REAL MADRID

Los siete momentos imborrables de Carlo Ancelotti

Ancelotti va a dejar el club tras haberse convertido en el técnico más laureado de la historia merengue. Con 15 títulos, entre ellos tres Champions League.

Los siete momentos imborrables de Carlo Ancelotti
JESUS ALVAREZ ORIHUELA | DiarioAS
Actualizado a

La andadura de Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid está a punto de finalizar. Todas las informaciones reflejan que el técnico italiano dejará de ser el inquilino del banquillo blanco al término de la Liga, por lo que el nuevo entrenador (todo apunta a Xabi Alonso) o un técnico interino, véase Solari, Raúl o incluso Álvaro Arbeloa, se harían cargo del equipo ya para el Mundial de Clubes que dará comienzo el próximo 14 de junio.

Ocurra lo que ocurra en los cuatro partidos que restan para el final del campeonato liguero, Carlo Ancelotti va a pasar a la historia como uno de los entrenadores más importantes de la historia del Real Madrid (si no el más importante), tal y como así refleja su palmarés en el banquillo del Bernabéu, que, con 15 títulos, le coloca como el entrenador más laureado del conjunto merengue en sus más de 123 años de historia. Y aún pueden ser 16, si consiguen superar al FC Barcelona que lidera la clasificación de la Liga con cuatro puntos de ventaja sobre el Madrid. Para ello, Ancelotti y los suyos está obligados a vencer este domingo en el clásico que tendrá lugar en Montjuic, algo que no será nada fácil, al menos si atenemos los pronósticos de Betfair que otorgan el papel de favorito a los culés con una cuota de 1.95 para los blaugranas y de 3.30 para los madridistas. El Clásico por tanto dictará sentencia en cuanto al campeonato se refiere, pero pase lo que pase, Ancelotti va dejar una huella inolvidable en los aficionados del Real Madrid que podemos resumir en siete grandes momentos.

Los siete momentos imborrables de Carlo Ancelotti
Isabel Infantes

El post Mourinho y la carrera de Bale en Mestalla

Carlo fue el sucesor de José Mourinho. El italiano heredó un equipo que había conseguido sí, frenar al Barça de Guardiola, pero que, en tres temporadas, apenas había conseguido un título de Liga y una Copa del Rey. Además, había una fractura importante en el madridismo, que el propio Mourinho había generado por su trato a Casillas, con aficionados blancos que querían al portero de vuelta al equipo titular y otros que no estaban por la labor de ver al mostoleño de nuevo en el once. Y esta fue la primera gran decisión que tuvo que tomar Ancelotti, quien optó por alinear a Diego López en la Liga y a Iker en Champions y en Copa. Precisamente en esta última competición llegaría el primer título del equipo bajo la dirección del italiano, en una apasionante final ante el Barcelona en Mestalla, que decidió con una espectacular carrera por la banda izquierda, saliéndose incluso del campo, Gareth Bale.

Los siete momentos imborrables de Carlo Ancelotti
ALBERTO IRANZO

La ‘Décima’

Posiblemente, Ancelotti siempre será recordado para la posteridad como el entrenador de la décima Copa de Europa del Real Madrid. Doce años después de la ‘Novena’, el conjunto blanco consiguió llegar a la Final de Lisboa, que depararía un inédito duelo en la máxima competición continental ante el gran rival de la ciudad, el Atlético de Madrid. Atrás quedaban ya las tres semifinales consecutivas con Mourinho y surgía una nueva oportunidad de volver a proclamarse de nuevo reyes de Europa. El resto es una historia que a estas alturas todos los aficionados al fútbol conocen.

Los siete momentos imborrables de Carlo Ancelotti
JESUS AGUILERA

Vuelta al Real Madrid y segunda etapa

Cosas del fútbol, tan solo un año después de levantar la ‘Orejona’ en la capital portuguesa, Ancelotti sería despedido tras una temporada en blanco, en la que su eterno rival, el Barcelona, se terminaría haciendo con el triplete. Su salida parecía un punto y final en la relación Ancelotti-Real Madrid, pero Carlo volvería al club merengue en el verano de 2021 tras la conclusión de la segunda era Zidane. Su regreso se produjo tras una conversación informal entre José Ángel Sánchez y el propio entrenador (así lo ha contado el propio Ancelotti en alguna entrevista). Y sin hacer mucho ruido, el italiano empezó a crear un nuevo equipo ganador. Devolvió las mejores versiones de jugadores como Benzema, Modric y Kroos y sacó a Vinicius del ostracismo para convertirlo en estrella, que terminaría cuajando una temporada simplemente espectacular, que nadie podía imaginar.

Los siete momentos imborrables de Carlo Ancelotti
El 28 de mayo de 2022 se convirtió en el primer técnico de la historia en ganar cuatro veces la Liga de Campeones. El Madrid se enfrentó en la final al Liverpool en el Stade France, equipo al que venció 0-1 con gol de Vinicius.REALMADRID.COM

Primer entrenador campeón de las cinco grandes Ligas

Con toda esta materia prima y con la llegada de dos jugadores que se convirtieron en pieza clave, especialmente David Alaba pero también Eduardo Camavinga, el Real Madrid dominó la Liga desde el principio hasta el final para proclamarse campeón, justo antes de enfrentarse nada más y nada menos que al Manchester City en semifinales de Champions. Con la consecución de este título, el italiano pasaba a la historia del fútbol mundial como el primer entrenador en ganar las cinco grandes Ligas Europeas. Previamente ya había ganado en Inglaterra con el Chelsea (2010), en Italia con el AC Milan (2004), en Francia con el Paris Saint-Germain (2013) y en Alemania con el Bayern de Múnich (2017).

La Champions de las remontadas

La ‘Décima’ había pasado a la historia, pero Ancelotti y el Real Madrid se empeñaron en conquistar un nuevo título de la máxima competición continental, todavía más recordado que el obtenido unos años atrás, en Lisboa frente al Atlético en 2014. Fue la llamada ‘Champions’ de las remontadas en 2022, con cuatro partidos que han pasado a la posteridad para todos los aficionados del Real Madrid y del fútbol. El del PSG de Messi, Mbappé y Neymar en el Bernabéu con un hat-trick de Benzema en apenas 20 minutos, el éxtasis ante el Chelsea con una victoria in extremis en la prórroga, el no va más, con los dos goles de Rodrygo ante el City casi en el descuento para salvar una eliminatoria imposible y la final ante el Liverpool, en el que Courtois salvó lo insalvable para hacer valer el único tanto del partido, obra de Vinicius.

Los siete momentos imborrables de Carlo Ancelotti
Antonio Villalba

La ‘Decimoquinta’

Por si fuera poco, Ancelotti volvió a saborear el éxito de ganar la Champions, solo dos años más tarde y habiéndose impuesto de nuevo en la competición doméstica. Esta vez fue en Wembley ante el Dortmund tras otros dos partidos épicos. El primero con una defensa numantina en el Etihad para acabar llevándose el Madrid el pase en los penaltis, y el segundo, con una remontada de nuevo casi increíble con dos tantos de Joselu en ocho minutos, cuando el Bayern estaba ya saboreando el pase a la Final. Esta fue la ‘Decimoquinta’ y la quinta de Carlo (dos con el AC Milan y tres con el Real Madrid), que le convierten en el entrenador que más veces ha ganado el título de la máxima competición continental.

Los siete momentos imborrables de Carlo Ancelotti
REALMADRID.COM

Dos icónicas imágenes

Noticias relacionadas

A parte de haber sido un hombre de club, que ha sabido manejar a la perfección todos los problemas que le han ido apareciendo en el camino (el post Sergio Ramos, lesiones de gravedad de Militao, Alaba, Carvajal, Courtois…) ha sido un perfecto portavoz durante toda su estancia, en las muchas ruedas de prensa que ha afrontado. Y en el total de sus seis temporadas (dos en la primera etapa y cuatro en la segunda) deja imágenes para el recuerdo, pero por encima de todas ellas destacan dos que ya son icónicas. La primera de ellas, tuvo lugar justo después de ganar la ‘Décima’ en Lisboa, con un micro en la mano y entonando a capela el nuevo himno del club (Hala Madrid y Nada más). Y la segunda, ocho años después, en la celebración de la Liga 2021/2022, fumándose un puro, con gafas de sol y acompañado por Vinicius, Militao, Alaba y Rodrygo Goes. Una instantánea que reflejó a la perfección la alegría y el buen rollo que hubo entre el propio Ancelotti y los jugadores que le habían llevado de nuevo a la gloria.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports