Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.
Claves
- Francia ha marcado en 12 de los 15 partidos que ha disputado durante el último año y Países Bajos lo ha logrado en sus últimos 20 encuentros.
- En cinco de los siete choques de los galos en la Copa Mundial y en 10 de las 15 citas más recientes de los neerlandeses marcaron ambos equipos.
- Francia solo ha ganado seis de sus últimos 13 partidos, mientras que Países Bajos encadena 20 encuentros seguidos sin perder durante el tiempo reglamentario.
- Los visitantes han sellado buenos resultados contra rivales como Argentina (2-2), Bélgica por partida doble (1-0 y 1-4) o Alemania (1-1).
Dos selecciones con mucha potencia en ataque
Francia y Países Bajos se enfrentan en uno de los partidos más interesantes del proceso clasificatorio para la Euro 2024, ya que ambos llegan como candidatos al título. Las dos selecciones necesitan superar una liguilla de grupos donde también están Gibraltar, Grecia e Irlanda, pero el objetivo pasa por terminar entre los dos primeros clasificados y esta tarea parece sencilla para ambos equipos.
Por un lado, debemos señalar que los galos vienen de alcanzar la final en la pasada edición de la Copa Mundial, pero realizaron una mala fase en la Nations League. En cambio, los neerlandeses se han abonado a la regularidad y accedieron a la Final Four del torneo continental, aunque cayeron eliminados en los cuartos de la cita mundialista.
El poderío ofensivo de los equipos marcará el choque, ya que Francia ha anotado en 12 de sus últimos 15 encuentros y Países Bajos en sus 20 choques más recientes. Además, la solidez defensiva no ha destacado a corto plazo, sobre todo porque en cinco de las siete citas de los galos en la Copa Mundial y en 10 de los 15 partidos pasados de los neerlandeses se anotaron tantos en las dos porterías. Esto hace que nos decantemos por el pronóstico de ambos equipos marcan.
Otro factor interesante es que los locales estrenarán guardameta tras la retirada de Hugo Lloris y echarán en falta a futbolistas como Raphaël Varane o Lucas Hernández en la defensa. Los visitantes tampoco contarán con sus porteros habituales y Ronald Koeman anunció hace unos días que modificará el esquema táctico del equipo sobre el césped.
El seleccionador busca generar más peligro en el área rival con un 4-3-3 y romper con el 5-3-2 que caracterizó la etapa de Louis van Gaal. Esto se traduce en un partido con más ocasiones de gol y menos posibilidades de que los neerlandeses puedan frenar todas las acometidas de su oponente.
Una buena dinámica de resultados para Países Bajos
Finalmente, también nos decantamos por un empate o victoria de Países Bajos, sobre todo porque encadena 20 encuentros seguidos sin perder durante el tiempo reglamentario. Los neerlandeses han logrado buenos resultados contra rivales como Argentina (2-2), Bélgica (1-0 y 1-4) y Alemania (1-1).
Por su parte, Francia solo ha podido ganar seis de sus 13 choques más recientes, tropezando contra rivales fuertes como Argentina (3-3), Dinamarca (2-0 y 1-2), Croacia (0-1 y 1-1) o Austria (1-1). Los de Didier Deschamps son uno de los mejores combinados nacionales del momento, pero han demostrado desconexiones importantes en momentos menos decisivos del calendario.
Además, la ausencia de Ousmane Dembélé por lesión y la sonada retirada de Karim Benzema les podría pasar factura a los galos, sobre todo ante un rival que ha recuperado la ilusión de pelear por objetivos importantes a corto plazo. El proceso clasificatorio es largo, pero Países Bajos tiene más que ganar arañando al menos un empate en el Stade de France.