¿Quién va a ser el próximo fichaje del Barcelona?
El FC Barcelona ha comenzado la temporada con dudas y eso hace que se mire de nuevo a un mercado de fichajes muy condicionado por la economía culé.

El mercado de fichajes del FC Barcelona es siempre asunto de alto interés. Últimamente, por dos potenciales vertientes. Una, la más tradicional, la deportiva. Esto es: conocer qué jugadores desea incorporar a sus filas el conjunto azulgrana con todo lo que ello conlleva. Desde su coste, hasta su influencia en el equipo, pasando por si su llegada forzará otra salida… Pero en las últimas temporadas también ha adquirido mucho peso la vertiente institucional.
Los problemas económicos que ahogan al Barça hacen que cada fichaje se haya convertido en un culebrón jurídico que marida desde situaciones legales vinculadas al límite salarial, hasta de planificaciones de mercado y operaciones empresariales, con ventas de paquetes y parte del club a terceros con los que incrementar los ingresos culés. Una mezcolanza de factores que limita el primer apartado (el de los nombres), pero que no frena la rumorología ni las informaciones que sitúan a los mejores junto al club culé.

¿Cuál será el próximo fichaje del Barcelona?
Para responder a esta pregunta, antes habría que hacerse otra: ¿Qué puesto es el que más necesita reforzar el Barça? La duda es de difícil resolución porque son los culés una plantilla amplia con soluciones en todos los puestos. Sólo así puede mantenerse como uno de los favoritos a ganar la Champions en las apuestas de Betfair pese al comienzo dubitativo de temporada. Los pronósticos le dan una cuota de 6.50 euros sólo por detrás del PSG y del Arsenal. El Barça sigue siendo uno de los grandes favoritos.
Unas opciones que pasan, en parte, por su capacidad de hacer goles. Y es ahí donde quizá encuentra respuesta la duda de saber qué necesita este equipo. La posición del ‘9’ genera dudas no tanto de rendimiento -que también- como físicas y deportivas. Lewandowski, llamado a ser el referente en ataque de los de Flick, está sufriendo una temporada de muchos problemas en forma de lesiones que merman su presencia. Aun así, ya suma cuatro goles en Liga de 9 partidos disputados entre Champions -aún no ha mojado- y el torneo de la regularidad.

Su reemplazo, Ferran, ha rendido a un gran nivel, pero en los últimos tiempos parece que se la ha frenado la pólvora. Acumula cinco goles, pero casi todos anotados en el inicio de curso. Suma ya tres partidos sin ver puerta y eso abre el debate de si el Barça debería buscar un fichaje para el puesto.
Un fichaje galáctico…
A partir de ahí, las alternativas de nombre son muchas. Y los nombres con los que se especula, más todavía. En los últimos tiempos se ha relacionado el nombre del Barça con jugadores que podrían ser considerados fichajes galácticos. Son los casos de Julián Alvarez, del Atlético de Madrid, o Haaland, del Manchester City. Los dos parecen, ahora mismo, imposibles. Porque sus equipos de origen no los dejarían salir a coste bajo y porque el Barça no está sobrado de dinero, precisamente.
Pero los dos se vincularon con los culés hace tiempo y, en el caso de Haaland, fue incluso usado como excusa electoral por parte de un Laporta que, habilidoso, dejó entrever mensajes que abrían la opción a una incorporación que nunca se convirtió en realidad. Su sueño es verlo de azulgrana, pero parece, por ahora, más eso, un sueño, que una opción real.
Otro nombre que rozaría lo galáctico (seguramente por el precio) es el de Guirassy, delantero guineano del Borussia Dortmund y uno de los goleadores más destacados de Europa que, además, tiene a varios equipos tras su estela, la mayoría de la Premier. El Borussia es un equipo habitualmente acostumbrado a mover este tipo de operaciones, casi siempre a cambio de un elevado traspaso, lo que también frena el sueño -si es que existe- de verlo de azulgrana.
… o un fichaje tapado
Ante este panorama de complicación económica siempre surge el plan B de una opción económica más rentable. Nombres de menos nivel, pero que quizá de impacto mayor al esperado. Ahí el menú en las últimas semanas se ha centrado en el nombre de Etta Eyong, delantero del Levante sobre el que el Villarreal tiene un derecho de tanteo y el 50% de sus derechos después de dejarlo marchar a los granota por 3 millones de euros. El ariete camerunés suma ya cinco goles en esta temporada en sólo siete partidos disputados con el Levante y es una de las sensaciones de LaLiga por su disparadísimo acierto en las metas rivales.
¿Será Etta Eyong el siguiente fichaje del Barça? Quizá esa respuesta está más cerca de lo que parece. Porque el FC Barcelona, hay que recordar, tiene una opción de compra sobre Marcus Rashford que podría convertir al inglés en ese siguiente fichaje. Si los culés decidieran ejecutarla, tendrían que pagar 35 millones de euros al Manchester United. Su rendimiento en el comienzo de temporada invitaba a pensar que se quedaría, pero sucede que ya no rinde como entonces. Hay dudas.
El inglés firmó como alternativa a Nico Williams, el deseado culé, pero que renovó con el Athletic. Está por ver si el FC Barcelona lo intenta de nuevo este verano o si desiste de una operación que, quizá, esté destinada a ser la que responda a la pregunta de cuál será el próximo refuerzo del vigente campeón de Liga.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.


Rellene su nombre y apellidos para comentar