Diario As
Resultados
Síguenos en
Hola
FC BARCELONA

⁠⁠Los invencibles de Flick, ¿cuándo fue la última derrota del FC Barcelona que dirige el técnico alemán?

El equipo azulgrana se sigue mostrando imbatible en 2025, siendo el único conjunto inexpugnable de las cinco grandes ligas europeas en lo que va de año.

⁠⁠Los invencibles de Flick, ¿cuándo fue la última derrota del FC Barcelona que dirige el técnico alemán?
Alejandro García
Actualizado a

Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.

Ningún equipo es invencible en el planeta fútbol. Cualquier rival, se ha visto una y otra vez en la historia, te puede ganar, casi independientemente de la categoría que ocupe. Pero, en ocasiones, hay conjuntos que se arman de una manera tan sólida y eficaz que parecen inexpugnables. Es el caso del FC Barcelona de Hansi Flick, que ya dio indicios de ello a principio de temporada, pero tras un mal fin de año 2024, se ha terminado de volver invencible en este 2025.

Y es que el conjunto azulgrana es el único equipo de las cinco grandes Ligas que aún no ha perdido en lo que va de año. Una espectacular racha que le ha servido a los culés para estar en una posición ideal para lograr el tercer triplete de su historia, ya que según los pronósticos de fútbol de Betfair, son favoritísimos para ganar la Liga con una cuota de 1.20 por euro apostado, favoritos también para vencer en la Final de la Copa del Rey al Real Madrid, la cuota es de 1.53 euros y además es el primero en la lista de máximos aspirantes para levantar la Champions, cuota 4.00, por delante del PSG, segundo, 4.33 euros y el Real Madrid es tercero, cuota 4.50 por euro apostado.

⁠⁠Los invencibles de Flick, ¿cuándo fue la última derrota del FC Barcelona que dirige el técnico alemán?
Albert Gea

La última derrota culé

Han pasado más de cuatro meses de la última ocasión en la que los de Flick acabaron sucumbiendo. Fue concretamente el 21 de diciembre del pasado año, en un encuentro en que Alexander Sörloth hizo en el minuto 96 el 1-2 que dio la victoria final al Atlético de Madrid.

⁠⁠Los invencibles de Flick, ¿cuándo fue la última derrota del FC Barcelona que dirige el técnico alemán?
JOAN MONFORT

En aquella ocasión, el Barça hizo méritos para haber ganado los tres puntos, pero la defensa numantina del Atlético y la escasa eficacia culé propiciaron la remontada del conjunto rojiblanco, que con el citado tanto del delantero noruego y otro de Rodrigo De Paul le acabaron dando la vuelta al inicial gol que había conseguido Pedri en el primer tiempo. Esta derrota pondría fin a una terrible racha liguera del equipo azulgrana, consiguiendo tan solo dos puntos de 21 posibles. El Atlético además se iba líder al parón de navidad, con tres puntos de ventaja sobre los azulgranas, quienes quedaban en tercera posición, por detrás también del Real Madrid con 40.

Un 2025 inmaculado

Pero el inicio de año todo lo cambio para bien de los culés. Primero con una cómoda victoria ante el Barbastro en la Copa (0-4), seguida de la aplastante victoria ante el Real Madrid en la Supercopa de España (2-5), con otro triunfo incluido en semifinales ante el Athletic. Y aunque una semana después llegó otro traspiés en forma de empate ante el Getafe en el Coliseum (1-1), una impresionante estadística de nueve victorias seguidas en el Campeonato de Liga aupó al Barça a lo más alto de la tabla, llegando a distanciar hasta en nueve puntos al Atlético y en tres al Real Madrid.

⁠⁠Los invencibles de Flick, ¿cuándo fue la última derrota del FC Barcelona que dirige el técnico alemán?
JAVIER GANDUL
Noticias relacionadas

Solo el Betis de Pellegrini, que también llegaba con un impresionante registro de seis victorias consecutivas ha podido cortar la dinámica de victorias culé, con el empate del pasado sábado a uno, que aún así le ha servido a los de Flick para ser aún más lideres en la clasificación, debido a la derrota del Real Madrid, su principal perseguidor, ante el Valencia.

De esta manera, los culés, a falta de ocho jornadas, tienen una renta de cuatro puntos sobre el Real Madrid y siete sobre el Atlético, sin duda un importante colchón para sus aspiraciones de cantar el alirón. Y todo ello, con una eliminatoria pendiente ante el Borussia Dortmund en cuartos de Liga de Campeones y con la final de Copa ante el Real Madrid del 26 de abril cada vez más cerca.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports