Diario As
Resultados
Síguenos en
Hola

FC BARCELONA

¿Quién será el próximo entrenador del Barça tras Xavi Hernández?

Xavi Hernández tiene un pie y medio fuera del club y las opciones de que aterrice Hansi Flick han aumentado exponencialmente. Márquez se diluye.

19/05/24 PARTIDO PRIMERA DIVISION FC BARCELONA - RAYO VALLECANO 
BANDERA
GORKA LEIZADiarioAS

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Cuando todo apuntaba a que Xavi seguiría al mando del FC Barcelona la próxima temporada, ha vuelto a surgir inesperadamente la incertidumbre sobre su continuidad. Las declaraciones que el técnico hizo antes del partido contra el Almería, en las que se mostró tanto realista como crítico respecto a la situación actual del club, fueron percibidas como una ofensa por la directiva. En particular, por el presidente Joan Laporta, quien ahora se estaría planteando seriamente que la etapa del entrenador de Terrassa termine el 30 de junio, tal como se había insinuado en enero.

Si dicha situación ocurre, ¿Quiénes son los entrenadores que podrían ocupar el cargo de Xavi Hernández?

Hansi Flick gana enteros y se postula como la primera opción

La junta directiva del FC Barcelona acelera para poder dejar cuanto antes cerrado el tema del próximo entrenador. El alemán Hansi Flick será el próximo entrenador del FC Barcelona. El club blaugrana consiguió el sí del ex entrenador del Bayern de Múnich, tras un viaje relámpago este miércoles del director deportivo, Deco, y del miembro de la Comisión Deportiva, Bojan Krkic, a Londres. En esta cumbre, aparte de Flick, también se encontraba su agente, Pini Zahivi.

Laporta siempre ha sido un defensor de la vía alemana. Hay que recordar que Flick ya lleva tiempo en la órbita blaugrana. Desde que Xavi anunciara su destitución en diferido, el entrenador alemán se posicionó entre los favoritos del presidente culé.

Al alemán le encantaría dirigir al Barça. Su currículum es impresionante, ya que incluye haber sido entrenador del Bayern de Múnich y de la selección alemana. Con el Bayern, ganó una Champions League, dos Bundesligas, una Copa, una Supercopa, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes entre 2019 y 2021. En cuanto a su etapa con Alemania, fue campeón del mundo como asistente en 2014 y dirigió al equipo entre 2021 y 2023, aunque con menos éxito, ya que no logró pasar de la fase de grupos en el Mundial de Catar.

Flick, de 59 años, comenzó su carrera como entrenador principal en el Victoria Bammental y el TSG 1899 Hoffenheim. También fue el asistente habitual de Joachim Löw en la selección alemana y posteriormente, director deportivo de la Federación Alemana de Fútbol durante cinco años.

Rafa Márquez, la solución ‘lowcost’

El exfutbolista mexicano, de 45 años, que jugó en el Barça entre 2003 y 2010, entrena al filial culé que compite en Primera RFEF (anteriormente Segunda B), desde 2022. En su segunda experiencia como entrenador, tras dirigir al Cadete A de la Real Sociedad Deportiva Alcalá, ha llevado al Barça Atlètic al playoff de ascenso a Segunda División tanto el año pasado como este.

Márquez conoce a la perfección el funcionamiento del club a todos los niveles y tiene un control exhaustivo sobre los principales canteranos. Además, se le percibe capaz de emular a Pep Guardiola y Luis Enrique, triunfando en el primer equipo tras haberse formado con el B. Aunque las circunstancias actuales son muy distintas, especialmente en términos económicos, aferrarse a estos referentes puede ser fundamental en tiempos de austeridad.

Ampliar
NurPhotoNurPhoto via Getty Images

Sergio Conceiçao, el preferido de Deco

Entrenador del Oporto desde la temporada 2017-2018, el portugués, quien también tiene un pasado como jugador (incluso estuvo cerca de fichar por el Barça), ha ocupado el rol de técnico principal desde la temporada 2011-2012. Antes de llegar al Oporto, su historial incluye dirigir al Olhanense, Académica de Coimbra, Sporting de Braga, Vitória Guimarães y, como única experiencia internacional, al Nantes francés durante la temporada 2016-2017.

Conceiçao ha ganado tres Ligas, tres Copas, tres Supercopas y una Copa de la Liga con los Dragones. A sus 49 años, hay aspectos de su método que casarían bien en la Ciudad Condal: esquema ofensivo y presionante a partes iguales, preparación concienzuda de los partidos, control de la forma física de la plantilla, gusto por los jóvenes…

Sergio Conceiçao, en la sala de prensa durante la previa del Oporto-Barça.
Ampliar
Sergio Conceiçao, en la sala de prensa durante la previa del Oporto-Barça.Gorka Leiza

Otros grandes nombres

Desde enero, cuando Xavi anunció que dejaría el Barça a final de temporada, los rumores para el banquillo azulgrana no han parado de sonar. En las apuestas deportivas aparecen grandes estrellas blaugranas como por ejemplo Thiago Motta, actual entrenador del Bolonia. Junto con Arteta y Rafa Márquez fue uno de los primeros nombres que sonaron como recambio de Xavi Hernández en el banquillo del FC Barcelona. El italo-brasileño, a sus 41 años, también cuenta con pasado blaugrana y ha arrancado con buen pie su carrera de entrenador. Es una opción que se valorará en el club. En los pronósticos de fútbol cuenta actualmente con una cuota 13.00.

Milan (Italy), 27/01/2024.- Bologna'Äôs head coach Thiago Motta reacts during the Italian Serie A soccer match between AC Milan and Bologna at Giuseppe Meazza stadium in Milan, Italy, 27 Jenuary 2024. (Italia) EFE/EPA/MATTEO BAZZI
Ampliar
Milan (Italy), 27/01/2024.- Bologna'Äôs head coach Thiago Motta reacts during the Italian Serie A soccer match between AC Milan and Bologna at Giuseppe Meazza stadium in Milan, Italy, 27 Jenuary 2024. (Italia) EFE/EPA/MATTEO BAZZI MATTEO BAZZIEFE

El gran sueño de Laporta sería Jürgen Klopp, que ha abandonado las filas del Liverpool a final de esta temporada y ahora mismo estaría sin equipo a la espera de que le lleguen jugosas ofertas. Más remota sería la opción de José Mourinho, que fue despedido por la Roma a principios de año y actualmente se encuentra también sin equipo. Antonio Conte es otro de los técnicos con renombre europeo que está sin entrenar actualmente y podría recalar en el club que preside Joan Laporta. Un último nombre a tener en cuenta es el de Gio van Bronckhorst, ex técnico del Rangers, con el que Deco también coincidió de su etapa como jugador.