Los ‘nos’ más sonados de la historia del fútbol español
El rechazo de Nico Williams al Barça es el último ejemplo de una gran nómina de jugadores que por un motivo u otro nunca acabaron concretando su fichaje.

Nico Williams y el Athletic Club sorprendieron al planeta fútbol el pasado viernes anunciando a bombo y platillo y contra todo pronóstico su renovación con el club guipuzcoano hasta el año 2035. Todas las informaciones apuntaban a un traspaso este año al FC Barcelona, tras el ofrecimiento del jugador hace tan solo unos días a través de su agente. Sin embargo, las dudas acerca de su inscripción con el club catalán y la nueva oferta del Athletic han hecho que el extremo decida quedarse, diciendo adiós a su idea, al menos de momento, de vestir la camiseta blaugrana.
🔥 El vídeo con el que el Athletic anuncia de forma inesperada la renovación de Nico Williams pic.twitter.com/CYtjQGpc04
— Diario AS (@diarioas) July 4, 2025
Nico Williams jugará por tanto la Champions la próxima temporada con el Athletic y el entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, tendrá que utilizar otras piezas, o esperar la incorporación de otro jugador para intentar su asalto a la máxima competición continental. Un torneo para el que el equipo culé es el segundo máximo favorito según las apuestas del fútbol de Betfair con una cuota 7.00. Solo el Liverpool le supera, en cuanto a favoritismo se refiere (6.50).
Este no de Nico al Barça se suma a una amplia lista de casos de futbolistas que por una u otra razón no han acabado consumando su marcha a otro club a pesar de ser el culebrón del verano en el mercado de fichajes año tras año.
Dos ‘parisinos’ y un portugués que nunca llegaron a la Ciudad Condal
El luso es Bernardo Silva quien sonó y con mucha fuerza verano tras verano durante varias campañas consecutivas para abandonar Manchester rumbo al Camp Nou. Siempre fue una petición expresa de Xavi Hernández, cuando éste lideraba el banquillo azulgrana. Su entrenador en el Manchester City, Pep Guardiola, llegó a abrirle la puerta declarando que “el deseo del jugador es lo más importante. Por supuesto que me encantaría que Bernardo siguiera aquí, es un jugador especial para nosotros, pero no sé qué va a pasar. El jugador tiene un deseo y yo no voy a ser una persona que frene los deseos de la gente”. Sin embargo y a pesar de estas palabras del técnico de Santpedor, Bernardo Silva siguió en el Manchester City frustrando así el anhelo de Xavi que le quería entre sus filas.

Más atrás en el tiempo entran en escena dos jugadores del Paris Saint Germain. El brasileño Marquinhos y Verratti. Por el central hubo ofertas para hacerse con sus servicios desde el verano de 2013 en adelante, pero nunca llegaron a buen puerto. Y más sonado fue el caso del italiano al que intentó fichar el Barcelona en 2017. En aquel momento el club azulgrana puso toda la carne en el asador para firmar al centrocampista. La respuesta del PSG fue tan contundente que acabó pagando la cláusula de Neymar de 222 millones de euros. El fichaje de brasileño por el PSG sigue siendo el más caro de la historia del fútbol y fue la primera herida de gravedad de un club, el Barça, que tardó años en recomponerse de aquel golpe.
Del no de Vieira, Villa, Ayala o Totti al sí tardío de Mbappé
También sufrió en sus carnes varias negativas el Real Madrid en las últimas décadas. Remontándonos al comienzo de siglo aparecen los nombres de Patrick Vieira, el centrocampista del Arsenal que quiso Florentino y que nunca llegó a soltar Arsene Wenger, o los valencianitas Ayala, Mendieta o Villa, que tampoco llegaron al Bernabéu a pesar de que era un secreto a voces el deseo del Madrid de firmarlos.

Por su parte, el italiano Totti por ejemplo decidió quedarse en la Roma para siempre, declarando después que al único equipo al que pudo marcharse fue al Real Madrid. Más tarde fue Paul Pogba el jugador que anhelaba Zidane y que nunca llegó a la casa blanca por su tremendo coste. Pero si hay un nombre que martilleó verano tras verano a los aficionados al fútbol fue el de Kylian Mbappé. Desde 2017 a 2024. Siete años consecutivos con una ‘cobra’ en 2022 (renovando con el PSG) y un si definitivo y liberador para todos los aficionados merengues dos años más tarde, en 2024.

Reus, Cavani…los sí pero no del Atleti
Y en materia rojiblanca también ha habido casos de futbolistas que sonaron y sonaron, pero nunca llegaron a aterrizar en el Manzanares. Uno de ellos, el alemán del Borussia Dortmund, Marco Reus, un futbolista que ilusionaba temporada tras temporada a los aficionados rojiblancos. Y el otro, Edinson Cavani, al que también se le dio por hecho en algunas ocasiones, pero finalmente acabó por una u otra razón lejos de vestir la zamarra rojiblanca.
Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Rellene su nombre y apellidos para comentar