INTERNACIONAL

Mourinho suma y sigue, año en blanco en su primera temporada en Turquía

En su primer año dirigiendo al Fenerbahçe, el técnico portugués no ha sido capaz de ganar ningún título pese a la ilusión que despertó su llegada.

ERDEM SAHIN
Actualizado a

José Mourinho está finalizando su primera temporada como entrenador del Fenerbahçe sin pena ni gloria, siendo incapaz de levantar ningún título nacional ni internacional. A falta de una jornada para el cierre de la Superliga turca, su equipo suma 81 puntos, situándose en el segundo lugar tras el Galatasaray, que ya se ha proclamado campeón con 89. Además, en Europa tampoco ha podido competir de tú a tú con los mejores clubes y fue eliminado en la fase previa de la UEFA Champions League y, posteriormente, en octavos de final de la UEFA Europa League. El cómputo global de la temporada el declive de una carrera personal como entrenador llena de títulos y éxito, pero que como todo en la vida también tiene su ocaso.

Tras haber dirigido a equipos de la talla del Chelsea, Inter de Milán o el Real Madrid, la carrera de José Mourinho parece estar encaminada hacia un segundo plano en la élite. Mientras el técnico portugués pierde protagonismo, sus ex equipos ya se preparan para afrontar el Mundial de Clubes que dará comienzo el próximo mes de junio. Según las apuestas de Betfair, el Real Madrid es el principal favorito para ser campeón con una cuota 4.50, mientras que la del Chelsea e Inter de Milán es de 10,00 y 12.00 respectivamente.

TOLGA BOZOGLU

Un fichaje que no ha traído éxitos

El fichaje de Mourinho por el Fenerbahçe en junio de 2024 fue recibido con entusiasmo tanto por la afición del club como por los dirigentes del conjunto turco, que buscaban cambiar radicalmente la dinámica del equipo. La apuesta por un perfil contrastado a nivel internacional suponía una clara intención de recuperar el protagonismo que el Fenerbahçe había perdido en la Liga en detrimento del Galatasaray, el Trabzonspor o el Istambul Basaksehir. Pese a que la afición se entusiasmó con su llegada desde el minuto uno, la realidad que han vivido José Mourinho y sus pupilos ha sido muy diferente a lo esperado. Desde el inicio de la temporada los resultados no acompañaron y el club ha llegado al cierre de la liga con 25 victorias, seis empates y tres derrotas en su casillero. A ocho puntos y a falta de una única jornada por disputarse, el Fenerbahçe ha visto truncadas sus aspiraciones por recuperar el trono turco.

En Europa, las cosas no le han salido mucho mejor al técnico portugués. Tratando de acceder a la máxima competición continental fue eliminado por el Lille en la tercera ronda y fue relegado a la Europa League, donde alcanzó los octavos de final. Llegados a ese punto, en Turquía comenzaron a aparecer ilusiones sobre un posible triunfo del Fenerbahçe en la segunda competición, pero un buen Rangers acabó con todas sus esperanzas.

El ocaso de una gran carrera

Aunque sigue teniendo crédito de sobra como entrenador, tras este año en blanco, todo parece apuntar a que Mourinho está pasando a un segundo plano en la élite del fútbol mundial. Sin embargo, a sus espaldas carga una mochila llena de éxitos y de títulos que lo convierten en uno de los técnicos más reconocidos de la historia. En el FC Porto, donde comenzó a labrarse un nombre, logró ganar en apenas dos temporadas la Copa de la UEFA ante el Sevilla y la UEFA Champions League ante el Mónaco, lo que despertó el interés por el técnico que había devuelto la ilusión y había dotado de un estilo propio al Porto.

Tras su etapa en Portugal puso rumbo a la Premier League, considerada una de las mejores competiciones nacionales. En 2004, ‘The Special One’ levantaba al cielo el primer título liguero del Chelsea en 50 años, aunque con un equipo construido a su medida no pudo poner la guinda al pastel consiguiendo una nueva Champions. Sin embargo, su buen papel en Inglaterra le sirvió para marcharse al Inter de Milán con el que lograría en el año 2010 un triplete para la historia.

Mientras el técnico portugués celebra su cumpleaños número 61, las expectativas sobre su próximo destino ya sea en los banquillos o no, continúan.ANGELO CARCONI
Noticias relacionadas

Más tarde, su paso por el Real Madrid fue la prueba definitiva del gen competitivo y ganador de José Mourinho. Entre 2010 y 2013 el conjunto blanco vibró en una de las etapas más intensas de su historia ya que enfrente tenía al FC Barcelona de Pep Guardiola. Pese a que no pudo dotar de una nueva Champions al Real Madrid, ganó una Liga con 100 puntos, una Copa del Rey y una Supercopa de España. Posteriormente dirigió nuevamente al Chelsea, consiguiendo de nuevo la Premier League y al Manchester United, donde ganó una Europa League. Tras abandonar Manchester, el portugués siguió su carrera en Inglaterra, esta vez en el Tottenham, donde no pudo levantar ningún título. En busca de un cambio de aires, en Italia lo acogieron con los brazos abiertos. La Roma fue el club elegido para remontar la mala dinámica de resultados que el portugués vivía y junto al club romano logró una Europa League en el año 2022.

Ahora, en Turquía, y en lo que ya parece ser el ocaso de una gran carrera, el portugués ha perdido peso entre los entrenadores europeos. Se ha visto envuelto en críticas hacia la liga turca por falta de transparencia e imparcialidad y ya no suena en las quinielas para ocupar los mejores banquillos del fútbol europeo y mundial.

Etiquetado en:

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Lo más visto

Más noticias