Qué fue de Fernando Torres: El ‘niño’ de oro, su etapa en el Liverpool y su vida tras el fútbol
El de Fuenlabrada, leyenda rojiblanca, es considerado uno de los mayores iconos de clubes como el Liverpool y el Chelsea. Milán y Japón, sus otras experiencias. Actualmente es el entrenador del primer filial colchonero.


Hablar de Fernando Torres es hacerlo de una leyenda tanto del Atlético de Madrid como del Liverpool. A pesar de que en Madrid, por eso de ser canterano y pasar gran parte de su carrera, el legado es mayor, en Anfield guardan un grato recuerdo de un futbolista que llegó realmente joven al equipo inglés y que a base de goles y grandes noches, se ganó el respeto y el cariño de uno de los estadios más míticos del fútbol. Fueron solo cuatro temporadas. Sin embargo, más que suficientes para ser uno de los mejores arietes que han pasado por Anfield Road. Si bien, su salida, algo controversial para muchos aficionados por su marcha al Chelsea, marcó un punto de inflexión muy importante en el devenir de su carrera.
El ‘9’ de Anfield
Tras un inicio de carrera excepcional en el club de su vida, después de siete temporadas vistiendo la elástica colchonera, decidió dar un paso más en trayectoria para poner rumbo a uno de los clubes más exigentes del mundo a cambio de unos 36 millones de euros. En su primer año, el ‘niño’ llegó y besó al santo. De las cuatro campañas, la primera fue sin duda la mejor. Ídolo nada más aterrizar, sus números fueron excepcionales. 33 goles en 46 partidos. De ellos, 24 en la Premier.

Unos datos significativos que reflejan el impacto que tuvo el español desde el día uno. Tan bueno fue ese año que pese a no ganar nada, fue incluido en el once del año en Inglaterra y acabó tercero en la carrera por el Balón de Oro, solo por detrás de Messi y Cristiano. Fundamentado todo en su actuación con España en la Eurocopa de aquel año. A partir de ese año, aunque los registros comenzaron a descender, su trabajo siguió siendo importantísimo. Si bien, como ocurrió en su primer año, los títulos fueron su única cuenta pendiente con los ‘reds’.

Un icono que en medio de una temporada donde estaba siendo realmente importante, puso rumbo en enero al Chelsea a cambio de 58 millones de euros. Una cifra récord en aquel momento para un movimiento que generó mucha controversia entre la afición inglesa. En total, dejó el club tras 142 partidos y después de anotar 81 goles.
El Chelsea, su otro gran club
Tras dejar el Liverpool, en Stamford Bridge siguió demostrando toda su valía en un club donde sí encontró los títulos que no conquistó en Anfield. Aunque sus registros bajaron en comparación, su participación fue mayor en las mismas temporadas. Cuatro campañas en las que disputó la friolera de 172 partidos y en los que marcó 45 dianas. Unos buenos números para un jugador recordado con mucho cariño en Londres. En 2015 y tras un paso muy breve por el Milan, donde jugó únicamente diez partidos, regresó a su querido Atlético de Madrid, abandonando la ciudad londinense con una Champions, una Europa League y una FA Cup.

En el conjunto rojiblanco sumó otras cuatro temporadas en las que estuvo al pie del cañón. Aunque los registros no se pueden comparar con los de su primera etapa o con los de Londres o Liverpool, su rendimiento a nivel de partidos no descendió en absoluto. De hecho, el año de su salida a Japón donde disfrutó de sus últimos dos años, disputó 45 partidos. El 23 de agosto de 2019, ya con la elástica del Sagan Tosu japonés, disputó su último partido como profesional.

¿El nuevo Simeone?
Todos en el club, tanto aficionados como jugadores son conscientes de que tarde o temprano, Fernando cogerá el testigo de Diego Pablo Simeone. En formación desde que colgó las botas, en 2020 regresó a la cantera para arrancar su formación. En 2021 cogió a su primer club: el Juvenil A donde comenzó a gestarse como entrenador. A partir de ahí, mucho trabajo para convertirse en 2024 en el entrenador del Atlético de Madrid ‘B’, primer filial colchonero. Desde hace dos años, el de Fuenlabrada compite en Primera RFEF a la espera de seguir creciendo como técnico para ser un día entrenador de primer equipo, momento que llegará cuando el ‘Cholo’ decida dar un paso a un lado.

También ha destacado en estos últimos años su gran cambio físico. Apasionado del fitness y la nutrición, su cambio ha sido tendencia en los últimos años en comparación a su cuerpo cuando era jugador profesional. Además de ser entrenador, se le ha visto en numerosas ocasiones siendo una persona muy comprometida con la fundación del club participando en eventos benéficos y proyectos sociales.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.


Rellene su nombre y apellidos para comentar