FC BARCELONA

El ‘no’ de Nico Williams: el golpe del 1:1 al Barcelona

Los culés necesitan liberar masa salarial para poder inscribir. La negativa del fichaje de Nico Williams acelerará la inscripción de Joan García. Se buscan más salidas.

Gorka Loinaz / Araba Press
Periodista formado en la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha pasado por 90Min, Diario de Ávila, Área 11 o la Cadena SER. El deporte siempre ha sido su pasión desde pequeño, con especial énfasis en el fútbol y el tenis. En el año 2017 se especializó en Periodismo Deportivo en la Universidad de Villanueva de Madrid.
Actualizado a

Un verano más, la misma película de siempre en Can Barça. De nuevo, el Barcelona, LaLiga y la regla 1:1. Un culebrón con tres protagonistas que, por el bien del equipo culé, están obligados a entenderse. Con el fin de semana del 16 y 17 de agosto como fecha señalada en rojo, los azulgranas tienen un mes y medio, no solo para firmar jugadores, sino para lo más complicado, poder inscribir a esas incorporaciones que puedan llegar en las próximas semanas. De momento, sólo ha llegado uno. Sin embargo, hasta que no salgan varios, Joan García no podrá ser inscrito. De hecho, aún no lo está y veremos cuantos tienen que marcharse para poder liberar esa masa salarial. El ‘no’ de Nico Williams podría acelerar la inscripción de Joan García y los azulgranas podrían activar otras operaciones.

FC Barcelona/German Parga

La regla 1:1

Basada en cuatro factores, la regla registrada por LaLiga y que tantos problemas le ha generado a la entidad catalana en los últimos años sostiene un rigor que implica que un club solamente puede gastar en fichajes y salarios la misma cantidad proporcional que ingrese por ventas y salarios que dejen de abonarse a esos futbolistas que se han marchado del club. Una balanza entre fichajes y ventas en la que además los clubes tienen que tener en cuenta otras variables como la reinversión y el control financiero. Una normativa que todos los clubes deben tener en cuenta y que en los últimos años está siendo un auténtico calvario.

De cara a las próximas semanas, lo más importante en estos momentos es incluso regresar a esa regla 1:1. Por momentos, el club lo estaba. Si bien, la venta de los palcos VIP del nuevo Spotify Camp Nou le habían dado al conjunto blaugrana esa solidez. Sin embargo, los últimos problemas acontecidos con el pago y las dudas que puede generar el inversor, han dado marcha atrás desde LaLiga a la viabilidad de la operación.

Ahora mismo, la inscripción de Joan García se acerca. Tras la negativa de Nico Williams, finalmente el futbolista ha renovado con el Athletic hasta el 2035, el conjunto culé no necesita rebajar tanto su masa salarial para que el cancerbero pueda ser inscrito en los próximos días. Pero en Can Barça se siguen buscanso salidas y dos pesos pesados podrían ser los próximos.

Ansu Fati ya es historia. ¿Ter Stegen o Araújo los siguientes?

El Barça sabe que para poder firmar e inscribir necesita desprenderse de algunos jugadores con un alto estatus económico. Antes de entrar, deben dejar salir. Eso es evidente. Por ello, desde Can Barça trabajan en varias operaciones. La más sencilla ya se hizo realidad. Ansu Fati abandonó el conjunto culé para marcharse cedido al Mónaco, una operación que liberará una masa salarial importante.

NurPhoto

Otras dos opciones que hay encima de la mesa son las posibles ventas de Marc André Ter Stegen y Ronald Araújo. El alemán, en el alambre en las últimas semanas tras ciertos movimientos sospechosos del club, no verían con malos ojos una salida del portero, más si cabe, tras la firma del ex portero del Espanyol. Ofertas no le van a faltar y su venta liberaría un salario de algo más de seis millones.

Rodolfo Molina

Por su parte, el uruguayo, con un salario que ronda los diez millones, tampoco sería una mala opción la salida del tercer o cuarto central de la plantilla. Además, una operación que ya estuvo cerca de producirse el pasado año. Otros como Eric García, Christensen, Pau Víctor o Inaki Peña también podrían ser una fuente de ingresos importante. Todo para evitar que pueda ocurrir el trágico episodio del curso pasado con Dani Olmo y Pau Víctor, aún en la retina de muchos y que sigue coleando con fuerza cada vez que se habla de esa famosa regla del 1:1.

Noticias relacionadas

Más en AS Apuestas: Consulta los últimos pronósticos deportivos con las mejores apuestas y cuotas. Además, si sigues jugando a la Quiniela, repasa nuestros pronósticos de fútbol de la jornada para conseguir mayor acierto.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Etiquetado en:

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Lo más visto

Más noticias