¿Qué pasa con José María Giménez?
El defensa uruguayo, en el dique seco desde el 20 de junio, acumula más de 90 días lesionado, y su fecha de regreso es una incógnita.
Sin noticias de José María Giménez. Lesionado desde la segunda jornada del pasado Mundial de Clubes ante el Seattle Sounders, lo que parecía una recuperación paulatina, se ha convertido en una auténtica incógnita. Tras recaer de esos problemas hace algunas semanas, ni su entrenador ni el club saben cuando volverá a estar disponible una de las piezas claves del equipo en cuanto a jerarquía. En cuanto a lo deportivo, pese a ser el cuarto central de la plantilla, su ausencia está obligando al resto a no rotar y a forzar a una defensa que prácticamente lo ha jugado todo a estas alturas de competición.
Un mes desde la recaída
Se cumple justo ahora un mes desde que se informó de que el jugador, que seguía un plan especializado y personal con el fin de no sufrir ningún contratiempo, desafortunadamente había vuelto a recaer de esos problemas que venía arrastrando desde hace ya meses. El club no informó de dicho contratiempo pero la ausencia de noticias evidenció que algo no iba nada bien. En un primer momento, la idea del club era que regresara de manera grupal tras el primer parón internacional, el cual acabó hace ya varias semanas y por ahora, nada de nada. El futbolista sigue trabajando en solitario y en el club ya no se arriesgan a dar una fecha para la vuelta de un jugador que lamentablemente vive en una pesadilla en cuanto a las lesiones.
Con más de 40 lesiones y casi 800 días de baja desde que aterrizara en la capital de España hace más de una década, los problemas musculares, los de rodilla y de espalda han sido un calvario que le ha ido persiguiendo durante toda su etapa como rojiblanco. Una etapa que veremos si no está ante sus últimos meses. De momento, sin él, Diego Pablo Simeone sigue cargando de minutos a sus tres centrales sanos, a la espera de otra alternativa o de que el uruguayo pueda recuperarse. Sin embargo, nada parece estar por la labor de que así sea. Un mes desde el último informe, como mínimo, serán un par de semanas las que habrá que esperar. En todo el 2025, solo ha jugado 18 partidos con el Atlético de Madrid.
Sin descanso
Esa ausencia del central internacional con Uruguay y la falta de efectivos ha provocado que tanto Hancko como, sobre todo, Le Normand hayan tenido que jugar prácticamente todo en este tramo de la temporada. En el caso del eslovaco, para colmo, ha tenido que hacerlo también en una ubicación menos habitual para él como es la de lateral izquierdo, también motivado por las dudas que han dejado tanto Ruggeri como Javi Galán. Aún así, el eslovaco pudo descansar en Anfield. Peor escenario es el del internacional español que, en este inicio, ha jugado todo como titular.
El tercer central, Lenglet, llega con algo más de descanso. Tras no jugar un solo minuto ante el Rayo Vallecano, eso sumado a sus cero minutos en los dos primeros partidos del curso, le permiten llegar con un poco más de oxígeno. Aún así, el tanque se va desgastando y esa falta de recursos en la zaga hace que Simeone tenga que hacer malabares. En el último escenario, incluso colocando a Llorente como tercer central. Artimañas y soluciones extraordinarias para no cargar a unos zagueros que empiezan a sufrir ante la baja de Giménez.
Noticias relacionadas
El renacer de Ansu Fati
Vinicius liquida el debate
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.