Real Madrid

¿Por qué el VAR no entró en la mano de Bellingham previa al 1-1?

El inglés asistió de manera involuntaria con la mano a Huijsen en el tanto significó el empate momentáneo en el Martínez Valero. El VAR, de manera correcta, no invalidó el gol.

23/11/25 PARTIDO PRIMERA DIVISION JORNADA 13
ELCHE - REAL MADRID
PRIMER GOL EMPATE HUIJSEN 1-1 ALEGRIA
JAVIER GANDUL
Jesús Jiménez
Periodista formado en la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha pasado por 90Min, Diario de Ávila, Área 11 o la Cadena SER. El deporte siempre ha sido su pasión desde pequeño, con especial énfasis en el fútbol y el tenis. En el año 2017 se especializó en Periodismo Deportivo en la Universidad de Villanueva de Madrid.
Actualizado a

Un punto y gracias. Con esta sensación se marchó el Real Madrid el Manuel Martínez Valero de Elche. Los blancos, tras firmar el enésimo mal partido de la temporada, tuvieron que tirar de épica en el tramo final de partido para levantar, no una sino dos veces, un marcador adverso que puso contra las cuerdas a un equipo de Xabi Alonso que no termina de dar con la tecla. Tras el partido, ningún equipo acabó satisfecho. Los madridistas, por dejar escapar dos puntos y ver recortada la distancia con el Barça a solo un punto, y los ilicitanos porque tenían la sensación de que habían sido merecedores de haberse llevado los tres. Además, desde el lado local reclaman que el tanto de Bellingham debió ser anulado por falta previa de Vinicius. Pero, ¿y el primero?

La mano de Bellingham en el gol de Huijsen

Ya con el Madrid por detrás en el marcador, los visitantes se volcaron en busca del empate. Un tanto que llegó en el 78 gracias a un remate de Huijsen que mandó a la red tras una asistencia previa de Jude Bellingham. En directo, nadie se percató, pero el remate del hispano - neerlandés viene precedido de un remate del inglés que se produjo con el brazo. Un toque involuntario y fortuito pero que más de uno reclamó como mano, considerando que la diana debía haberse anulado por el VAR. Sin embargo, nada de eso sucedió. ¿El motivo? El siguiente.

¿Por qué el VAR no entró en la mano de Bellingham previa al 1-1?
JAVIER GANDUL

En base a la circular del año 2023, “no existe infracción si un jugador marca gol inmediatamente después de que el balón toque de manera accidental en la mano o brazo de un compañero”. Es decir, si Bellingham hubiese sido el jugador que rematase ese balón a portería, la acción habría sido anulada inmediatamente. Si bien, al no ser él si no su compañero Dean, la acción no se considera mano sancionable, por lo que el gol es completamente legal.

La posible falta de Vinicius en el gol de Bellingham

Tras el tanto, nadie desde la sala VOR decidió llamar al colegiado de campo, lo que confirma la regla. No obstante, donde hay más quejas es en el segundo gol merengue. A pesar de que tras el partido, el propio Iñaki Peña consideró que era un “lance del juego” y que no debió ser falta. Eder Sarabia, técnico del Elche no pensaba de la misma manera. De hecho, fue mucho más crítico tras el encuentro: “Iñaki Peña no ha visto la jugada y cuando la vea verá que él despeja y que Vinicius le pega en la cara y por eso le deja la nariz así. Es falta clarísima”, consideró el entrenador en la rueda de prensa tras el partido.

¿Por qué el VAR no entró en la mano de Bellingham previa al 1-1?
JAVIER GANDUL

Minutos después, ya en rueda de prensa, el protagonista de la acción cambió su versión inicial tras ver la imagen repetida, siendo en esta ocasión mucho más certero: “Es un lance, me da y no me deja participar en la segunda jugada. Estaba KO. Es falta. Para eso está el VAR, para corregir”.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports