por lo que un rechace beneficiaría más si cabe al lanzador, haciendo mucho más complicada la tarea del guardameta.

Este cambio cuenta con un respaldo cada vez mayor entre los dirigentes del fútbol que consideran, al igual que la IFAB, que una vez errado el primer lanzamiento, la jugada debe detenerse inmediatamente. En su lugar, se sustituirá ese rebote por un saque de puerta a favor del equipo contrario. Esta nueva norma, que parece que entrará en vigor el próximo año, acabará de raíz con la polémica en torno a las invasiones de los jugadores a la hora de coger ese rebote.

Las normas que podrían revolucionar el fútbol
DAVID GONAZALEZ

Mayor intervención del VAR

Otra de las medidas tiene que ver con las intervenciones de la sala de video arbitraje. Acostumbrados a conocer un procedimiento que lleva establecido desde la llegada del VAR, a partir del próximo Mundial habrá que añadir, casi con toda seguridad dos nuevos. Uno tiene que ver con una posible revisión de una acción que acabe con la expulsión por segunda amarilla. Hasta ahora, la sala VOR nunca podía intervenir. A partir de 2026 es muy probable que sí pueda hacerlo.

Las normas que podrían revolucionar el fútbol
JESUS ALVAREZ ORIHUELA

Otro de los supuestos que se han puesto encima de la mesa tiene que ver con una intervención directa para corregir un saque de esquina cuando es un error claro y manifiesto. En definitiva, varias normas que tiene en mente la IFAB y que, muy probablemente buscará dar salida en Estados Unidos el próximo año. Tal y como ha ocurrido esta misma temporada en el Mundial de Clubes, donde se introdujo la norma de los ocho segundos al portero para así erradicar las pérdidas de tiempo.

Noticias relacionadas

Más en AS Apuestas: Consulta los últimos pronósticos deportivos con las mejores apuestas y cuotas. Además, si sigues jugando a la Quiniela, repasa nuestros pronósticos de fútbol de la jornada para conseguir mayor acierto.

Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports