Luka Modric elige a su heredero
El croata, nuevo jugador del Milan, deja un hueco en el vestuario casi irremplazable. El club confía en Güler como el heredero de la corona del ’10′.


La etapa de Luka Modric en el Real Madrid es ya historia. Después de 14 años al servicio del equipo blanco, con el pitido final ante el Paris Saint Germain, el croata cerraba una de las historias más bonitas que se recuerdan en el fútbol. Un idilio maravilloso entre club, jugador y afición que tuvo su momento emotivo tras el partido ante la Real Sociedad en la última jornada de liga y que, tras la eliminación del Mundial de Clubes, cerraba definitivamente la puerta a unos de los capítulos más emotivos del fútbol reciente. Como ocurrió con Toni Kroos, no será fácil encontrar a un heredero. De hecho, con el alemán nunca se terminó de hacer más allá del reemplazo con Fede Valverde. Sin embargo, en el caso del croata parece diferente ya que ha sido él mismo el encargado de entregar las llaves del juego del equipo merengue. Una transición lenta que comenzó a tener sus primeros pasos en este último torneo.
Güler es el elegido
El club asentó las bases del cambio generacional y el propio Modric se encargó de cederle el testigo. A sus 39 años y pese a la idea en la cabeza del subcampeón del mundo de poder continuar hasta el próximo mundial, la decisión de la entidad, por muy dolorosa que pudiese ser, era la de un cambio. A pesar de mostrar durante toda la temporada que, con un rol más secundario, es más que válido, la realidad es que desde la dirección deportiva apostaron por Arda Güler como el heredero y sucesor del capitán blanco. Y por ahora, a la vista está de que ese cambio ya se ha producido.

Las primeras semanas de Xabi Alonso al mando del vestuario y la disputa de este Mundial han servido para sacar varias conclusiones. En estos seis partidos, más allá de esquemas, ideas de juego y otras situaciones del juego, lo que parece evidente es que el control del juego pasará por las botas del turco. En una posición mucho más ‘Modric’, el otomano parece haber olvidado de partida su rol más de extremo para convertirse en un centrocampista más puro junto a Valverde. Una transición importante y de mucha responsabilidad que, sin embargo, no parece haber hecho temblar al internacional con Turquía. Han sido sólo cinco partidos (el primero fue suplente ante el Al-Hilal), sí, pero más que suficientes para coger el testigo.

Un ‘10’ sin el ‘10’
El día de la eliminación fue uno de los días más duros que se recuerdan. No solo por el varapalo deportivo, sino por la dolorosa imagen de ver a Luka por última vez con la camiseta blanca. Precisamente una camiseta que ha servido como el reflejo de la entrega de la corona. Ya en Madrid y una vez aterrizados, croata y turco fueron vistos despidiéndose de una manera muy emotiva que refleja ese cambio. Tras fundirse en un abrazo, el hasta ahora capitán sacó de su maleta su última camiseta merengue para regalársela al ‘15’ blanco. Una forma muy significativa de simular el cambio que se ha acabado por producir.

Con Modric ya en Milán y con el ‘10’ libre, muchos hablan del sucesor del número. En el campo está claro que será Arda. Si bien, todo apunta a que el testigo con el dorsal lo cogerá Kylian Mbappé, que abandonará el ‘9’ para coger la ‘10’. En cualquier caso y más allá del número a la espalda, Güler será el nuevo Modric.

El Mundial de Clubes castiga el bolsillo del Atlético de Madrid

Dembélé eclipsa al Real Madrid
Más en AS Apuestas: Consulta los últimos pronósticos deportivos con las mejores apuestas y cuotas. Además, si sigues jugando a la Quiniela, repasa nuestros pronósticos de fútbol de la jornada para conseguir mayor acierto.
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.
Rellene su nombre y apellidos para comentar