Simeone emula a Luis Aragonés
El Atlético de Madrid ha marcado en los primeros 12 partidos de Liga, igualando una racha que no se producía desde la temporada 1982/83 con Luis Aragonés al frente.
Históricamente, los equipos de Diego Pablo Simeone se han caracterizado por ser equipos férreos que ganaban sus partidos en base a una defensa sólida para aprovechar sus oportunidades en ataque. Un estilo que le ha ido realmente bien aunque a muchos nunca les ha terminado de convencer. Es ese ‘unocerismo’ carismático que ha marcado la etapa colchonera del Cholo. Sin embargo, esta temporada está siendo bien diferente por muchos motivos. Contrario a lo que siempre ha procurado, este curso la imagen está siendo completamente distinta y por el momento, no le está yendo mal del todo.
Olvidado el mal inicio de temporada en el que el equipo no consiguió encadenar varios triunfos consecutivos, siendo incapaz de ganar lejos del Metropolitano, lo que más se echó en falta fue la determinación en defensa ya que en ataque el equipo siempre ha respondido, incluso en los tropiezos. Porque tras esas dudas del comienzo, el equipo se ha marchado al parón internacional a seis puntos del Real Madrid y a solo dos del Barcelona.
Unos números nada descabellados de remontar. Cuatro victorias consecutivas entre todas las competiciones y una tendencia goleadora que sobresale por encima de los números de otras temporadas. Concretamente, para ver a un Atleti goleador nos tenemos que retrotraer hasta 1982.
Números a la altura del Atleti de Luis Aragonés
Con los tres goles que el equipo le endosó al Levante en la última victoria liguera, los del Cholo sumaron su duodécimo partido consecutivo marcando en el campeonato, o lo que es lo mismo, ha sido capaz de anotar, al menos un gol en todos los partidos de esta temporada, algo que solo hizo el club rojiblanco en la temporada 1982/83, por aquel entonces con Luis Aragonés al mando de la entidad. Desde entonces, han cambiado mucho las cosas. Ese año, los capitalinos acabaron en una Liga que ganó el Athletic Club en tercera posición por delante del FC Barcelona. El Real Madrid acabó segundo a un solo punto de los bilbaínos. Todo aún en un formato en el que la victoria valía dos puntos.
Volviendo al Atlético actual, gran parte de la culpa de esos números la tiene su máximo artillero: Julián Alvarez. El argentino, a pesar de un mes de octubre algo más flojo, suma nueve dianas y cuatro asistencias en 15 partidos. A los tantos del ariete hay que sumar la participación de otros como Antoine Griezmann, Giuliano Simeone o Sörloth, máximos goleadores tras el internacional con la albiceleste. Ese récord coincide además con unos números en Liga extraordinarios de los madrileños, que no pierden desde la jornada inaugural ante el Espanyol, cuando dos tantos pericos remontaron el inicial gol de ‘La Araña’.
Noticias relacionadas
Lunin, a escena antes de tiempo
Giuliano Simeone firma su despegue
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.